
Técnico Auxiliar en Diseño de Moda
Ciclo de grado superior
Online
*Precio Orientativo
Importe original en USD:
$ 800

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Esta formación superará tus expectativas
-
Tipología
Ciclo superior de FP
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
630h
-
Inicio
Fechas a elegir
¿Te fascina el mundo de la moda y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces, pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ha sido afirmativa, este curso es para ti.
Se trata de la formación en Técnico Auxiliar en Diseño de Moda, diseñada por la Escuela Superior de Estudios Profesionales y ubicada dentro del catálogo formativo de Emagister. Con él, te convertirás en todo un profesional.
En el ámbito de las artes gráficas es necesario conocer los diferentes campos del diseño de moda, dentro del área profesional de diseño. En esta formación, adquirirás las competencias profesionales necesarias para aportar los conocimientos necesarios para la realización de los bocetos de las prendas y/o complementos, haciendo uso de las herramientas necesarias, y a partir de ellos, realizar el prototipo y escalado de las prendas para su producción y seguimiento y elaborar a su vez la ficha técnica/patrón y/o complemento/colección.
Las ventajas que este curso te ofrece son muchas, empezando por su modalidad online, que te permitirá adaptar los estudios a tu día a día y combinarlo con cualquier otra actividad. ¡Aprovecha ya esta oportunidad y conviértete en un gran profesional! Solicita más información a través de Emagister.com.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
- Desarrollar patrones base en el proceso de trabajo del Diseño de moda y aplicando los programas informáticos que mejor se adapten a las necesidades del encargo. - Elaborar los borradores/patrones base de distintos modelos de prenda y/o accesorio. - Elaborar el patrón modelo transformando el patrón base dependiendo del sistema de fabricación. - Adquirir habilidades para coordinación, control y seguimiento de los procesos que intervienen en el Diseño de Moda de fabricación y confección.
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la educación
Al finalizar el Curso de Técnico Auxiliar en Diseño de Moda obtendrá una titulación emitida por la Escuela Superior de Estudios Profesionales y el grupo educativo ESBA.
La Escuela Superior de Estudios Profesionales, en conjunto con Grupo Educativo ESBA, unen su experiencia y trayectoria para ofrecerte esta capacitación de una manera clara, didáctica y sencilla, que te permitirá obtener importantes conocimientos en la temática, en clases virtuales, sin días ni horarios fijos de cursada y a tu propio ritmo.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 11 años en Emagister.
Materias
- Técnicas de patrón
- Tipología de medidas
- Diseño de Moda
- Los Periféricos
- Escalar los patrones modelos
- Trazar los patrones modelos
- Imprimir documentos y trabajar en red
- Introducción al hardware
- Técnicas informáticas
- Técnicas manuales
- Fichas Técnicas
- Proyecto De Moda
- Técnicas de presentación del proyecto
- Elaborar patrones modelos con diferentes materiales
- Ficha técnica:
- Presentación
- Confección
- Costura
- Historia de la moda
- Patronaje
Temario
PARTE 1. FUNCIONES Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE DISEÑO DE MODA
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
1. Preparar y manejar el equipo informático de Diseño de moda
2. Identificar las características del hardware de diseño de moda y
de las funciones que puede aportar.
3. Aplicar las diferentes funciones y utilidades del sistema operativo.
4. Conectar y configurar los periféricos.
5. Añadir y suprimir tipografías en el sistema operativo.
6. Imprimir documentos y trabajar en red.
7. Manejar los programas de Diseño de Moda
8. Digitalizar la carta de escala de patrones bases.
9. Realizar la transformación de patrones base a patrones modelo.
10. Industrializar la transformación de patrones modelos.
11. Escalar los patrones modelos.
12. Trazar los patrones modelos.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
1. Conceptos generales de Diseño de moda
2. Concepción de las diferentes fases del proceso de diseño.
3. Introducción al sistema operativo y periféricos:
4. Introducción al hardware y software de moda
5. Organización informática: creación y organización de directorios,
movilidad de documentos, copias, etc.
6. Manipulación de ficheros, cortar, pegar, insertar, borrar, etc.
7. Los periféricos; variantes y utilizaciones.
8. Programas informáticos de diseño de moda: secuencia de los
flujos de trabajo, conceptos básicos, sistema operativo y base de
datos.
9. Técnicas de transformación y escalado de patrones informáticos.
PARTE 2. TÉCNICAS DE CONFECCIÓN DE PATRONES
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
1. Practicar con las medidas antropomórficas y crear diferentes
modelos.
2. Elaborar patrones base partiendo de diferentes objetivos.
3. Realizar esquemas de patrones base con técnicas manuales.
4. Realizar esquemas de patrones base con técnicas informáticas.
5. Realizar fichas técnicas con las características de la prenda y/o
accesorio.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
1. Concepto de proyecto de moda.
2. Planificación de las fases de un encargo.
3. Conceptos generales de Diseño de Moda.
4. Técnicas de patrón.
5. Tipología de medidas.
6. Técnicas de obtención de información.
7. Técnicas de presentación del proyecto.
PARTE 3. TÉCNICAS DE PATRÓN, MODELO Y ESCALADO
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
1. Seleccionar el programa informático adecuado para el patrón
modelo.
2. Realizar la ficha técnica
3. Elaborar patrones modelos con diferentes materiales
4. Elaborar patrones modelos con diferentes técnicas.
5. Elaborar un planning de plazos de entrega.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
1. Fases del proyecto
2. Descripción del proceso de patronaje
3. Ficha técnica:
4. Descripción.
5. Cuestionario.
6. Ficha técnica del modelo.
PARTE 4. PROCESOS DE FABRICACIÓN DE DISEÑO DE MODA
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
1. Realizar clasificaciones de proveedores en función del proyecto a
desarrollar, objetivos, niveles de calidad, tiempos, materiales, etc.
2. Crear, organizar y mantener un fichero de proveedores.
3. Definir las diferentes fases del proceso de elaboración de una
prenda y / o accesorio dado. Realizar gráficos de procesos de los
principales sistemas de fabricación.
4. Diferenciar el sistema utilizado partiendo de prendas y / o
accesorios concretos.
5. Clasificar las prendas y / o accesorios según sus características.
6. Detectar los errores más comunes en prendas y / o accesorios
presentados y establecer sistema de corrección.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
1. Tipología de proveedores de Diseño de Moda.
2. Fases del proyecto de creación de prendas y / o accesorios.
3. Clasificación de la documentación.
4. Tipología de las diferentes técnicas de fabricación.
5. Políticas medioambientales vigentes en el Diseño de Moda.
6. Normativa de la Propiedad Intelectual en el Diseño de Moda.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Técnico Auxiliar en Diseño de Moda
*Precio Orientativo
Importe original en USD:
$ 800