PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO
-
Genial titulación. Andaba buscando exactamente todo lo que me ha ofrecido esta titulación. Comentar que la atención de la tutora que me asignó la escuela ha sido en todo momento excelente.
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Inicio
Fechas a elegir
Una vez el alumno haya finalizado la formación y superado con éxito las pruebas finales, el estudiante recibirá un diploma expedido por SEFHOR – Sociedad Española de Formación que certifica que ha cursado el “PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO”. Además, nuestra institución educativa cuenta con el Sello Cum Laude de Emagister, distinción que nos condece el portal líder en formación gracias a las opiniones de nuestros estudiantes.
Información importante
Documentos
- SEFE121 (1).pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
Genial titulación. Andaba buscando exactamente todo lo que me ha ofrecido esta titulación. Comentar que la atención de la tutora que me asignó la escuela ha sido en todo momento excelente.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Marlene Patricia Velázquez
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 4 años en Emagister.
Materias
- Imagen
- Feminismo
- Posicionamiento
- Derechos humanos
- Tipografía
- Igualdad de género
- Agente de igualdad
- Color
- Bocetos
- Plan de igualdad
- Sintaxis
- Historia
- Impresión
- Francesa
- Revolución
- Multimedia
- Técnicas
- Vindicación
- Informe
- Wollstonecraft
- Materiales y servicios
- Informe de registro
Temario
PARTE 1. IGUALDAD DE GÉNERO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL MOVIMIENTO POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DEL FEMINISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍAS DE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO
MÓDULO 2. IDENTIDAD Y DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIDADES DE GÉNERO EN LA ACTUALIDAD Y CONCEPTOS RELACIONADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
MÓDULO 3. REPRESENTACIÓN DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GÉNERO Y PUBLICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GÉNERO, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TIC
MÓDULO 4. GÉNERO Y ÁMBITO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BRECHA SALARIAL DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISCRIMINACIÓN EN EL EMPLEOUNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACOSO LABORAL DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PAPEL DE LAS EMPRESAS EN LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE
MÓDULO 5. GÉNERO Y EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD IGUALITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DIVERSIDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE COEDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACOSO ESCOLAR POR RAZONES DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMACIÓN DE DOCENTES EN IGUALDAD DE GÉNERO
MÓDULO 6. GÉNERO Y SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN DE SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESIGUALDADES DE GÉNERO EN LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO DE LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO EN LA SALUD 1.
MÓDULO 7. GÉNERO Y CULTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN DE GÉNERO EN EL ARTE Y LA LITERATURA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POPULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LA CONSTRUCCIÓN DE ROLES DE GÉNERO
MÓDULO 8. GÉNERO Y RELIGIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN LA RELIGIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESIGUALDADES DE GÉNERO EN LAS INSTITUCIONES RELIGIOSAS UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO DE LA RELIGIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO
MÓDULO 9. DESIGUALDAD DE GÉNERO EN DISTINTOS ÁMBITOS PROFESIONALES I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GÉNERO Y POLÍTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GÉNERO Y DERECHO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GÉNERO Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MÓDULO 10. DESIGUALDAD DE GÉNERO EN DISTINTOS ÁMBITOS PROFESIONALES II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GÉNERO Y DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GÉNERO Y ECONOMÍA
MÓDULO 10. DESIGUALDAD DE GÉNERO EN DISTINTOS ÁMBITOS PROFESIONALES II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GÉNERO Y DEPORTE 1. Desigualdades de género en el deporte 2. Promoción de la igualdad de género en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GÉNERO Y ECONOMÍA
MÓDULO 11. ACCIÓN Y CAMBIO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAPEL DE LOS HOMBRES EN LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PAPEL DE LAS MUJERES EN LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES Y ONGS EN LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAPEL DE LOS GOBIERNOS EN LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA IGUALDAD DE GÉNERO
MÓDULO 12. LENGUAJE SEXISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL SEXISMO LINGÜÍSTICO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LENGUAS CON Y SIN GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PAUTAS PARA EVITAR EL SEXISMO LINGÜÍSTICO
MÓDULO 13. VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA, VIOLENCIA MACHISTA Y VIOLENCIA SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DENÚNCIA E INTERVENCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
RESUMEN
MÓDULO 14. PERFIL DEL TÉCNICO DE IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL TÉCNICO DE IGUALDAD DE GÉNERO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE PROGRAMAS PARA FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO
MÓDULO 15. PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UN PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEGOCIACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO EN EL PLAN DE IGUALDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO, APROBACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
PARTE 2. LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO