
TÉCNICO PROFESIONAL EN CARTOGRAFÍA
Curso
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Domina los procesos de geo-referencia y geo-localización, sacando el máximo provecho a los recursos geográficos
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
A distancia
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
En Emagister trabajamos para traerte las mejores oportunidades académicas, conoce el curso Técnico Profesional En Cartografía, que ha organizado y estructurado la Escuela de Postgrado de Ingeniería y Arquitectura y avanza en tu crecimiento profesional.
Gracias a esta formación vas a tener la oportunidad de recibir tu certificado cómo técnico especialista en cartografía, lo que te brindará la oportunidad de trabajar en procesos donde se requiera conocer y saber sobre procesos de geo-referencia y geo-localización. Así mismo, los profesores enseñaran cómo se debe utilizar correctamente los instrumentos especializados en el ámbito de la cartografía, teniendo en cuenta la normativa de control y protección del medio ambiente, buscando predeterminar el impacto de fenómenos naturales y dominando la interpretación de los estudios y representación de las coordenadas, entre otros aspectos importantes de esta labor.
Sorpréndete con las novedades que tenemos en este programa, estas a un clic, en Emagister.com estamos dispuestos a ayudarte y darte la información que necesites. ¡Contáctanos!
Información importante
Documentos
- EPIA015_.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 1 años en Emagister.
Materias
- Impacto ambiental
- Cartografía
- natural
- Instrumentos
- Orientación
- Informacion
- Transmisión
- Electrónico
- Recopilación
- Posicionamiento
- Telecomunicaciones
- Diseño estructural
- Resistencia de materiales
- Física Mecánica en Ingeniería Civil
- Programación para Ingeniería Civil
- Dibujo asistido por computador
- Mecánica de sólidos
- Construcción y obras públicas
- Ingeniería ambiental
- Medioambiente
Temario
1. Instrumentos de orientación y recopilación de datos
2. Medios de transmisión
3. Internet y correo electrónico
4. Legislación básica de telecomunicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE INFORMES, ACTAS Y ATESTADOS SOBRE CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL
1. Redacción de informes, oficios, actas y atestados
2. Material de apoyo
3. Estructura y funcionamiento de la administración de justicia
4. Supervisión de declaraciones de impacto ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DEL MEDIO NATURAL
1. Factores bióticos, abióticos y antrópicos
2. Meteorología y climatología
3. Ecología
4. Biodiversidad
5. Técnicas de identificación de especies
6. Muestreos y sondeos
7. Dinámica de poblaciones
8. Planes de recuperación y protección de especies
9. Paleontología básica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y MONUMENTAL
1. Identificación del patrimonio arqueológico y monumental en el medio natural y rural
2. Control y vigilancia del patrimonio arqueológico y monumental
3. Interpretación de cartas arqueológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA BÁSICA AMBIENTAL DE CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL
1. Regulación de las tareas del cuerpo de agentes forestales/medioambientales
2. Espacios naturales protegidos
3. Administraciones competentes
4. Legislación de protección de espacios a nivel nacional y autonómica
5. Legislación básica de montes
6. Legislación básica de impacto ambiental
7. Legislación básica de protección de costas
8. Legislación básica de protección del patrimonio arqueológico
9. Catálogos de protección de flora y fauna
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORIENTACIÓN EN EL MEDIO
1. Técnicas de orientación en el medio natural
2. Posición y ubicación en una carta topográfica (área, línea, punto)
3. Métodos naturales de orientación
4. Técnicas de orientación en el medio urbano
5. Técnicas de orientación con visibilidad reducida
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN CARTOGRÁFICA PARA LA ORIENTACIÓN EN EL MEDIO
1. Cartografía
2. Características y tipos de instrumentos de orientación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. POSICIONAMIENTO Y TRANSMISIÓN EN EL MEDIO
1. Determinación clásica de posición con mapa y brújula
2. Establecimiento de distancias, itinerarios y rutas sobre la carta topográfica, mapas o planos urbanos
3. Manejo del GPS
4. Manejo y mantenimiento de los medios de orientación
5. Medios de transmisión
6. Predeterminación de limitaciones potenciales en el uso del territorio
7. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la orientación y trazado de recorridos en el medio natural o urbano
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMAS DE REPRESENTACIÓN
1. Introducción
2. Normas DIN: Deutsches Institut für Normung - Instituto Alemán de Normalización
3. Normas ISO: Internacional Organización for Standarization
4. Normas UNE españolas
5. Importancias de las normas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TIPOLOGÍA DE DIBUJOS TÉCNICOS Y FORMALES
1. Introducción
2. Clasificación de dibujos
3. Tipos de formatos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LÍNEAS
1. Introducción
2. Anchuta de líneas
3. Espaciamiento entre las líneas
4. Orden de prioridad de las líneas coincidentes
5. Terminación de las líneas de referencia
6. Orientaciones sobre la utilización de las lineas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESCALAS
1. Introducción
2. Tipos de escalas
3. Escala gráfica, numérica y unidad por unidad
4. El escalímetro
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ACOTAMIENTO
1. Introducción
2. Tipos de acotación
3. Funcionalidad de las cotas
4. Normas generales de acotación
5. Elementos de acotación
6. Líneas de cota
7. Líneas auxiliares de cota
8. Líneas de referencia
9. Extremos e indicación de origen
10. Cifras de cota
11. Letras y símbolos complementarios
12. Disposición de las cotas en los dibujos técnicos
13. Casos particulares
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS (I)
1. Introducción
2. Vistas convencionales
3. Sistemas de proyección normalizados
4. Vistas particulares
5. Cortes, secciones y roturas
6. Otros convencionalismos en Dibujo Técnico
UNIDAD DIDÁCTICA 15. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS (II)
1. Fundamentos de los sistemas de representación
2. Sistema diédrico o de Monge
3. Sistemas Axonométrico
4. Introducción al Sistema Acotado
5. Perspectiva cónica
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LOS PLANOS DE TOPOGRAFÍA
1. Introducción
2. Sistema de Representación Acotado
3. Aplicación a la resolución de cubiertas de edificios
4. Representación de la corteza terrestre
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
TÉCNICO PROFESIONAL EN CARTOGRAFÍA