Curso trimestral de cortometraje
-
Un día, a 600 km de la escuela de NOU PRODIGI, marque un numero de teléfono para pedir información de una de las mejores escuelas de cine de Barcelona, en el otro lado de la línea y tras varios días de conversaciones un hombre con una gran energía consiguió convencerme de trasladarme a Barcelona. Dicho y hecho, en unas semanas estaba estudiando en una escuela de cine, muchas querrían tener el ambiente que se respiraba en ella.
Resulta que el hombre del teléfono era el director de la escuela, José Miguel, un hombre con una experiencia tan grande en el mundo del guion como la energía que le rodeaba.
Sin embargo no se quedaban atrás Germán, profesor de edición y cámara, que me contagio las ansias de ser un devorador de películas debido a su extensa sabiduría en el mundo del cine. Don Ramiro, un artista como fotógrafo de los que ya no quedan, su exigencia y perfeccionismo nos llevaba a obtener las mejores fotos sacadas en mi vida.
Dussan Tomic, (dirección de actores) , un profesor increíble, todo lo vivía como nadie, lo mas probable es que sea una de las personas que mas ha influido en mi sueño de querer ser director de c 0 .
En fi
← | →
-
Quiero agradecer a Josemi su apoyo y dedicación, realmente Nou Prodigi me ha dado lo que buscaba, hacer cine i todo ello en una ambiente muy amigable y familiar.
Antes de decidirme por Nou Prodigi, visité varias escuelas de cine en Barcelona. La mayoría de ellas, tenían muchos alumnos por clase y poco material para practicar. También veía que había mucha teoría y muy poca práctica. Nou Prodigi me sorprendió cuando en mi segunda clase de cámara, Germán nos lleva a un parque para hacer nuestra primera filmación. Luego en clase de montaje, trabajamos con lo que habíamos filmado. Realmente fue fantástico poder hacer esto en tan poco tiempo de curso.
Toda esta práctica, mezclada con teoría, nos permitió hacer muchos trabajos durante el curso y en mi caso, poder filmar mi primer corto. Nou Prodigi me ha permitido vivir y sentir el cine des de dentro y también me ha regalado grandes amigos como Josemi, Carlo y Miguel.
Gracias NouPro.
¡Un gran abrazo a todos! ¡Sí señor! (Barcelona, alumno del curso trimestral de Cortometraje y Director del cortometraje "Cualquiera hubiese hecho lo mismo")
← | →
-
En mi opinión, Nou Prodigi es una de las mejores escuelas de cine, si no la mejor, de Barcelona. Los cursos son muy completos y comprenden todos los aspectos de la realización cinematográfica (guión literario y técnico, dirección de actores, fotografía, cámara, montaje, edición, iluminación). El trato de todo el profesorado es exquisito, las clases son prácticas y amenas, la escuela está bien equipada y desde el primer día estás "tocando cámara" y experimentando el conocimiento aprendido, es más, como resultado final, ruedas tu propio corto. Por otra parte, te dan todo tipo de facilidades y en relación calidad- precio es muy rentable. Una experiencia cien por cien recomendable profesional y personalmente. (Barcelona, alumna del curso trimestral de Cortometraje · Directora del corto "El lector")
← | →
Curso
En Barcelona

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Barcelona
-
Horas lectivas
240h
-
Duración
3 Meses
-
Inicio
Fechas a elegir
Si te apasiona el mundo del cine, ahora tienes la oportunidad de formarte para aprender a escribir, grabar y dirigir cortometrajes de forma práctica. Emagister.com te propone el Curso Trimestral de Cortometraje, una formación diseñada e impartida por la escuela Nou Prodigi. Con esta formación conocerás todo el proceso de realización de un cortometraje de una manera práctica y profesional.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
El curso tiene como objetivo formar profesionales que entiendan en lenguaje audiovisual y que además de querer realizar los trabajos con profesionalidad, tengan ganas de desarrollar su vertiente creativa. A lo largo del temario aprenderás las características fundamentales de la cámara, los métodos de enfoque y las técnicas de realización. Aprenderás a crear un guión literario y técnico, a definir los personajes y la trama, escoger las localizaciones y a dirigir el rodaje. Aprenderás además a editar posteriormente la grabación y te formarás en montaje profesional de imágenes. Adquirirás un conocimiento de las técnicas de edición que podrás aplicar en distintos ámbitos del mundo audiovisual.
Este curso va dirigido a personas del mundo de audiovisuales o cualquiera persona que quiera empezar a dedicarse profesionalmente al mundo de la dirección de cine. La formación cuenta con una carga lectiva de 240 horas que se desarrollarán a lo largo de 3 meses de manera presencial. Esto permitirá al alumno realizar el curso de manera práctica y llevar a cabo el proyecto final de elaboración y realización de un cortometraje.
Residencia legal en España. Mayoría de edad.
Certificado de asistencia otorgado por Nou Prodigi
Una vez solicites información, te enviaremos el programa detallado, te llamaremos por teléfono y concertaremos una visita para que nos conozcamos y enseñarte las instalaciones de la escuela y aclararte cualquier duda al respecto del curso. Te enseñaremos también diferentes trabajos de nuestros alumnos para que sepas qué puedes esperar del curso.
Opiniones
-
Un día, a 600 km de la escuela de NOU PRODIGI, marque un numero de teléfono para pedir información de una de las mejores escuelas de cine de Barcelona, en el otro lado de la línea y tras varios días de conversaciones un hombre con una gran energía consiguió convencerme de trasladarme a Barcelona. Dicho y hecho, en unas semanas estaba estudiando en una escuela de cine, muchas querrían tener el ambiente que se respiraba en ella.
Resulta que el hombre del teléfono era el director de la escuela, José Miguel, un hombre con una experiencia tan grande en el mundo del guion como la energía que le rodeaba.
Sin embargo no se quedaban atrás Germán, profesor de edición y cámara, que me contagio las ansias de ser un devorador de películas debido a su extensa sabiduría en el mundo del cine. Don Ramiro, un artista como fotógrafo de los que ya no quedan, su exigencia y perfeccionismo nos llevaba a obtener las mejores fotos sacadas en mi vida.
Dussan Tomic, (dirección de actores) , un profesor increíble, todo lo vivía como nadie, lo mas probable es que sea una de las personas que mas ha influido en mi sueño de querer ser director de c 0 .
En fi
← | →
-
Quiero agradecer a Josemi su apoyo y dedicación, realmente Nou Prodigi me ha dado lo que buscaba, hacer cine i todo ello en una ambiente muy amigable y familiar.
Antes de decidirme por Nou Prodigi, visité varias escuelas de cine en Barcelona. La mayoría de ellas, tenían muchos alumnos por clase y poco material para practicar. También veía que había mucha teoría y muy poca práctica. Nou Prodigi me sorprendió cuando en mi segunda clase de cámara, Germán nos lleva a un parque para hacer nuestra primera filmación. Luego en clase de montaje, trabajamos con lo que habíamos filmado. Realmente fue fantástico poder hacer esto en tan poco tiempo de curso.
Toda esta práctica, mezclada con teoría, nos permitió hacer muchos trabajos durante el curso y en mi caso, poder filmar mi primer corto. Nou Prodigi me ha permitido vivir y sentir el cine des de dentro y también me ha regalado grandes amigos como Josemi, Carlo y Miguel.
Gracias NouPro.
¡Un gran abrazo a todos! ¡Sí señor! (Barcelona, alumno del curso trimestral de Cortometraje y Director del cortometraje "Cualquiera hubiese hecho lo mismo")
← | →
-
En mi opinión, Nou Prodigi es una de las mejores escuelas de cine, si no la mejor, de Barcelona. Los cursos son muy completos y comprenden todos los aspectos de la realización cinematográfica (guión literario y técnico, dirección de actores, fotografía, cámara, montaje, edición, iluminación). El trato de todo el profesorado es exquisito, las clases son prácticas y amenas, la escuela está bien equipada y desde el primer día estás "tocando cámara" y experimentando el conocimiento aprendido, es más, como resultado final, ruedas tu propio corto. Por otra parte, te dan todo tipo de facilidades y en relación calidad- precio es muy rentable. Una experiencia cien por cien recomendable profesional y personalmente. (Barcelona, alumna del curso trimestral de Cortometraje · Directora del corto "El lector")
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Urtzi Mentxakatorre
Santi Longan
Cristina Álamo Zamorano
Sabrina Lima
Franz Andía Tapia
Materias
- Realización audiovisual
- Cortometrajes
- Escritura
- Postproducción
- Guión
- Edición de vídeo
- Producción audiovisual
- Cámara
- Edición digital
- Postproducción de vídeo
- Composición
- Técnico de sonido
- Sonido en cine
- Cámara de vídeo
- Grabación de vídeo
- Edición literaria
- habilidades de dirección
- Grabación
- Cortometraje
- Movimientos de cámara
- Sonido aplicado a la cámara
- Los métodos de enfoque
- Técnicas al hombro
Profesores
Dusan Tomic
Profesor titular
DUSAN nació en Novi Sad (Serbia) el año 1974. Se licenció en Arte Dramático en la escuela de Arte de Novi Sad en 1998. Entre 1998 y 2002 se especializó en interpretación gestual en el Institu del Teatre de Barcelona y de 2004 a 2009 realizó la licenciatura en Dirección y Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona. Como actor entre 1995 y 2000 fue actor de plantilla del teatro nacional de Novi Sad y una de las estrellas emergentes en el panorama serbio, protagonizando varias obras de teatro, un largometraje y un telefilme. Ya en España ha seguido realizando papeles protagonistas y secun
Germán Barón Borrás
Profesor de cámara, edición e iluminación
Iván Limanovsky
Profesor titular
Iván Limanovsky es un fotógrafo profesional argentino con experiencia profesional y docente de más de 15 años. Su formación como periodista la complementó desde joven con su pasión como fotógrafo. Ha participado en exposiciones colectivas e individuales y ha sido redactor y fotógrafo de prensa en diversos medios en su país natal.
José Miguel Méndez
Profesor titular
JOSEMI nació en Barcelona el 20/07/1966. Se licenció en Historia Moderna en 1985 por la UB. Realizó cursos de doctorado de Historia Econónica durante los años 1986/1987 en la facultad de Ciencias Económicas de la UB. Es asimismo licenciado en Derecho por la UNED el año 2009. Como docente fue Jefe de Estudios y subdirector de la Escuela ITES (Imatge i So) entre 1993 y 1999. Ha impartido cursos de formación profesional, de formación ocupacional, de ESO y de Bachillerato en diferentes escuelas. Es socio fundador y director de NOU[PRO]DIGI. Ha escrito más de 80 guiones de cortos, 4 largos...
Temario
1. Cámara y realización. [48h]2. Guión literario y técnico. [48h]3. Fotografía e iluminación. [48h]4. Edición. [48h]5. Dirección de actores. [48h]
1. Cámara y realizaciónEn NOU[PRO]DIGI entendemos que el conocimiento del lenguaje audiovisual y la práctica de cámara son imprescindibles en la formación de todo director, de ahí estas 48h de clase práctica.• La cámara CCD: Características y funcionamiento.• Balance de blancos, opciones y sistemas.• Filtros y temperatura de color.• La óptica y la cámara: objetivos, distancia focal,enfoque y zoom.• Técnicas de enfoque.• Composición de la imagen.• Luminosidad y sensibilidad.• Teoría y práctica de la profundidad de campo.• Utilización del shutter y sus velocidades.• Cómo crear un plan y fragmentar una secuencia.• Tipología y composición de planos.• Toma, plano, escena y secuencia.• Ángulos y movimientos de cámara.• Continuidad visual.
2. Guión literario y técnicoOrson Welles dijo una vez, hay tres cosas importantes para hacer una buena película, un buen guión, un buen guión y un buen guión. En NOU[PRO]DIGI participamos de esta opinión. El taller de guión acercará al alumno a las diferentes fases de elaboración de un guión. Desde la idea original, pasando por la construcción de los personajes, la orientación y el desarrollo de la acción, hasta la resolución de los conflictos. Se explicarán las convenciones más conocidas en cuanto a la escritura formal y visible que adopta el guión.
• Tema y trama.• Personaje y su construcción.• Personaje y definición por medio de acción.• Inicios y finales.• Story line.• Secuencia y escaleta de secuencias.• Nudo de la trama o punto de giro.• La escena.• El diálogo.• Construcción del guión.• Escritura de guión literario.• El guión técnico.
3. Fotografía e iluminaciónUn director debe conocer la luz y estar en disposición de saber elegir y pedir lo posible. La fotografía fija dota al alumno de unos conocimientos sobre composición inestimables.
• Fotografía básica.• Cámara y ópticas.• Diafragma, sensibilidad, velocidad y obturación.• Enfoque, encuadre y composición.• Fotometría.• Trabajo con flash de cámara y de estudio.• Equipos y accesorios.• Iluminación básica y filtros.• Tipos de foco de luz continua: cuarzo, fresnel, luz fríay tungsteno, entre otros.• Iluminación en cine y vídeo.• Combinación de fuentes y tipos de luz.• Elección de fuente en función del propósito narrativo.
4. EdiciónHoy en día cualquiera que quiera trabajar en audiovisuales debe saber grabar y editar, especialmente aquellos que aspiren a dirigir, han de poseer un profundo conocimiento de las técnicas de edición.
• Edición lineal (edición por corte).• Edición no lineal.• Digitalización de vídeo y codecs.• Digitalización de audio.• Montaje de imágenes con Adobe Premiere.• Elección de montaje, corte y fundidos.• Croma, efectos y transiciones.• Concatenación de planos y racord.• El ritmo.• El tiempo: elipsis, montaje en paraleloy dilatación temporal.• Efectos de audio y vídeo.• Montaje en HD con Matrox RTX2.• Sonorización.• Titulación.• Exportación del producto acabado.
5. Dirección de actoresLa dirección tiene dos partes integradas pero claramente diferenciadas, una es la decisión de los encuadres, de los movimientos de cámara o la iluminación, y la segunda parte, esencial para NOU[PRO]DIGI, es la dirección de actores.
• Introducción a los conceptos de puesta en escena,el actor y los métodos interpretativos.• Introducción al concepto de acción dramática.• Introducción a la relación director-actor: deberes yobligaciones, lenguaje del actor y del director.• Introducción a técnicas de improvisación: estructuradel guión, antecedentes, objetivos, personajes, conflictoy desenlace.• Análisis de escenas siguiendo la evolución del actor.• Análisis de la situación dramática.• Análisis del personaje.• Conducción de la interpretación hacia un objetivoescogido.
[CONTENIDOS PRÁCTICOS]El curso incluye toda una serie prácticas de aprendizaje que se desarrollan en el contexto de cada materia, pero también incluye prácticas multidisciplinares. El trabajo final de curso consiste en la realización de un cortometraje colectivo en HDV que se prepara desde el inicio del curso. Las diferentes prácticas, tanto las específicas de cada materia como las multidisciplinares, dotan a los alumnos de la desenvoltura suficiente como para afrontar este gran trabajo del curso con garantías.
• Narrativa libre sin sonido.• Narrativa libre con sonido.• Corto en croma.• Realización de un cortometraje grupal en HDV.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Curso trimestral de cortometraje