
CURSO EXPERTO EN GUÍA TURÍSTICO POR ITINERARIOS EN BICICLETA
-
Me ha gustado la experiencia, si tengo que repetir algún curso ya se con quien contar. Desde el principio me sentí cómodo realizando el curso con esta escuela, llevan un control de tu formación y van contestando todas las preguntas.
← | →
-
Muy interesante y completo. Hacer prácticas me ha servido para terminar de formarme y ha sido una experiencia gratificante. Desde la escuela me han tratado amablemente y han respondido a mis dudas con rapidez.
← | →
-
Estaba indeciso entre este y el de senderismo + bicicleta. Me ha gustado mucho este así que pienso que en un tiempo haré el otro. La escuela está genial y el metodo de estudio online es muy cómodo si trabajas y estudias a la vez
← | →
Curso
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Marca la diferencia en este interesante sector!
-
Tipología
Curso
-
Metodología
A distancia
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Febrero
otras fechas -
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
El Curso en Guía Turístico por Itinerarios en Bicicleta está dirigido a todas aquellas personas o profesionales del ámbito del turismo que quieran especializarse en realizar excursiones y rutas en BTT para grupos o particulares. A lo largo del Máster, el alumno estudiará los métodos y técnicas de preparación generales de un itinerario, teniendo en cuenta la prevención y los protocolos de seguridad en cuanto a conducción en bicicleta por terreno variado. Durante esta formación, el estudiante también conocerá los aspectos legislativos y normativos relacionados con el diseño de itinerarios en BTT. Y por otro lado, se formará en cartografía y técnicas de orientación mediante instrumentos, partes fundamentales para poder ser guía turístico en el sector de las actividades deportivas. Al finalizar el Máster, el alumno se convertirá en un guía turístico profesional.
Información importante
Documentos
- TUR028.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “CURSO EXPERTO EN GUÍA TURÍSTICO POR ITINERARIOS EN BICICLETA”, de la ESCUELA DE TURISMO
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Me ha gustado la experiencia, si tengo que repetir algún curso ya se con quien contar. Desde el principio me sentí cómodo realizando el curso con esta escuela, llevan un control de tu formación y van contestando todas las preguntas.
← | →
-
Muy interesante y completo. Hacer prácticas me ha servido para terminar de formarme y ha sido una experiencia gratificante. Desde la escuela me han tratado amablemente y han respondido a mis dudas con rapidez.
← | →
-
Estaba indeciso entre este y el de senderismo + bicicleta. Me ha gustado mucho este así que pienso que en un tiempo haré el otro. La escuela está genial y el metodo de estudio online es muy cómodo si trabajas y estudias a la vez
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
José Luís Sedano
Sergio Pérez
Francisco Puig
Alfonso Guzmán
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
Materias
- Acciones1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Fauna
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Guía turístico
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Prevención
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Transporte
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Deporte
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Desarrollo personal
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Calidad de vida
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Emergencias
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Primeros Auxilios
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Cartografía
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Conducción deportiva
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Educación ambiental
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Ecoturismo
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Actividades deportivas
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Calzado
- Potencia
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Turismo rural
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Educación no formal
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Excursiones
- Mantenimiento
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Bicicleta
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Conducción
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Mecánica de bicicletas
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Recreación
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Rescate
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Transporte de personas
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- BTT
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Turismo
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Educación
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Comportamiento
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Medio Natural
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
Temario
MÓDULO 1. ITINERARIOS PARA BICICLETA
UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE ITINERARIOS PARA
BICICLETAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS PSICO-SOCIALES A LA PREPARACIÓN DE ITINERARIOS EN BICICLETA (BTT)
1. Ocio y turismo en el medio natural.
2. Educación no formal y actividades físico deportivas.
3. Influencia de la BTT
4. Función social del deporte: comportamiento y relaciones sociales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS, FÍSICAS Y SOCIALES DE LOS USUARIOS
1. Etapas evolutivas: infantil, adolescentes, adultos y personas mayores.
2. Desarrollo evolutivo y motor.
3. Calidad de vida y desarrollo personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE LA SALUD
1. Capacidad física y salud
2. Valoración física inicial del usuario: observación, entrevista y soportes.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN LEGISLATIVA Y NORMATIVA EN EL DISEÑO DE ITINERARIOS EN BTT Y SOBRE LA UTILIZACIÓN DEL ESPACIO NATURAL
1. Legislación y normativa de espacios naturales y su alcance.
2. Legislación estatal, autonómica y local de acceso y pernoctación.
3. Autorización administrativa de acceso y pernoctación.
4. Responsabilidad civil como organizador y guía por itinerarios en bicicleta.
5. Regulación de actividades deportivas en zonas naturales de protección.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE UN ITINERARIO EN BICICLETA
1. Búsqueda, análisis y tratamiento de la información necesaria para la elaboración de itinerarios en bicicleta:
2. Fuentes de información:
3. Información necesaria para la preparación de recorridos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREPARACIÓN GENERAL DE UN ITINERARIO
1. Prevención y protocolos de seguridad para actividades de conducción en bicicleta:
2. Gestión de recursos para las actividades de conducción en bicicleta por terreno variado.
UNIDAD FORMATIVA 2. DESPLAZAMIENTO, ESTANCIA Y SEGURIDAD EN EL MEDIO NATURAL Y ORIENTACIÓN SOBRE EL TERRENO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DEL ENTORNO NATURAL PARA EL DISEÑO DE ITINERARIOS
1. Geografía, clima, flora y fauna de diferentes zonas.
2. Zonas de interés de ámbito comarcal y regional.
3. El medio de montaña y su caracterización ecológica.
4. Turismo en el medio natural: turismo deportivo, ecoturismo, agroturismo y turismo rural.
5. Aspectos antropológicos y socioculturales autóctonos de diferentes zonas.
6. Impacto medioambiental de las prácticas deportivas de conducción por itinerarios en bicicleta.
7. Educación ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL EN LA REALIZACIÓN DE ITINERARIOS
1. Geomorfología de los sistemas montañosos: tipos de valle.
2. Tipos de ecosistemas
3. Técnicas de observación directa de especies vegetales y animales.
4. Procedimientos para la obtención de agua y alimentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LAS BASES GENERALES DE CARTOGRAFÍA Y ORIENTACIÓN
1. Manejo de mapa
2. Manejo de planos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIENTACIÓN MEDIANTE INSTRUMENTOS
1. Orientación aplicada al diseño de itinerarios.
2. La brújula.
3. El GPS.
4. Aparatos complementarios que ayudan a la orientación: altímetro, podómetro, clinómetro y curvímetro.
5. Técnicas de orientación: orientación somera y precisa.
6. Técnicas de orientación con visibilidad reducida: error voluntario, siguiendo la curva de nivel, el rumbo inverso.
UNIDAD FORMATIVA 3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y
ADAPTACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA A PERSONAS CON LIMITACIONES DE SU AUTONOMÍA PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL ESPARCIMIENTO DE LOS USUARIOS EN ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN EN BICICLETA
1. Recreación: importancia para la persona.
2. Actividades recreativas y juegos: Concepto, funciones y teorías generales.
3. Características, aplicabilidad y clasificación.
4. Tipos de actividades recreativas.
5. Selección de juegos para determinadas edades y objetivos.
6. Selección, temporalización y secuenciación de actividades recreativas.
7. Participación de forma desinhibida.
8. Registro de juegos. Elaboración de fichas de juegos.
9. Programación de sesiones recreativas.
10. Veladas. Recursos de intervención.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS.
1. Intervención del guía como animador.
2. Dirección de las actividades: explicación, demostración, organización de participantes, espacios y material.
3. Intervención en la realización de la actividad: refuerzos, conocimiento de resultados, solución de incidencias y evaluación de la actividad.
4. Finalización de la actividad.
5. Técnicas de observación, análisis y valoración de la dirección de actividades.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS CON LIMITACIONES DE SU AUTONOMÍA PERSONAL
1. Posibilidad de movimiento para la práctica deportiva en bicicleta.
2. Cuidados específicos.
3. Riesgos potenciales.
4. Naturalidad en el trato con las personas con limitaciones en su autonomía personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADAPTACIÓN DE ACTIVIDADES A LAS PERSONAS CON LIMITACIÓN DE SU AUTONOMÍA PERSONAL
1. Valoración de la autonomía y limitaciones.
2. Adaptación al esfuerzo, calentamiento y recuperación de personas con limitación de su autonomía personal.
3. Contraindicaciones de/en la práctica de actividades por itinerarios en bicicleta.
4. Beneficios físicos, psíquicos y sociales de actividades por itinerarios en bicicleta.
5. Adaptación para la práctica de las actividades de conducción por itinerarios en bicicleta en equipamientos, materiales y ayudas técnicas.
6. Transferencias relativas a movilidad y transporte de personas con limitación de su autonomía personal en el medio natural.
MÓDULO 2. MANTENIMIENTO Y CONDUCCIÓN DE BICICLETAS
UNIDAD FORMATIVA 1. MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y TRASLADO DE BICICLETAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIAL Y EQUIPO
1. Bicicleta: componentes básicos.
2. Tipos de bicicleta: carretera, híbrida y de montaña.
3. Equipo y material personal y complementario: distribución de material y equipo en las alforjas.
4. Equipamiento personal y colectivo: casco, características y homologación, gafas, guantes, culotte, maillot, calzado, impermeable, camel- back, material de reparación y primeros auxilios.
5. Herramientas y recambios necesarios para la ruta.
6. Adecuación de medidas al usuario:
7. Condiciones de la bicicleta y técnicas de conducción según tipo de terreno en que se desarrolle la ruta.
8. Adaptación de la bicicleta y el material auxiliar y complementario para ser utilizado por personas con limitaciones de su autonomía personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO Y MECÁNICA DE BICICLETAS
1. Piezas de la bicicleta: Cuadro, ruedas y horquilla rígida y de suspensión, eje de pedalear, dirección, potencia, manillar, tija, sillín, bielas, pedales y
piñones, cadena, platos, desviadores, frenos y manetas del cambio.
2. Operaciones técnicas de la bicicleta: potencia, frenado, dirección, suspensión.
3. Montaje y desmontaje de los componentes de la bicicleta.
4. Taller de bicicletas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASLADO DE BICICLETAS
1. Organización del almacén: material y bicicletas.
2. Transporte de bicicletas:
3. Conocimiento de la legislación con respecto al traslado de bicicletas.
4. Técnicas de sujeción: anclado, atado y tipos de nudos.
UNIDAD FORMATIVA 2. DESPLAZAMIENTO, ESTANCIA Y SEGURIDAD EN EL MEDIO NATURAL Y ORIENTACIÓN SOBRE EL TERRENO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DEL ENTORNO NATURAL PARA EL DISEÑO DE ITINERARIOS
1. Geografía, clima, flora y fauna de diferentes zonas.
2. Zonas de interés de ámbito comarcal y regional.
3. El medio de montaña y su caracterización ecológica.
4. Turismo en el medio natural: turismo deportivo, ecoturismo, agroturismo y turismo rural.
5. Aspectos antropológicos y socioculturales autóctonos de diferentes zonas.
6. Impacto medioambiental de las prácticas deportivas de conducción por itinerarios en bicicleta.
7. Educación ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL EN LA REALIZACIÓN DE ITINERARIOS
1. Geomorfología de los sistemas montañosos: tipos de valle.
2. Tipos de ecosistemas:
3. Técnicas de observación directa de especies vegetales y animales.
4. Procedimientos para la obtención de agua y alimentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LAS BASES GENERALES DE CARTOGRAFÍA Y ORIENTACIÓN
1. Manejo de mapas
2. Manejo de planos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIENTACIÓN MEDIANTE INSTRUMENTOS
1. Orientación aplicada al diseño de itinerarios.
2. La brújula.
3. El GPS.
4. Aparatos complementarios que ayudan a la orientación: altímetro, podómetro, clinómetro y curvímetro.
5. Técnicas de orientación: orientación somera y precisa.
6. Técnicas de orientación con visibilidad reducida: error voluntario, siguiendo la curva de nivel, el rumbo inverso.
UNIDAD FORMATIVA 3. CONDUCCIÓN DE BICICLETAS POR TERRENOS VARIADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN DE BICICLETAS
1. Cambio de velocidades y modificación del desarrollo en diferentes situaciones.
2. Acciones técnicas por terrenos variados
3. Adaptación de las técnicas de conducción a personas con limitaciones de su autonomía personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERNOCTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
1. Acampada
2. Tiendas de campaña
3. Vivac
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREDICCIÓN METEOROLÓGICA PARA LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL
1. Conceptos generales
2. Presión atmosférica
3. Nubes: definición, partes, tipos según su génesis y géneros
4. Sensación térmica: por el efecto del viento y la humedad ambiental
5. Mapa meteorológico
6. Relación del isoterma cero con la helada
7. Influencia del efecto foehn en el clima de montaña.
8. Inversión térmica: situaciones en las que se produce y fenómenos meteorológicos que produce.
9. Predicción del tiempo por indicios naturales.
10. Actuación en caso de situaciones meteorológicas adversas: tempestades, niebla o viento.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTRENAMIENTO PREVENTIVO Y DE MANTENIMIENTO PARA EL GUÍA DE ITINERARIOS EN BICICLETA
1. Capacidades condicionales y coordinativas demandadas en el guía de itinerarios en bicicleta.
2. Factores y métodos básicos que permiten el desarrollo de las capacidades físicas condicionales y coordinativas en la práctica de recorridos en bicicleta.
3. Principios de la mejora del rendimiento deportivo: definición y explicación.
4. Procedimientos básicos para la autoevaluación de las capacidades técnicas y físicas demandadas en el guía de itinerarios en bicicleta.
5. Actividades de acondicionamiento: objetivos, condiciones de realización y carga de esfuerzo.
MÓDULO 3. CONDUCCIÓN DE PERSONAS POR ITINERARIOS EN BICICLETA
UNIDAD FORMATIVA 1. DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y ADAPTACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA A PERSONAS CON LIMITACIONES DE SU AUTONOMÍA PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL ESPARCIMIENTO DE LOS USUARIOS EN
ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN EN BICICLETA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS CON LIMITACIONES DE SU AUTONOMÍA PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADAPTACIÓN DE ACTIVIDADES A LAS PERSONAS CON LIMITACIÓN DE SU AUTONOMÍA PERSONAL
UNIDAD FORMATIVA 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EL MEDIO NATURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS: INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN EL MEDIO NATURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILIZACIÓN DE APARATOS DE COMUNICACIÓN PARA ITINERARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIÓN DE MANIOBRAS DE SOCORRO Y RESCATE
MODULO 4. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RCP BÁSICA Y OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y MANIOBRAS DE LA PRIMERA ASISTENCIA AL ACCIDENTADO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASISTENCIA A VÍCTIMAS CON NECESIDADES ESPECIALES, EMERGENCIAS COLECTIVAS Y CATÁSTROFES
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
CURSO EXPERTO EN GUÍA TURÍSTICO POR ITINERARIOS EN BICICLETA
660 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas
Cursos de Administración de empresas Cursos de Administración pública Cursos de Arte, diseño y estética Cursos de Ciencias Cursos de Comunicación y marketing Cursos de Cultura y humanidades Cursos de Deportes y ocio Cursos de Derecho Cursos de Educación Cursos de Hostelería y turismo Cursos de Idiomas Cursos de Industria Cursos de Informática Cursos de Inmobiliaria y construcción Cursos de Logística y transporte Cursos de Salud Cursos de Sector financiero Cursos de Seguridad - Fauna