
Postgrado en nutrición deportiva mas experto en coaching deportivo
-
Es un lugar maravilloso, los cursos son excelentes y sus docentes son muy amables de tus estudios, están al tanto en todo momento de ti para que saques adelante tu curso.
← | →
-
El material del Curso curso es muy bueno, pues recoge no sólo la parte histórica sino además la práctica en el ejercicio. Es una gran experiencia ya que vas a encontrar un pensúm práctico y completo. Considero pues se sale muy bien preparado para ejercer. Agradezco mucho a Esneca Business School por estas opciones de estudio.
← | →
-
él curso realizado ha sido de gran ayuda para adquirir los conocimientos necesarios para desempeñarme en él área laboral, he aprendido mucho y tengo una bonita experiencia con aspectos enriquecedores para mi carrera. Muy recomendado.
← | →
Postgrado
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Realiza esta formación!
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
A distancia
-
Idiomas
Castellano
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
El deporte junto a la buena alimentación es muy importante para llevar una buena salud. ¿Qué te parece dedicarte a ello profesionalmente? Ahora puedes formarte realizando este Postgrado en nutrición deportiva más experto en coaching deportivo, impartido por la importante Esneca Business School y cual puedes encontrar dentro del amplio catálogo de Emagister. Esta formación se realiza en modalidad a distancia, de esta forma vas a tener más autonomía al momento de estudiar ya que puedes compaginar tus horas de estudio con otras actividades que desees realizar. Cuentas con materiales de aprendizaje, así como con tutores a cargo en todo momento. Al finalizarlo recibes un diploma por parte del centro de formación.
En este postgrado vas a recibir una completa formación sobre este ámbito. Aprendes a clasificar los alimentos, las necesidades nutricionales y el sistema gastrointestinal. Asimismo, conoces el metabolismo en fisiología del ejercicio, la correcta alimentación del deportista así como la actividad física en distintas etapas de la vida y a ejercer de coach deportivo.
Si quieres saber más sobre este interesante curso, solicita información en esta página haciendo click en el botón de pide información. Contactaremos contigo con la mayor rapidez posible para dar respuesta a todas tus preguntas.
Información importante
Documentos
- PG061.pdf
Precio a usuarios Emagister: 75% de descuento
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
A través de este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá obtener una visión de qué tipo de nutrientes aporta cada alimento y cómo estos afectan al funcionamiento del organismo. Podrá determinar el uso que se da de los nutrientes en el deporte, ya sea antes, durante o después de la competición, así como conocer las ayudas ergogénicas y diferenciarlas de las sustancias dopantes. En el segundo módulo del curso, el alumno estudiará en profundidad el trabajo del coach, conocerá la historia del coaching, sus disciplinas, aptitudes y herramientas. Además, también se adentrará en las metodologías más utilizadas en el campo del coaching deportivo para poder ponerlas en práctica en sus sesiones como coach.
Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en nutrición deportiva.
No es necesario ningún requisito previo.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO EXPERTO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA + EXPERTO EN COACHING DEPORTIVO”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Puedes cursar esta formación en modalidad: A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios. ON LINE: una vez recibida tu matrícula, te enviaremos un correo electrónico con las claves de acceso a nuestro Campus Virtual, en el que encontrarás todo el material de estudio.
Serás contactado y se te proporcionará toda la información relacionada con el curso y el proceso de inscripción.
Si te interesa inscribirte a este curso, debes hacer clic en el botón que aparece en pantalla para solicitar más información. De esta manera, un asesor educativo de Emagister se encargará de ayudarte a buscar la formación que más se ajuste a tus necesidades e intereses; además de brindarte toda la información que puedas necesitar a la hora de realizar el proceso de matriculación.
Sí. Podrás pagar este curso a plazos para mayor comodidad a través del sistema Aplázame.
Gracias a Esneca Business School, después de haber acabado este curso no solo habrás hecho prácticas garantizadas en empresas, sino que formarás parte de su bolsa de empleo donde encontrarás a tu disposición estancias formativas y de empleo tanto a nivel nacional como internacional.
GRUPO ESNECA FORMACIÓN, con la firme intención de fomentar la inserción laboral, ofrece a sus alumnos la posibilidad de poder realizar estancias formativas en empresas y acceder a la bolsa de empleo.
Visitar web
Opiniones
-
Es un lugar maravilloso, los cursos son excelentes y sus docentes son muy amables de tus estudios, están al tanto en todo momento de ti para que saques adelante tu curso.
← | →
-
El material del Curso curso es muy bueno, pues recoge no sólo la parte histórica sino además la práctica en el ejercicio. Es una gran experiencia ya que vas a encontrar un pensúm práctico y completo. Considero pues se sale muy bien preparado para ejercer. Agradezco mucho a Esneca Business School por estas opciones de estudio.
← | →
-
él curso realizado ha sido de gran ayuda para adquirir los conocimientos necesarios para desempeñarme en él área laboral, he aprendido mucho y tengo una bonita experiencia con aspectos enriquecedores para mi carrera. Muy recomendado.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Macarena hernandez iglesias
Maria Edda Escalante
Maria Jose Gonzalez
CHELO RODRIGUEZ FERNANDEZ
Aaron HD
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 8 años en Emagister.
Materias
- Dieta equilibrada1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Tercera edad
- Nutrición deportiva
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Nutrición infantil
- Coaching deportivo
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Propiedades de los alimentos
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Necesidades nutricionales
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Diseño de dietas
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Alimentación del Deportista
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Sistema gastrointestinal
- Fisiopatología en el deporte
- Medidas de la energía
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Metabolismo en el ejercicios
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
Temario
PARTE 1. NUTRICIÓN DEPORTIVAUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
1. Alimentación, nutrición y condición física
• Condición física relacionada con la salud
• Condición física relacionada con el deporte
2. Clasificación de alimentos
3. Clasificación de nutrientes
• Hidratos de carbono o glúcidos
• Grasas o lípidos
• Proteínas o prótidos
• Vitaminas
• Minerales
• Agua
4. Dieta y grupos de alimentos
• Pirámide de la alimentación saludable
• Rueda de los alimentos
• Plato para Comer Saludable
5. Valoración del estado nutricional y desnutrición
6. Inactividad física y sedentarismo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO DIGESTIVO
1. Definición y generalidades
2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
3. Digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES NUTRICIONALES
1. Introducción a la bioquímica
• Enlaces covalentes
• Clasificación de los enlaces covalentes
• Enlaces de hidrógeno o puente de hidrógeno
• Fuerzas hidrofóbicas
• Transformaciones celulares de los macronutrientes
• Hidratos de carbono o azúcares
• Lípidos o grasas
• Proteínas
• ATP o adenosín trifosfato
2. Metabolismo
• Rutas metabólicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APORTE DE ENERGÍA
1. Necesidades energéticas
2. Unidades de medida de la energía
3. Metabolismo basal y necesidad de energía
• Sustratos energéticos
• Obtención de energía por el organismo
4. Balance energético y disponibilidad de energía
5. Valor calórico de los alimentos
• Valor nutritivo y valor energético de los alimentos
CONTENIDO FORMATIVO
• Medición del valor energético/calórico de los alimentos
• Medición directa
• Medición indirecta
• Métodos teóricos
6. Necesidades energéticas de un individuo sano
• Gasto energético en reposo (GER)
• Gasto energético total (GET)
• Consejos para acelerar el metabolismo basal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
1. Definición y generalidades
2. Clasificación de los hidratos de carbono
• Monosacáridos
• Oligosacáridos
• Polisacáridos
3. Funciones de los hidratos de carbono
4. Digestión de los hidratos de carbono
5. Metabolismo de los hidratos de carbono
• Glucólisis
• Vía de las pentosas
• Ciclo de Krebs
• Fosforilización oxidativa
• Gluconeogénesis
• Ciclo de Cori
• Metabolismo del glucógeno
6. Fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
1. Definición y generalidades
2. Funciones lipídicas
3. Ácidos grasos
• Biosíntesis
• Catabolismo
4. Clasificación de los lípidos
• Perspectiva dietética y nutricional
• Perspectiva química
• Saponificables
• Insaponificables
5. Digestión y absorción lipídica
6. Distribución y transporte lipídico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
1. Definición y generalidades
2. Aminoácidos
3. Clasificación de las proteínas
• Proteínas simples
• Proteínas conjugadas
• Proteínas derivadas
4. Digestión y absorción proteica
5. Metabolismo proteico
• Descarboxilación
• Desaminación
• Transaminación • Desaminación oxidativa
• Ciclo de la urea • Ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico • Gliconeogénesis • Síntesis de los ácidos grasos • Síntesis de las proteínas
6. Necesidades proteicas
7. Origen y valor biológico de las proteínas • Proteínas de origen animal • Proteínas de origen vegetal
8. Enfermedades relacionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
1. Definición y generalidades
2. Clasificación de las vitaminas • Vitaminas liposolubles • Vitamina A o retinol • Vitamina D o calciferol • Vitamina E o tocoferol • Vitamina K • Vitaminas hidrosolubles • Vitamina C o ácido ascórbico • Complejo B
3. Enfermedades por ausencia o exceso de vitaminas • Avitaminosis e hipovitaminosis • Hipervitaminosis
SOLUCIONARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
1. Definición y generalidades
2. Clasificación de los minerales • Macronutrientes • Calcio • Fósforo • Magnesio • Azufre • Sodio, potasio y cloro • Microminerales • Hierro • Cobre • Yodo • Magnesio • Cromo • Cobalto • Zinc • Flúor • Selenio
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AGUA
1. Definición y generalidades
2. Funciones del agua
3. Balance hídrico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN
DEPORTIVA
1. Origen de la nutrición deportiva
2. Fundamentos de la nutrición deportiva
3. Alimentación precompetitiva
4. Alimentación percompetitiva
5. Alimentación postcompetitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MIOLOGÍA APLICADA
1. Introducción a la miología
2. Características y tipos de tejido muscular
3. Características morfológicas y funcionales del músculo esquelético
• Fibra muscular
• Sarcómero o sarcómera
4. Fuerza muscular
• Tipos de acción muscular
• Tipos de fibras musculares
5. Contracción muscular
• Unión neuromuscular
• Transmisión del impulso nervioso o neuromuscular
• Bomba sodio-potasio
• Potencial de membrana
• Potencial de acción
• Proceso de sinapsis
• Secuencia de la contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO Y DEL DEPORTE
1. Principios de la fisiología del ejercicio y del deporte
2. Carga física y adaptaciones orgánicas
• Adaptaciones en el entrenamiento de fuerza
• Adaptaciones en el entrenamiento de resistencia
3. Tipos de ejercicio
• Ejercicios anaeróbicos alactácidos
• Ejercicios anaeróbicos lactácidos
• Ejercicios aeróbicos
4. Fatiga
• Fatiga periférica
• Fatiga central
• Fatiga post ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PAUTAS NUTRICIONALES DEPORTIVAS
1. Pautas nutricionales de hidratos de carbono
• Fase de precompetición
• Fase previa al entrenamiento de alta densidad
• Fase de realización del ejercicio
• Fase post ejercicio
2. Pautas nutricionales de proteínas
• Deportes de fuerza y/o potencia
• Deportes de resistencia
3. Pautas nutricionales de grasas
4. Hidratación
• Reposición de líquidos en el deportista
• Bebida deportiva
• Consejos para mantener una buena hidratación
UNIDAD DIDÁCTICA 15. USO DE LOS NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
1. Utilización de energía por el músculo
• Sistemas energéticos
• Sistema de fosfato de creatina o vía fosfagénica
• Glucólisis
• Oxidación de sustratos o vía oxidativa
2. Fuentes de energía
3. Entrenar los sistemas energéticos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE
1. Concepto de ayuda ergogénica y sustancia dopante
2. Tipos de objetivos de la suplementación nutricional
• Creatina
• Cafeína
• Bicarbonato sódico
• Beta-alanina
• Vitaminas y minerales
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS
ETAPAS DE LA VIDA
1. Infancia
• Alimentación
• Actividad física
2. Adolescencia
• Alimentación
• Actividad física
3. Edad adulta
• Alimentación
• Actividad física
4. Tercera edad
• Alimentación
• Actividad física
PARTE 2. COACHING DEPORTIVO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COACHING: CONCEPTO, DISCIPLINA E HISTORIA
1. El concepto de coaching
• Origen etimológico
• Definiciones
2. Historia del coaching
• Orígenes filosóficas de la disciplina
• Influencias de la Edad Media en el coaching
• Siglo XIX: antesala de la modernidad
• Época moderna: el siglo XX y sus corrientes
3. Diferencias entre el coaching y otras disciplinas
• Mentoring vs. Coaching
• Consultoría vs. Coaching
• Tutoría vs. Coaching
• Feedback vs. Coaching
• Evaluación vs. Coaching
• Terapia psicológica y psiquiátrica vs. Coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL COACH
1. Aptitudes
2. Errores más comunes del coach
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COACHEE: EL PROTAGONISTA DEL PROCESO
1. ¿Quién es el coachee?
• Características del coachee
2. Aspectos sociales y cognitivos del coachee
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISCIPLINAS DEL COACHING
3. Disciplinas del coaching
• Según el contenido
• Coaching personal, de vida o life coach
• Coaching ejecutivo o estratégico
• Coaching empresarial
• Coaching nutricional
• Coaching deportivo o personal training
• Coaching educativo, infantil y adolescente
• Coaching familiar y de parejas
• Según el método
• Coaching sistémico
• Coaching ontológico
• Coaching con inteligencia emocional
• Coaching coercitivo
• Coaching PNL
• Coaching cognitivo
• Coaching Wingwave®
• Según el modelo
• Modelo anglosajón y/o estadounidense: coaching pragmático
• Modelo sudamericano o chileno: coaching ontológico
• Modelo europeo o continental: coaching humanista
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÓDIGO ÉTICO Y DEONTOLÓGICO DEL COACHING
1. Consideraciones deontológicas y éticas del coaching
• Código ético y deontológico según la International Coach Federation
• Normas del código deontológico de la ICF
• Juramento de la ética profesional de la ICF
• Código ético y deontológico según la Asociación Española de Coaching
• Código ético y deontológico
• Responsabilidades del coach
• Ámbito de aplicación
• Estándares de conducta ética
• Compromiso ético
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SESIONES DE COACHING
1. Soy coach ¿por dónde empiezo?
• Metodología
2. Desarrollo de una sesión de coaching
• Fase I: establecer la relación de coaching
• Primera sesión de coaching
• Fase II: planificar la acción
• Fase III: el ciclo de coaching
• Fase IV: evaluación y seguimiento
3. Predisposición de avanzar del coachee
• Catalizadores de avances
• Catalizadores paralizantes
• Aprendizaje en el coaching
• Niveles de aprendizaje
4. Fin del proceso de coaching
• ¿Cuándo derivar a un psicólogo o a un psiquiatra?
MÓDULO 2. APLICACIÓN DEL COACHING AL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN AL COACHING DEPORTIVO
1. ¿Qué es el coaching deportivo?
• Beneficios
• Orígenes
2. Perfil del coach deportivo
• Cualidades y habilidades
• Liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VALORES Y ACTITUDES EN EL DEPORTE
1. Comunicación
2. Grupo, equipo y cohesión
3. Motivación
• Motivación del logro y competitividad
4. Autoconfianza
5. Empatía
6. Deportividad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y COACHING DEPORTIVO
1. ¿Qué es la psicología del deporte?
• Funciones del psicólogo deportivo
• Diferencias entre psicólogo del deporte y coach deportivo
• Similitudes entre la psicología del deporte y el coaching deportivo
2. Personalidad en el deporte y el ejercicio físico
• ¿Cómo se forma la personalidad?
• Personalidad y deporte
3. Gestión de las emociones
• ¿Qué son las emociones?
• Tipos de emociones
• Regulación emocional
• Arousal, ansiedad y estrés
• Estrés dpeortivo
4. Flow en el deporte
• Alcanzar la sensación de flujo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PNL APLICADA AL COACHING DEPORTIVO
1. ¿Qué es la programación neurolingüística?
• PNL y deporte
2. Sistema representacional (Vakog)
3. Método WingWave®
4. Visualización
• Tipos de visualización
5. Feedback y refuerzo
• Feedback en el deporte
• Principio de refuerzo
Información adicional
MODALIDAD: A DISTANCIA / ONLINE¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Postgrado en nutrición deportiva mas experto en coaching deportivo
380 € 1.520 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Añade cursos similares
y compara para elegir mejor{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Formación por temáticas
Postgrados de Administración de empresas Postgrados de Administración pública Postgrados de Arte, diseño y estética Postgrados de Ciencias Postgrados de Comunicación y marketing Postgrados de Cultura y humanidades Postgrados de Deportes y ocio Postgrados de Derecho Postgrados de Educación Postgrados de Hostelería y turismo Postgrados de Idiomas Postgrados de Industria Postgrados de Informática Postgrados de Inmobiliaria y construcción Postgrados de Logística y transporte Postgrados de Salud Postgrados de Sector financiero Postgrados de Seguridad