MÁSTER EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
-
Me ha gustado lo bien detallado que está el temario, es dinámico. Te pone bastantes ejemplos para que pueda comprender mejor y aplicarlos en la vida real. La verdad que el mundo de la logística siempre me ha llamado la atención y gracias al curso he aprendido más.
Veigler me ha sorprendido, anteriormente he cursado en otras escuelas online, pero sin duda esta es la mejor hasta el momento. Desde el minuto uno tienes a un tutor que está pendiente de ti, por si tienes dudas y la respuesta es rápida.
Además de eso, que te proporcionen los libros en la modalidad a distancia me ha gustado mucho, en mi caso me ha ayudo un montón.
← | →
-
Muy buen Máster, la metodología de estudio es lo mejor sin duda, y el respaldo de la tutora durante todo el curso es inmejorable. Muchas gracias por todo, os recomendaré seguro.
← | →
-
He podido estudiar en cualquier lugar que tuviera internet y me ha proporcionado una flexibilidad incontable. Modelo de estudio muy cómodo y práctico. Un 10.
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
En Veigler Business School apostamos por un método de estudio alternativo a la metodología tradicional. En nuestra escuela de negocios es el propio alumno el encargado de organizar y establecer su plan de estudio. Este sistema le permitirá conciliar su vida laboral y familiar con la proyección de su carrera profesional.
La titulación puede cursarse en modalidad ONLINE. Una vez realizada la matrícula, el alumno recibirá un e-mail de bienvenida de su tutor con las claves de acceso al campus virtual. En él, el estudiante encontrará el material didáctico necesario para realizar la formación y tendrá distintas pruebas de autoevaluación que le ayudarán a prepararse para el examen final. Dentro del plazo de un año desde el momento de su matrícula, el estudiante podrá elegir la fecha para presentarse al examen.
Información importante
Documentos
- VGL007.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
Me ha gustado lo bien detallado que está el temario, es dinámico. Te pone bastantes ejemplos para que pueda comprender mejor y aplicarlos en la vida real. La verdad que el mundo de la logística siempre me ha llamado la atención y gracias al curso he aprendido más.
Veigler me ha sorprendido, anteriormente he cursado en otras escuelas online, pero sin duda esta es la mejor hasta el momento. Desde el minuto uno tienes a un tutor que está pendiente de ti, por si tienes dudas y la respuesta es rápida.
Además de eso, que te proporcionen los libros en la modalidad a distancia me ha gustado mucho, en mi caso me ha ayudo un montón.
← | →
-
Muy buen Máster, la metodología de estudio es lo mejor sin duda, y el respaldo de la tutora durante todo el curso es inmejorable. Muchas gracias por todo, os recomendaré seguro.
← | →
-
He podido estudiar en cualquier lugar que tuviera internet y me ha proporcionado una flexibilidad incontable. Modelo de estudio muy cómodo y práctico. Un 10.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Adriana Ibañez Cruz
Mario Manzanares Pastor
Tomás Peñaranda
Miriam Feijoo
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Almacén3
3 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Proveedores
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Indicadores de gestión
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Inventario
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Pedidos
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Producción
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Stocks
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Transporte
44 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Inglés
44 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Logística inversa
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Aprovisionamiento
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Aplicaciones informáticas
44 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Supply Chain Management
44 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Management
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Supply chain
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Cadena logística
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
Temario
PARTE 1. PLANIFICACIÓN DEL APROVISIONAMIENTO
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA DEMANDA
UNIDAD 1. LOGÍSTICA INTERNA DE LA EMPRESA.
1. La empresa como unidad logística.
2. Organización funcional de la empresa.
3. Actividades logísticas.
4. El plan logístico según tipos de empresas.
5. La cadena de suministro de la empresa. Eslabones.
6. Externalización de la función logística: ventajas e inconvenientes.
UNIDAD 2. PREVISIÓN DE DEMANDA.
1. Definición de la demanda según tipos de empresa y procesos de producción.
2. Tipos de demanda y necesidades de producción.
3. Previsión de demanda y plan de ventas.
4. Previsión de la actividad y de los costes.
UNIDAD 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN/
DISTRIBUCIÓN.
1. La función productiva de la empresa y el aprovisionamiento.
2. Elementos que intervienen en la planificación de la producción.
3. Clasificación de la producción/distribución.
4. Nivel de producción y capacidad productiva: Concepto y niveles.
5. Estrategias actuales de organización de la producción: procesos flexibles, rápidos y adaptados a la variabilidad de la demanda y necesidades.
UNIDAD 4. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.
1. Introducción a los sistemas de planificación, programación y control de proyectos.
2. Definición de actividades.
3. Representación gráfica de un plan de producción.
4. Teoría de las restricciones (cuello de botella).
5. Calculo de tiempos y holguras.
6. Calendario de ejecución y nivelación de recursos.
7. Métodos de control de planes de producción.
8. Ejemplos prácticos sobre la aplicación de los métodos de control.
9. Aplicaciones informáticas de planificación y control de proyectos.
UNIDAD 5. GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y APROVISIONAMIENTO.
1. Concepto e importancia de la gestión de la producción y aprovisionamiento.
2. La política del aprovisionamiento en el marco de la empresa.
3. Métodos de gestión de la producción.
4. Niveles de gestión de la producción.
5. Variables de influencia en las necesidades de aprovisionamiento.
UNIDAD 6. PLANIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE PRODUCCIÓN.
1. Fundamentos y conceptos de un sistema MRP(Material Requirement Planning).
2. Estructura básica de un sistema MRP.
3. Registro de inventarios.
4. Funcionalidades básicas de un MRP.
5. Requerimientos de recursos productivos (MRP II).
6. Aplicaciones de gestión de la producción informática.
7. Otros métodos.
8. Optimización de la cadena de suministro.
UNIDAD 7. PLANIFICACIÓN DE RECURSOS DE DISTRIBUCIÓN.
1. Planificación del DRP (Distribution Requirement Planning).
2. Estructura del DRP.
3. Fases integrantes de un proceso DRP.
4. Técnicas de DRP.
5. Flujo de los procesos.
6. Cálculo de necesidades de distribución.
7. Implementación del DRP.
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN DE INVENTARIOS
UNIDAD 1. OBJETIVO E IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE INVENTARIOS.
1. Diferenciación de conceptos.
2. Concepto y fundamento de los inventarios físicos.
3. Variables que afectan a la gestión del inventario.
4. Tamaño, estructura y representación del inventario.
5. Análisis del conflicto básico entre disponibilidad e inventario.
6. Importancia de la ubicación geográfica con respecto a los centros de distribución.
7. Modelos de gestión de inventarios.
8. Tipos de inventarios.
9. Elaboración de inventarios: Control y recuento de stocks.
10. Criterios de elaboración de inventarios.
11. Clasificación de los productos.
12. Planificación del stock para demanda uniforme y no uniforme.
13. Aplicaciones informáticas de base de datos y hojas de cálculo aplicados a la gestión de inventarios.
UNIDAD 2. VALORACIÓN Y CÁLCULO DE INVENTARIOS.
1. Valoración de inventarios.
2. Estimación de costes asociados al inventario.
3. Indicadores de medida de inventarios.
4. Análisis de desviaciones en los inventarios.
UNIDAD 3. CONTROL Y GESTIÓN DE STOCKS.
1. Objetivos y funciones de la gestión de stock.
2. Variaciones de la demanda y nivel de stock.
3. Método de gestión de stock programado.
4. Método de gestión de stock no programado:
5. Métodos de determinación de pedidos: Modelo de pedido óptimo o modelo de Wilson.
6. Lote económico de fabricación y/o pedido.
7. Parámetros de gestión de stock:
8. Rotación del stock.
9. Cálculo de parámetros de stock.
UNIDAD 4. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE INDICADORES DE GESTIÓN DE STOCK.
1. Efectividad de la gestión del almacén.
2. Simulación Montecarlo, riesgo e incertidumbre.
3. Indicadores de gestión de stock.
4. Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje.
5. Optimización de puntos de almacenamiento.
6. Ciclo de vida de las existencias:
PARTE 2. GESTIÓN DE PROVEEDORES
UNIDAD 1. PROCESO DE COMPRAS EN LA LOGÍSTICA INTERNA.
1. Importancia de la función de compras en la logística interna de la empresa.
2. Plan de compras y programa de necesidades.
3. Secuencia del ciclo de compras para la empresa.
4. Descripción y especificación de la compra para la empresa.
5. Petición de ofertas y pliego de condiciones de aprovisionamiento.
6. El acuerdo y contrato de compraventa/suministro.
7. Documentación de la compra.
8. Las compras en mercados internacionales: globalización de la cadena de suministro.
UNIDAD 2. SELECCIÓN DE PROVEEDORES.
1. Identificación de fuentes de suministro y búsqueda de proveedores.
2. Competencia perfecta e imperfecta.
3. Criterios de selección de proveedores.
4. Homologación proveedores.
5. Categorización de proveedores.
6. Registro de proveedores: el fichero de proveedores.
7. Sistemas de aseguramiento de calidad de proveedores.
UNIDAD 3. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES.
1. Conceptos clave en la negociación con proveedores.
2. Resolución de conflictos y litigios con proveedores: posibilidades de actuación.
3. Cualidades del negociador: comunicación, persuasión y habilidades.
4. Estilos/ Formas de negociación.
5. Tipos de negociación.
6. Preparación de la negociación: Estrategias y tácticas.
7. Etapas del proceso de negociación.
8. Actitud y comportamiento en la negociación.
9. Puntos críticos de la negociación.
10. Posiciones de las partes en la negociación: poder de negociación.
11. Estrategia ante situaciones especiales: monopolio, proveedores exclusivos y otras.
12. Arbitraje y mediación en conflictos con proveedores.
UNIDAD 4. TÉCNICAS Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN APLICADAS LA
GESTIÓN DE PROVEEDORES.
1. Los procesos de comunicación en la gestión de proveedores.
2. Las relaciones con proveedores: motivos de satisfacción y discrepancias.
3. Sinergias con proveedores.
4. Técnicas de comunicación en contextos nacionales e internacionales.
5. Sistemas de comunicación e información con proveedores: transmisión electrónica de datos.
UNIDAD 5. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES.
1. Gestión y seguimiento de proveedores y pedidos.
2. Redes de intercambio de información.
3. Diagramas de flujo de documentación e información y descripción de actividades.
4. Gestión Automática de Pedidos-GAP.
5. Seguimiento del pedido.
6. Registro documental y de operaciones.
7. Indicadores de calidad y evaluación de proveedores.
8. Elaboración de informes de evaluación de proveedores.
PARTE 3. OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA
UNIDAD 1. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA
1. La cadena de suministro: fases y actividades asociadas.
2. Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información. Características de los mismos. Cómo se articulan. Ejemplo concreto de un proceso de aprovisionamiento desde que se lanza la orden de pedido hasta su recepción en almacén.
3. El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar.
4. Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados.
5. Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir.
6. Logística y calidad.
7. Gestión de la cadena logística:
8. El flujo de información.
UNIDAD 2. LOGÍSTICA INVERSA
1. Devoluciones y logística inversa.
2. Posibles límites a la logística inversa.
3. Causas de la aparición de la logística inversa.
4. Política de devolución de productos.
5. Logística inversa y legislación:
UNIDAD 3. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS
UNIDAD 4. REDES DE DISTRIBUCIÓN
UNIDAD 5. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA
LOGÍSTICA
UNIDAD 6. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO
PARTE 4. INGLÉS PROFESIONAL PARA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INTERNACIONAL
UNIDAD 1. EXPRESIONES Y ESTRUCTURAS LINGÜÍSTICAS UTILIZADAS EN LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA EN INGLÉS.
UNIDAD 2. OPERATIVA ESPECÍFICA DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN INGLÉS.
UNIDAD 3. ATENCIÓN DE INCIDENCIAS EN INGLÉS
UNIDAD 4. COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE EN INGLÉS
UNIDAD 5. COMUNICACIÓN COMERCIAL ESCRITA EN INGLÉS¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
780 € 3.120 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Añade cursos similares
y compara para elegir mejor{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Formación por temáticas
Masters de Administración de empresas Masters de Administración pública Masters de Arte, diseño y estética Masters de Ciencias Masters de Comunicación y marketing Masters de Cultura y humanidades Masters de Deportes y ocio Masters de Derecho Masters de Educación Masters de Hostelería y turismo Masters de Idiomas Masters de Industria Masters de Informática Masters de Inmobiliaria y construcción Masters de Logística y transporte Masters de Salud Masters de Sector financiero Masters de Seguridad - Proveedores