Arteterapia
Postgrado
Semipresencial Centre Cultural la Mercè

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Centre cultural la mercè
-
Horas lectivas
1000h
-
Duración
8 Meses
-
Inicio
Octubre
-
Créditos
40
-
Prácticas en empresa
Sí
La Fundació UdG: Innovació I Formació publica en el catálogo de emagister.com el Postgrado en Arteterapia, dirigido a profesionales o estudiantes del sector educativo, sanitario, etcétera. Gracias a él, los alumnos pueden conocer y desempeñar todas las técnicas subyacentes al tratamiento de diferentes patologías mediante técnicas de arteterapia o de la educación mediante la misma.
emagister.com y Fundació UdG: Innovació I Formació te ofrecen la opción de poder conseguir los conocimientos y la práctica óptimos para llevar a cabo tu desarrollo profesional y personal en el sector indicado. Si también es tu caso, podrás actualizar aquellos conocimientos que ya has adquirido con el paso del tiempo en tu carrera profesional, ya que el curso cuenta con la entrega, el entusiasmo, la pasión y la innovación que el centro posee entre sus características más destacables.
Gracias al completo programa del curso que emagister.com te ofrece y que el centro formador lleva a cabo, entre otras competencias, se aprenden cuestiones vinculadas con los talleres de arteterapia, los talleres artísticos, el acompañamiento de los procesos personales (trabajo grupal), la teoría y la metodología necesarias, el análisis de los casos, las prácticas en arteterapia, el itinerario y producciones artísticas, etcétera.
Al finalizar el curso, recibirás la titulación de Postgrado en Arteterapia, expedido por el centro formador, titulación que tendrás el privilegio de incluir en tu currículo, con el que conseguirás elevar tu competencia y lograr, así, mejorar en tu puesto de trabajo u optar a uno mejor.
¿Crees que puedes seguir mejorando como profesional? Hazlo gracias al catálogo que emagister.com tiene preparado diariamente para ti. Nos enorgullece poder ayudarte en tu formación.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Estar en posesión de un grado, diplomatura o licenciatura. Poseer una madurez contrastada para poder sostener las exigencias curriculares y comprometerse a realizar un trabajo terapéutico personal durante el Máster.
Diploma de Postgrado en Arteterapia Certificado de asistencia otorgado por Fundació UdG: Innovació I Formació
Opiniones
Materias
- Desarrollo personal
- Análisis de la competencia
- Arteterapia
- Análisis de procesos
- Evaluación por competencias
- Competencias emocionales
- Competencias sociales
- Competencias culturales
- Competencias organizativas
- Competencias individuales
- Competencias en arte
- Conocimientos en talleres de arteterapia
- Conocimientos en talleres artísticos
- Competencias en psicoanálisis
Profesores

David Ballester Ferrando
Director académico del Postgrado
Diplomado en Enfermería en la UAB. Licenciado en Psicología en la Universitat de Girona. Exdirector de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universitat de Girona. Profesor del Departamento de Enfermería.

Miquel Àngel Izuel Currià
Director académico del Postgrado
Licenciado en Psicología en la UB. Arteterapeuta. Presidente de GREFART (Asociación Profesional de Arteterapeutas). Vicepresidente primero de la FEAPA (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia).
Temario
1. TALLERES DE ARTETERAPIA
– Se desarrollan los procesos creadores, arteterapéuticos de cada alumno, a partir de la ejecución de producciones en diferentes lenguajes artísticos y del acompañamiento pertinente de los arteterapeutas.
2. TALLERES ARTÍSTICOS
– Espacios de talleres artísticos vivenciales donde los artistas transmiten sus experiencias y enseñan y comparten recursos de su arte.
3. ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PROCESOS PERSONALES. TRABAJO GRUPAL
– Espacio que permite acompañar cada alumno –dentro de un dispositivo de grupo–, en las diferentes vivencias que se generan en el proceso de la formación. Su finalidad es que puedan tener de la misma una visión integradora y encuentren el apoyo adecuado para poder entregarse en la experiencia. Es también un lugar donde vivir y reflexionar sobre los fenómenos de grupo.
4. TEORÍA Y METODOLOGÍA
– En la teoría se dan a conocer conceptos teóricos fundamentales de la arteterapia, el psicoanálisis, el arte, la psicopatología y la psicología evolutiva.
– En el módulo de Metodología los alumnos aprenden a desarrollar activamente talleres de arteterapia para ofrecer a otras personas. Se evalúa in situ su desarrollo.
5. ANÁLISIS DE CASOS
– Siguiendo la metodología del análisis de casos, se analizan con rigor y claridad las prácticas que los alumnos van desarrollando, ofreciendo siempre los instrumentos adecuados para su realización.
6. PRÁCTICAS EN ARTETERAPIA
– Prácticas realizadas en entidades con pacientes o usuarios de los servicios bajo supervisión tutorial.
7. ITINERARIO Y PRODUCCIONES ARTÍSTICAS
– El alumno realiza producciones artísticas en sus artes de elección y en su desarrollo es acompañado por artistas. Su finalidad última es aprender a valorar el proceso artístico y creador en diálogo con el proceso arteterapéutico.
8. PROYECTO FINAL
– La elaboración del proyecto final del Diploma de Postgrado es el eje integrador de los diferentes módulos que integran el currículum del primer año del Máster.
9. EVALUACIÓN
– Espacio en el que cada alumno presenta y defiende su proyecto final.
Información adicional
2. La profesionalización en Arteterapia. La formación de este Máster está reconocida como profesionalizando por la FEAPA (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia)
3.La renovación y el enriquecimiento de la práctica profesional de los colectivos de los ámbitos de la salud, la educación y la intervención social y comunitaria.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Arteterapia