
Osteopatía Craneal y Visceral
Curso
En Madrid

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Conoce todos los secretos de la osteopatía craneal y visceral!
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Madrid
-
Horas lectivas
420h
-
Duración
12 Meses
¿Sabes cómo es la fisología del cráneo? ¿Quieres esecializarte como osteópata? En ese caso, Emagister te ofrece este Curso de Osteopatía Craneal y Visceral, impartido por el la Escuela EFOmadrid.
Se trata de una formación donde podrás aprender todo sobre la osteopatía craneal y visceral a lo largo de 430 horas (290 horas presenciales + 140 horas trabajo fin de curso), distribuidas en 15 seminarios (fines de semana) a lo largo de 12 meses.
¡No esperes más y hazte con este curso por un precio muy económico!
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
- Aprender la fisiología del sistema craneal. - Percibir el movimiento respiratorio primario craneal. - Realizar test de escucha craneal. - Aplicar técnicas específicas para las distintas disfunciones craneales. - Aprender a trabajar sobre el sistema nervioso parasimpático. - Reconocer la anatomía y topografía visceral. - Aprender a realizar escuchas de la movilidad visceral. - Realizar técnicas de corrección para las distintas disfunciones viscerales.
Fisioterapeutas.
Ser titulado en Fisioterapia
Curso de Osteopatía Craneal y Visceral (Título propio)
En este tipo de formación tenemos notables diferencias con respecto a la competencia: - Somos un equipo docente joven, dinámico, implicado y apasionado. - Formación a grupos reducidos (máximo 16 alumnos). - Formación puramente osteopática, sin añadidos de otras disciplinas que aumenten el número total de horas y el coste de la formación. - Permitimos a nuestros alumnos que si faltan a algún seminario, puedan asistir de forma gratuita en las siguientes ediciones. - Nuestras aulas están a disposición de nuestros alumnos, siempre que haya disponibilidad, para que queden a practicar entre ellos (de forma gratuita). - Los alumnos reciben al inicio del curso todos los apuntes, las fotos y los vídeos de todos los test y las técnicas.
Los interesados pueden realizar la matriculación a través de la página web de la escuela. El envío del boletín de inscripción supone la reserva de la plaza durante 7 días, durante los cuales el alumno debe abonar el importe correspondiente a la matrícula. La secretaría de la escuela se pondrá en contacto con el alumno para facilitarle los datos para el pago de la matrícula.
Opiniones
Materias
- Anatomía
- Fisiología
- ATM
- Osteopatía
- Biomecánica
- Cadera
- Sistema nervioso
- Columna
- Hombro
- Corrección
- Patología
- Muñeca
- Pie
- Rodilla
Profesores

ALICIA MARTÍNEZ RODRIGO
Fisioterapeuta, Osteópata

DANIEL BELISARIO GARCÍA MORENO
Docente
FORMACIÓN: - Diplomado en Fisioterapia - Diplomado en Podología - Osteópata EXPERIENCIA: - Fisioterapeuta en Atención Primaria - Fisioterapeuta y Osteópata en clínica propia - Docente de EFOmadrid

DAVID CAMPILLO RECIO
Docente
FORMACIÓN: - Licenciado en medicina y cirugía - Especialista en Medicina Interna EXPERIENCIA: - Docente colaborador con la Universidad Alfonso X, el Sabio - Co-autor de 4 publicaciones y 2 estudios - Docente en EFOmadrid

DAVID HERRERO ZAPATA
Director de la escuela EFOmadrid
FORMACIÓN: - Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). 2003 - Graduado en Fisioterapia por la Universidad Europea (Madrid). 2013 - Osteópata por la EOM (Madrid). 2010 EXPERIENCIA: - Coordinador del Servicio de Rehabilitación del Hospital Beata María Ana (Madrid). 2009-2012 - Fundador y Director de la Escuela EFOmadrid (Madrid). 2012 - actualmente - Director de la Clínica EFOmadrid (Madrid). 2014 - actualmente - Gerente de la empresa DH AEFOM. 2012 - actualmente - 12 años de experiencia en realizando la fisioterapia y osteopatía por cuenta propia

HONORIO IZQUIERDO PÉREZ
Docente
FORMACIÓN: - Doctor en Fisioterapia - Licenciado en Kinesiología - Osteópata EXPERIENCIA: - Fisioterapeuta y osteópata en clínica privada - Fisioterapeuta y osteópata en la Clínica EFOmadrid - Docente de la EFOmadrid - Autor de 2 publicaciones
Temario
Anatomía del cráneo Movimiento craneal Topografía, anatomía y fisiología visceral El diafragma: valoración y tratamiento
• Sistema nervioso neurovegetativo
• Occipital y SEB
Fisiología articular Disfunciones occipitales Sincondrosis esfeno-basilar (SEB) Técnicas de escucha craneal Técnicas de corrección
• Esfenoides, frontal y temporales
Fisiología articular Disfunciones Técnicas de escucha craneal Técnicas de corrección
• Parietales. ARP. Sistema parasimpático craneal. Vascilarización cráneo
Fisiología de lo parietales Disfunciones Técnicas de escucha craneal Técnicas de corrección El ARP. Técnicas de liberación Técnicas craneales simpáticas y parasimpáticas Las meninges. Técnicas meníngeas Vascularización arterial craneal Vascularización venosa craneal
• ATM
Anatomía de la ATM Fisiología articular y biomecánica Patología de la ATM Disfunciones Test diagnósticos Técnicas de corrección articulares y musculares
• Patología visceral
Cardiaca y circulatoria Respiratoria Digestiva Uroginecológica
• Esófago y estómago
Anatomía Fisiología del movimiento según Barral Patología Clínica osteopática Test diagnósticos Tratamiento osteopático
• Hígado, páncreas y duodeno
Anatomía Medios de sujeción/suspensión Fisiología del movimiento según Barral Patología Clínica osteopática Test diagnósticos Tratamiento osteopático
• Intestino delgado, colon, riñones y uréteres
Anatomía Medios de sujeción/suspensión Fisiología del movimiento según Barral Patología Clínica osteopática Test diagnósticos Tratamiento osteopático
• Sistema genito-urinario: vejiga, útero, ovarios y próstata
Anatomía Medios de sujeción/suspensión Fisiología del movimiento según Barral Patología Clínica osteopática Test diagnósticos Tratamiento osteopático
• Sistema circulatorio y respiratorio: corazón y pulmones
Anatomía Medios de sujeción/suspensión Fisiología del movimiento según Barral Patología Clínica osteopática Test diagnósticos Tratamiento osteopático
• Psiconeuroinmunología y nutrición
Sistema nerviosos central y sistema inmune Genética vs epigenética La nutrición como motor evolutivo La inflamación crónica de bajo grado Intervenciones psiconeuroinmunológicas
• Terapia Cráneosacral (TCS)
Concepto de TCS El IRC (impulso rítmico craneal) Puntos de escucha del IRC El quiste energético Protocolo de tratamiento en TCS Liberación somatoemocional
• Exámenes teóricos y prácticos (30 horas)
• Trabajo Fin de Curso
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Osteopatía Craneal y Visceral