
Curso actualmente no disponible
Curso de Postgrado Diseño de Apps
-
Las clases son muy dinámicas, cada día conoces cosas nuevas y, además, tienes la oportunidad de ponerlas en práctica en el proyecto final.
← | →
Postgrado
En Barcelona ()

Aprende a diseñar apps
-
Tipología
Postgrado
-
Horas lectivas
100h
-
Duración
4 Meses
-
Créditos
15
El crecimiento exponencial de los usuarios de dispositivos móviles abre un amplio espacio de negocio en la creación y desarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets. Actualmente, este sector necesita especialistas en diseño capaces de comprender las peculiaridades técnicas y funcionales de este tipo de aplicaciones así como la potencialidad creativa que ofrecen. Por ello, Emagister.com pone a tu disposición el Curso de Postgrado Diseño de Apps.
Este programa de formación especializada introduce al estudiante en la metodología para el diseño y desarrollo de Apps para iPhone, iPad y Android, otorgando una visión detallada de todo el proceso, desde las oportunidades de negocio hasta su implementación en el mercado.
Mediante una metodología práctica, el alumno podrá adquirir competencias específicas para el diseño y la gestión del proyecto así como una profunda visión del ecosistema que implica el diseño para dispositivos móviles y las oportunidades creativas que integran estos dispositivos inteligentes.
El enfoque del programa se hace desde la visión del diseño y hace hincapié en la descripción de una metodología específica para el diseño en el contexto de los smart devices. El curso proporciona las herramientas para trabajar en los aspectos específicos de diseño de interacción, experiencia y multiplataforma que requieren estos servicios. La finalidad es capacitar al alumno para diseñar aplicaciones móviles y proporcionarle el lenguaje necesario para integrarse en equipos multidisciplinarios vinculados al desarrollo tecnológico de Apps.
No obstante, es preciso reseñar que este curso no tiene como objetivo impartir conocimientos técnicos específicos sobre los lenguajes de programación.
Si te interesa conocer más sobre este curso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través de emagister.com.
A tener en cuenta
Los objetivos principales de este programa son: Entender las peculiaridades del ecosistema de las aplicaciones para dispositivos móviles, su funcionamiento, las características de su diseño y los entornos de desarrollo que las hacen posibles. Comprender y poder explotar las diferencias fundamentales entre el diseño y desarrollo para web móvil y el diseño para Apps.
Graduados Superiores en Diseño, licenciados en Ciencias de la Comunicación, licenciados en Ingeniería de Telecomunicaciones y/o Informática, profesionales con experiencia acreditada en el ámbito del diseño, postgrados en Dirección y Diseño de Proyectos para Internet, perfiles profesionales o académicos con experiencia acreditada.
Se recomienda tener, aunque no es imprescindible, una familiarización previa con conceptos básicos de programación. Se valorará la experiencia o formación en diseño de interfaz, arquitectura de la información y usabilidad.
Opiniones
-
Las clases son muy dinámicas, cada día conoces cosas nuevas y, además, tienes la oportunidad de ponerlas en práctica en el proyecto final.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Gala Feuer
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 22 años en Emagister.
Materias
- Android
- Dispositivos móviles
- Oportunidades de negocio
- Desarrollo de aplicaciones
- iPhone
- SDK
- Diseños aplicaciones
- Diseño gráfico multimedia
- Diseño gráfico web
- Diseño de Apps
- Aplicaciones
- Entornos móviles
- Mobile first
- Interfaz gráfica
- Entornos de desarrollo
- Interacción
Profesores

Ariel Guersenzvaig
Director
Diseñador de interacción y responsable del área de diseño de interacción y gráfica de ELISAVA. Consultor de proyectos de innovación centrada en el diseño. Profesor en la Universidad Pompeu Fabra (UPF), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y en ESADE. Ha sido socio de Claro Studio y Multiplica.

Rosa Mª Llop
Director
Diseñadora y profesora en la escuela BAU (Universidad de Vic) y en ELISAVA (Universidad Pompeu Fabra). Investigadora en metodologías de innovación y TIC en el campo de la comunicación visual. Diseñadora y profesora en la escuela BAU (Universidad de Vic) y en ELISAVA (Universidad Pompeu Fabra). Investigadora en metodologías de innovación y TIC en el campo de la comunicación visual.
Temario
Módulo 1: Introducción a las Apps y a los entornos móviles.
Este primer módulo introduce al alumno en el contexto en el cual se desarrollan las Apps y la filosofía que impulsa su desarrollo. Se abordan conceptos como la movilidad, el desarrollo Smart, las innovaciones que incluyen estos dispositivos y su influencia a nivel social. Esta introducción también aborda los nuevos modelos económicos y estrategias de posicionamiento que afectan al mercado tecnológico.
- Introducción a las Apps y a los entornos móviles.
- Tipologías de Apps, mercado y oportunidades.
- Filosofía Mobile First y ecosistema para el desarrollo de servicios móviles.
- Modelo económico y posicionamiento. Economía de la atención.
Módulo 2: Interacción y Arquitectura de la aplicación.
Este segundo módulo aborda los aspectos de diseño que afectan al diseño de servicios interactivos. El alumno entenderá cuáles son los elementos de interacción propios de los dispositivos móviles y desarrollará competencias sobre las características específicas del diseño responsive y la arquitectura multiplataforma. Este módulo también incide en las peculiaridades y oportunidades creativas en el diseño de interfaces móviles y el diseño de experiencias y servicios Smart.
- Arquitectura multiplataforma y diseño responsive.
- Diseño de interacción y experiencia multigestual.
- Sensores, conectividad e interfaz gráfica.
Módulo 3: Desarrollo y flujo de trabajo.
Este módulo abarca el panorama que afecta a la producción de aplicaciones para entornos móviles. Se introducirá al alumno en la gestión de proyectos, los entornos de desarrollo y la distribución de Apps. El alumno se verá capacitado para entender el flujo de trabajo específico de este sector y las herramientas que permiten su desarrollo.
- Gestión de proyecto y método Agile.
- Entornos de desarrollo y herramientas SDK y OS/Android.
- Aprobación, sandboxing y distribución (Market, AppStore).
Módulo 4: Proyecto.
Este módulo tiene un carácter práctico en el cual el alumno pondrá en práctica los contenidos del curso mediante el ejercicio de construir un prototipo de App en un contexto que se ajuste a los retos internacionales que está planteando este sector. Contiene tutorías y desarrollo de prototipos.
Módulo Transversal: Conferencias y casos de estudio.
Se plantean tres conferenciantes que explicarán en primera persona casos de estudio en los cuales hayan estado involucrados. De esta manera, el alumno establece un contacto de proximidad con el sector profesional que le permite una mejor visión de las oportunidades laborales que se le presentan.
Curso de Postgrado Diseño de Apps