
Curso básico de Glaciología
-
Trabajar en cuencas con aporte glaciar tiene una vital importancia hoy en día, esto debido a que estos ambientes glaciares vienen sufriendo un retroceso. Entonces poderlos clasificar y en especial cuantificar su aporte hídrico para los diversos usos, hace indispensable conocer su comportamiento.
Por este motivo el curso que ofrece INGEOEXPERT sobre Glaceología básica, es un buen inicio para los estudiantes interesados en el tema.
← | →
-
Altamente recomendado en todos los aspectos, muy dinamico y entretenido el aprendizaje sin dejar atras nada ni a nadie. Muy posible que continue haciendo cursos con ustedes.
← | →
-
“Un curso que cumplió mis expectativas, la dedicación del docente me pareció increíble, aprendí mucho, el curso amplio mis conocimientos en glaciología y lo vengo poniendo en practica en mi proyecto, lo recomiendo sin duda alguna”
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
50h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
11/03/2024
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Hoy en día el calentamiento global es uno de los temas que más preocupa al ser humano debido al impacto en el futuro de la humanidad y del planeta. En este sentido el portal Emagister tiene este excelente Curso básico de glaciología para ti. Lo puedes realizar por medio del centro educativo Ingeoexpert, y en una modalidad de estudio online, permitiéndote una gran capacitación desde el sitio en el que te encuentres y con la flexibilidad horaria que ningún otro curso te lo puede dar.
El curso básico de glaciología cuenta con una duración de seis semanas, dentro de las cuales obtienes comprensión integral de los principios fundamentales relacionados con el estudio de los glaciares y la criosfera. A lo largo de este programa educativo, exploras temas esenciales como la dinámica de los glaciares, los procesos de formación y evolución del hielo, así como los efectos del cambio climático en las masas de hielo. Se abordan conceptos clave, como la morfología glaciar, la interacción entre el hielo y el entorno circundante, y las implicaciones del retroceso glacial. El curso también se enfoca en métodos de investigación y monitoreo, equipando a los participantes con habilidades prácticas para llevar a cabo estudios glaciológicos.
Sumado a lo previamente mencionado, tienes acceso total al campus digital, que incluye servicios de consulta, clases en línea y un tutor personal que te asiste a lo largo de tu experiencia educativa.
Para obtener información adicional sobre este programa educativo integral, basta con enviar tus datos de contacto a través del portal Emagister. Simplemente presiona el botón "Pide información", completa las casillas con los datos necesarios y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo pronto.
Información importante
Bonificable:
Curso bonificable para empresas
Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido una visión global de los conceptos de uso común en glaciología, qué son los glaciares, los diferentes tipos, su dinámica, su hidrología y su papel como indicadores del cambio climático. Aquellos profesionales que desarrollen proyectos en zonas con glaciares, a través de este curso, ampliarán su conocimiento de manera que podrán identificar las interacciones y posibles impactos del proyecto hacia los glaciares y viceversa. De igual forma permitirá evaluar la idoneidad de estudios de impacto ambiental o el rol de los glaciares como reguladores de los recursos hídricos de una cuenca, facilitando su gestión. Finalmente, cualquier persona interesada en el tema pueda conocer los principios básicos de la glaciología.
Opiniones
-
Trabajar en cuencas con aporte glaciar tiene una vital importancia hoy en día, esto debido a que estos ambientes glaciares vienen sufriendo un retroceso. Entonces poderlos clasificar y en especial cuantificar su aporte hídrico para los diversos usos, hace indispensable conocer su comportamiento.
Por este motivo el curso que ofrece INGEOEXPERT sobre Glaceología básica, es un buen inicio para los estudiantes interesados en el tema.
← | →
-
Altamente recomendado en todos los aspectos, muy dinamico y entretenido el aprendizaje sin dejar atras nada ni a nadie. Muy posible que continue haciendo cursos con ustedes.
← | →
-
“Un curso que cumplió mis expectativas, la dedicación del docente me pareció increíble, aprendí mucho, el curso amplio mis conocimientos en glaciología y lo vengo poniendo en practica en mi proyecto, lo recomiendo sin duda alguna”
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Alberto Ticona
Ignacio Barriga rojas
Jorge Armando Cárdenas Galiano
Erik Galvez
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 8 años en Emagister.
Materias
- Papel
- Balance
- Meteorología1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Cambio climático
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Dinámica
- Climatología
- Glaciología
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Hielo
- Glaciares
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Antartida
Profesores
José Becerra Rivera
Director de proyectos en la consultora Geoestudios Ltda
Geólogo por la Universidad Autónoma de Barcelona, consultor en glaciología y riesgos geológicos, con amplia experiencia en la elaboración de líneas de base en proyectos de glaciares en los Andes chilenos. Director de proyectos en la consultora Geoestudios Ltda., ha llevado cabo proyectos de estudios de impacto ambiental en glaciares y ambientes criogénicos, inventarios de glaciares para la administración pública, riesgos por avalanchas de nieve y flujos densos y estudios de interacción glaciovolcánica.
Temario
Módulo 1 – Introducción
1.- Definición de glaciar.
2.- Clasificación de glaciares.
3.- Un caso particular, los glaciares de rocas.
4.- Legislación y protección de glaciares.Módulo 2 – Características de los glaciares
1.- Nieve y hielo: sinterización y propiedades.
2.- Balance de masa en glaciares.
3.- Dinámica glaciar.
4.- Temperatura del hielo, glaciología y permafrost.
5.- El agua en los glaciares.
6.- El detrito en los glaciares.
7.- Albedo.Módulo 3 – Aporte hídrico1.- Balance hídrico y medición de caudales.
2.- Balance de masa y su impacto en el aporte hídrico.
3.- Métodos indirectos para estimar el aporte hídrico: balance de energía y balances de
masa glaciológico y geodésico.Módulo 4 – El hielo como agente modelador del relieve
1.- Ambientes glaciar y periglaciar.
2.- Erosión, transporte y sedimentación: procesos y características.
3.- Modelado del relieve en ambientes glaciares.
4.- Sedimentación en ambientes glaciares.
5.- Modelado periglaciar.Módulo 5 – Variaciones y cambio climático
1.- ¿Por qué ocurren las glaciaciones?
2.- Glaciaciones en el registro geológico.
3.- Cambio climático contemporáneo y respuesta glaciar.Módulo 6 – Riesgos glaciares
1.- Surges.
2.- Glofs y jokulhaups.
3.- Desprendimientos de hielo y deslizamientos glaciares.
4.- Interacción glaciovolcánica y peligros asociados.¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Curso básico de Glaciología
240 € IVA exento - Cambio climático
Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Añade cursos similares
y compara para elegir mejor
Formación por temáticas