
Patrón portuario
Curso
En Los Abrigos-Granadilla de Abona

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Conviértete en el rey del mar.
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Lugar
Los abrigos-granadilla d...
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
5 Semanas
-
Inicio
Fechas a elegir
¿Tu objetivo es ser patrón portuario? Este curso intensivo de Patrón portuario impartido en Tenerife te capacita para ser patrón de pequeños buques mercantes en tan sólo 5 semanas. Eso sí, no deberás alejarte más de 3 millas del puerto y podrás transportar un máximo de 150 pasajeros.
Su plan de estudios, exhaustivo y completo, incluye la planificación de una travesía, la interpretación de condiciones meteorológicas a través de mapas y de cartas náuticas y la protección de los pasajeros en caso de emergencia. Tampoco quedan en segundo plano, el aprendizaje de vocabulario marítimo específico en inglés, de principios de maniobra y gobierno del buque y mantenimiento de motores. Y, por supuesto, no debes salir a navegar sin realizar las pruebas de revisión básica del equipo siguiendo la información proporcionada en el temario.
Se trata de un curso intensivo con un horario de mañanas y tardes para poder obtener cuanto antes tu título de patrón portuario. Los grupos de clase son reducidos, de 20 personas, para poder optimizar al máximo tu aprendizaje. Si quieres obtener la tarjeta profesional, deberás acreditar el ejercicio profesional durante 12 meses. ¡Conviértete en patrón portuario con este curso!
Si te interesa conocer más sobre este curso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través de emagister.com.
Información importante
Precio a usuarios Emagister: formación básica y patrón portuario 1500 euros
Visitar web
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Estar en posesión del Certificado de formación básica y para obtener la tarjeta profesional acreditar el ejercicio profesional requerido (12 meses).
Título Profesional De Patrón Portuario
Opiniones
-
-
← | →
-
-
← | →
-
-
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Noel Pereyra Tringolo
Eduardo Javier Delgado Guerrero
Massimo Manenso
Antiguo alumno
Tecideste Palmero León
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 10 años en Emagister.
Materias
- Náutica
- Ingeniería marítima
- Salvamento marítimo
- Navegación marítima
- Legislación marítima
- Mecánica marítima
- Nomenclatura náutica
- Patron portuario
- Líneas costeras
- Navegación por estima
- Gobierno
- Motores
- Salvamento
- Navegación
- Mar
- Emergencias
- Sistema eléctrico
- Salir a la mar
- Buques pequeños
- Maniobra
Profesores
CARLOS JAVIER VILLALBA LEANDRO
INSTRUCTOR Y DIRECTOR
Director del centro e Instructor de salvamento, socorrismo y formación marítima
JOSÉ FRANCISCO ARTEAGA CABELLO
INSTRUCTOR
Instructor de Formación Marítima y Navegación de Recreo.
Temario
- Planificar una travesía, incluidos consumos.
- Navegación por estima.
- Determinar situaciones mediante líneas costeras.
- Determinar situaciones y derrotas mediante sistemas de ayudas náuticas electrínicas.
- Interpretación de las condiciones meteorológicas a través de mapas e instrumentos de a bordo. Previsión del tiempo meteorológico.
- Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la mar. >Interpretación de situaciones.
- Interpretación de Cartas y publicaciones náuticas. Libro de marcas.
- Protección y seguridad de los pasajeros en situaciones de emergencia.
- Utilización del vocabulario normalizado de navegación marítima en idioma inglés.
- Mantenimiento de la estanqueidad y la estabilidad del buque.
- Medidas a tomar en caso de emergencias.
- Principios de maniobra y gobierno del buque.
- Prevención de la contaminación del medio marino.
- Funcionamiento de las máquinas principales y auxiliares en buques pequeños.
- Mantenimiento de motores. Reparación de averías más importantes. Plan de mantenimiento preventivo.
- Realizar ejercicios de gobierno de una embarcación real o mediante simulador, manteniendo el rumbo, con diferentes condiciones de viento, corriente y visibilidad.
- Realizar ejercicios reales consistentes en tres líneas de posición (demora, marcación, enfilación, etc...)
- Realizar maniobras de gobierno de acuerdo con el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la mar con una embarcación o simulador.
- Simular situaciones de emergencia (colisión, varada, vía de agua, incendio, hombre al agua, salvamento o abandono del buque.
- Simular diferentes casos de comunicaciones en idioma inglés.
- Realizar pruebas de reparación de avería simuladas en los motores. Sistema de gobierno. Sistema eléctrico.
- Realizar pruebas revisión básica del equipo antes de salir a la mar. (Propulsor, material de seguridad, baterías, etc...)
Información adicional
Alumnos por clase: 20
Persona de contacto: Rosario Vázquez López
Profesores: Carlos Javier Villalba Leandro, Director del centro e Instructor de salvamento, socorrismo y formación marítima y José Francisco Arteaga Cabello Instructor de Formación Marítima.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Patrón portuario