
MBA en Dirección de Empresas Turísticas y Agencias de Viajes - con Prácticas Garantizadas
-
Me ha apasionado poder hacer las practicas. Las hice en una agencia de viajes y estuve muy contento. Si hacéis algún curso en esta escuela os recomiendo que cojáis esta opción, es lo mejor para complementar la teoría
← | →
MBA
Semipresencial Vitoria-gasteiz, Albacete, Santander y 22 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Implementa estrategias para el crecimiento del sector.
-
Tipología
MBA
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
Ha sido añadido recientemente al catálogo formativo de emagister.com, el programa “MBA en Dirección de Empresas Turísticas y Agencias de Viajes”. Este programa se realiza de manera online y es impartido por Inenka Business School.
A lo largo de la formación, el alumno adquirirá nociones de contabilidad y aprenderá a gestionar documentos como nóminas, contratos, altas y bajas de trabajadores o liquidaciones con el programa Nominaplus. Otro de los propósitos del Máster es que el estudiante se forme en materia fiscal y sepa realizar balances e identificar impuestos como el IVA, el IRPF o el Impuesto de Sociedades. Para calcularlos estudiará el software Contaplus, un programa que le permitirá llevar las finanzas y la contabilidad de la empresa. Además, el estudiante se formará en la demanda del mercado turístico, aprenderá a elaborar un plan de marketing de éxito para una agencia de viajes y conocerá las herramientas de comunicación óptimas para el desarrollo estratégico de la marca. Las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de recursos humanos y a la gestión laboral también se introducen en el temario.
Consigue toda la información relacionada con el curso haciendo clic en el botón que encontrarás más abajo.
Información importante
Documentos
- INA107.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
La finalidad del MBA en Dirección de Empresas Turísticas y Agencias de Viajes es que el alumno adquiera todos los conocimientos relacionados con la gestión y la administración de empresas relacionadas con el sector turístico.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diplomaque certifica el “Mba en Dirección de Empresas Turísticas y Agencias de Viajes”, de INENKA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra ondición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. INENKA BUSINESS SCHOOL desde noviembre de 2016, y siguiendo su apuesta por la calidad, ha sido reconocida con el sello ICEEX de la excelencia y la calidad de la formación. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez de los contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. Junto al diploma, el alumno recibirá un Carné Acreditativo de la formación firmado y sellado por la escuela, válido para demostrar los contenidos adquiridos. Además el alumno recibirá una Certificación Universitaria Internacional de la Universidad Católica de Cuyo-DQ con un reconocimiento de 60 ECTS.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
-
Me ha apasionado poder hacer las practicas. Las hice en una agencia de viajes y estuve muy contento. Si hacéis algún curso en esta escuela os recomiendo que cojáis esta opción, es lo mejor para complementar la teoría
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Jorge Galindo
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 4 años en Emagister.
Materias
- ContaPlus
- Contratos
- Cuentas
- Director de marketing
- E-business
- Marketing estratégico
- NominaPlus
- Plan de marketing
- Seguros sociales
- Gestión laboral
- Agencia de viajes
- Administración
- IRPF
- Impuesto de sociedades
- Leasing
- Balance
- Renta
- IVA
- Contabilidad de costes
- Nuevas tecnologías
- Management
- Dirección de personas
- Dirección de empresas turísticas
- Plan de empresa
- Multimedia
Temario
CONTENIDO FORMATIVO
PARTE 1. MBA
MÓDULO 1. EXPERTO EN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA
1. Introducción
2. Contratos de trabajo
3. Contratos de trabajo 2
4. Contratos de trabajo 3
5. Contratos de trabajo 4
6. Contratos de trabajo 5
7. Contratos de trabajo 6
8. Modificaciones sustanciales, el despido
9. El recibo de salarios
10. El recibo de salarios 2
11. Sistema Siltra
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEMAS Y MANUALES
1. Alta de empresa
2. Alta de los trabajadores
3. Las nóminas
4. Liquidación a la seguridad social
5. Manual de nóminas y seguros sociales
6. Manual Laboral para PYMES
7. Manual del IRPF
8. Soluciones a los ejercicios planteados en los
temas
9. Ejercicios para practicar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CURSO NOMINAPLUS
1. Inicio Nominaplus
2. Inicio Nominaplus II
3. Categorías de los convenios
4. Alta de los trabajadores
5. Horas extras
6. Incapacidad temporal
7. Huelga y vacaciones
8. IRPF
9. Atrasos
10. Nóminas y Seguros Sociales
11. Baja de un trabajador
12. Tablas de R Humanos
13. R Humanos
14. Ejercicios propuestos
15. Convenio
16. Alta de empresa
17. Alta de los trabajadores
18. Nóminas, seguros sociales, e IRPF
19. Atrasos
20. Incidencias
21. Ejercicios resueltos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA
1. Conceptos y construcción de liquidación
2. Sistema de Liquidación Directa
3. Datos a remitir para la cotización
4. Liquidaciones complementarias
5. Reglas para determinar el control de bases con
ajuste mensual
6. Tratamiento de los errores
7. Manual Siltra
8. Sistema de Liquidación Directa
MÓDULO 2. EXPERTO EN CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTABILIDAD BÁSICA
1. El Patrimonio
2. El Balance de Situación
3. Pérdidas y Ganancias
4. Balance de Situación y perdidas y ganancias.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CURSO MULTIMEDIA CONTAPLUS
1. Temas Multimedia
2. Ejercicios propuestos
3. Ejercicios resueltos
4. Resolución dudas comunes, instalación programa
Contaplus versión demo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA CONTABLE
1. Soportes Contables (1)
2. Soportes Contables (2)
3. Soportes Contables (3)
4. Los Conceptos en los Asientos
5. Contabilidad de una empresa real
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PGC Y NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD.
1. Estructura Plan General Contable
2. Cuentas Anuales
3. Principios contables
4. Criterios de Valoración, ejemplos
5. Comparativa cuadro de cuentas subgrupos
6. Comparativa relación de cuentas
7. EJERCICIOS
8. Inmovilizado grupo 2
9. Inmovilizado intangible subgrupo 20
10. Existencias grupo 3
11. Activos no corrientes mantenidos para la venta
12. Correcciones de valor. Amortizaciones y deterioros
13. Ingresos por ventas, grupo 7
14. Pasivos financieros
15. Clientes dudoso cobro, morosos
16. Arrendamiento financiero y operativo
17. Leasing 1
18. Leasing 2
19. Tratamiento contable de las permutas
20. EXPLICACIONES Y ANEXOS DE APOYO
21. Valoración de empresas
22. Cálculo de la TAE y del coste efectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIDAD AVANZADA
1. Análisis de Balances
2. Análisis de Costes
3. Análisis Económico-Financiero
4. Ejercicio sistema costes completos.
5. Costes Fijos-Costes Variables
6. Tablas Cash-Flow
7. Plan de Negocio
8. Contabilidad de Costes
9. El Sistema ABC
10. Análisis del Fondo de Maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMA CONTA
1. Temas Multimedia
2. Ejercicios propuestos
3. Ejercicios resueltos
4. Resolución dudas comunes, instalación programa
CONTA.
MÓDULO 3. EXPERTO FISCAL
UNIDAD FORMATIVA 1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLICACIONES MULTIMEDIA
1. Impuesto sobre la renta de las personas físicas
2. Ámbito de aplicación
3. Hecho imponible
4. Rentas que no deben declararse
5. Obligados a realizar la declaración del IRPF
6. No obligados a declarar
7. Como y cuando debe presentarse la declaración
8. Rentas que se deben declarar en cada periodo.
9. Tributación individual y conjunta
10. Rendimientos del trabajo I
11. Rendimientos del trabajo II
12. Capital inmobiliario
13. Rendimientos del capital mobiliario
14. Rendimientos de actividades económicas I
15. Rendimientos de actividades económicas II
16. Rendimientos de actividades económicas III
17. Rendimientos de actividades económicas IV
18. Ganancias y perdidas patrimoniales
19. Ganancias y perdidas patrimoniales
20. Regímenes especiales
21. Clases de renta
22. Base imponible
23. Base liquidable. Reducciones
24. Circunstancias personales y familiares
25. Determinación de la cuota integra
26. Determinación de la cuota liquida
27. Deducciones de la cuota liquida I
28. Deducciones de la cuota liquida II
29. Pagos a cuenta y cuota resultante de la
declaración
30. Caso practico final
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANUALES Y EJEMPLOS
1. Indemnización por contrato de seguro
2. Dietas por desplazamiento
3. Retribuciones en especie
4. Alquiler de un apartamento
5. Traspaso de un local
6. Dividendos e intereses bancarios
7. Usufructo
8. Letras del tesoro
9. Seguro de vida
10. Estimación directa simplificada
11. Estimación objetiva por signos, índices y módulos
12. Ejercicio Liquidación Anual Renta
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTION DEL IVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA
1. Régimen general del IVA I
2. Régimen general del IVA II
3. Régimen general del IVA III
4. Régimen general del IVA IV
5. La regla de la prorrata
6. Operaciones intracomunitarias
7. Regímenes especiales I
8. Regímenes especiales II
9. Regímenes especiales III
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANUALES Y EJEMPLOS
1. Manual Impuesto sobre el Valor Añadido
2. Ejercicio 1
3. Ejercicio 2
4. Ejercicio 3
5. Ejercicio 4
6. Ejercicio 5
7. Ejercicio 6
8. Ejercicio Final
9. Soluciones Ejercicios. Modelos
UNIDAD FORMATIVA 3. GESTION DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA
1. Impuesto sobre sociedades parte I
2. Impuesto sobre sociedades parte II
3. Impuesto sobre sociedades parte III
4. Impuesto sobre sociedades parte IV
5. Impuesto sobre sociedades parte V
6. Impuesto sobre sociedades parte VI
7. Impuesto sobre sociedades parte VII
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANUALES Y EJEMPLOS
1. Manual Impuesto sobre Sociedades
2. Ejercicio 1
3. Ejercicio 2
4. Ejercicio 3
5. Ejercicio 4
6. Ejercicio 5
7. Ejercicio 6
8. Ejercicio 7
9. Ejercicio 8
10. Ejercicio 9
11. Ejercicio 10
UNIDAD FORMATIVA 4. CURSO DE CONTAPLUS
1. Alta de empresa
2. Plan General Contable
3. Gestión de asientos
4. Opciones IVA
5. Gestión de cheques
6. Inventario
7. Comprobación de asientos
8. Contabilidad de costes
9. Vencimientos
10. Balances
11. Ejercicio
12. Cierre de ejercicio
13. Problemas de impresión
14. Plan presupuestario
15. Caja auxiliar
16. Banca electrónica
17. EJERCICIOS
18. Ejercicio alta de empresa Solución ejercicio 1
19. Alta subcuentas Solución ejercicio 2
20. Realizar asientos Solución ejercicio 3
21. Gestión de inventario Solución ejercicio 4
22. Asientos predefinidos Solución ejercicio 5
23. Contabilidad analítica. Alta departamentos y
proyectos Solución ejercicio 6
MÓDULO 4. PRÁCTICA EMPRESARIAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LAS PYMES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
1. Introducción
2. Técnicas de e learning
3. Herramientas para la gestión del desempeño
4. Coaching
5. Meeting
6. La comunicación interna
7. La Intranet
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA GESTIÓN LABORAL Y FISCAL
1. El sistema RED de la Seguridad Social, el
Winsuite
2. La firma digital
3. La gestión fiscal
4. Liquidación del IVA
5. Liquidación del IRPF
6. Liquidación del Impuesto sobre Sociedades.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS A DIRECTIVOS DE PYMES
1. Herramientas de comunicación
2. Portales y tiendas virtuales
3. Seguridad y medios de pago
4. Legislación sobre Nuevas Tecnologías
5. Formación en Nuevas Tecnologías
6. Gestión de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTORNO NORMATIVO.
1. Legislación asociada a las nuevas tecnologías.
2. Normas de autorregulación en el uso de las
tecnologías de la información.
3. Administración electrónica. Plan “España.es”.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
1. Las Nuevas Tecnologías, definición y situación.
2. Identificación de necesidades y alternativas.
3. Información servicios informáticos a Pymes
4. Fuentes de financiación públicas y privadas.
5. I
6. a las redes LAN
PARTE 2. DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y AGENCIAS DE VIAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA
1. Conceptos básicos sobre la demanda
2. Análisis de la demanda turística
• Clasificación de la demanda
• Demanda turística internacional y nacional
3. Pautas para investigar la demanda viajera
• Fuentes y técnicas de recogida de
información
• Factores que determinan la evolución de
la demanda turística
• Parámetros básicos de la investigación
4. Segmentación de la demanda turística
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEMANDA Y MERCADO TURÍSTICO
1. El entorno turístico
2. Consecuencias de la demanda turística
3. Demanda del mercado
4. Demanda: plan de acción
5. Proceso de segmentación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA OFERTA TURÍSTICA
1. Introducción
2. Clasificación de la oferta turística
3. Componentes de la oferta turística
4. Oferta y demanda: competitividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MARKETING EN LAS AGENCIAS DE VIAJES
1. Definición
2. Utilidades del marketing para la Agencia de Viajes
3. Proceso de marketing y marketing management
• Proceso de marketing
• Marketing management
4. Mercadotecnia y actividad turística
5. Planeación estratégica de Agencias de Viajes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARKETING Y MERCADO TURÍSTICO
1. El mercado turístico
2. Investigación de mercado
• Investigación turística
• Segmentación del mercado
3. Política de mercado
4. El producto turístico
5. El consumidor turístico
6. Análisis de motivaciones
• Técnicas de motivación
• Investigación motivacional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIRECCIÓN DE MARKETING EN LAS AGENCIAS DE VIAJES
1. Función del marketing en la empresa
2. La dirección de marketing de Agencias de Viajes
• Las funciones del director de marketing
• Dirección y plan de marketing
3. El director de marketing como estratega
4. Objetivos de la gerencia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PLAN DE MARKETING
1. Definición y ventajas
2. Características del plan
• La misión y la cultura de la empresa
• La elaboración del plan
3. Estructura del plan de marketing en las Agencias
de Viajes
4. Etapas para elaborar un plan de marketing
• Análisis de la situación
• Diagnóstico de la situación
• Definición de los objetivos
• Estrategias
• Planes de acción y presupuestos
• Control del plan
5. El plan de promoción de ventas en las Agencias
de Viajes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PUBLICIDAD EN LAS AGENCIAS DE VIAJES
1. Marketing del producto turístico
2. Comercialización del producto turístico en las
Agencias de Viajes
• Competencia comercial
• Precios y condiciones comerciales
3. Distribución del producto
4. Imagen y publicidad
• Imagen de la Agencia de Viajes
• Publicidad de la Agencia de Viajes
5. Publicidad y marketing directo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMUNICACIÓN: MARKETING Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
1. Definición y conceptos básicos
2. Dirección de comunicación
3. Plan estratégico de comunicación
4. Marketing cibernético y publicidad
• E-Comunicación
• E-mail marketing
5. La comunicación de destinos turísticos
Información adicional
• ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
Ambas modalidades incluyen PRÁCTICAS GARANTIZADAS en empresas. Mediante este proceso se suman las habilidades prácticas a los conceptos teóricos adquiridos en el curso. Las prácticas serán presenciales, de 3 meses aproximadamente, en una empresa cercana al domicilio del alumno.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MBA en Dirección de Empresas Turísticas y Agencias de Viajes - con Prácticas Garantizadas