
CURSO SUPERIOR DE ADMINISTRADOR DE FINCAS Y GESTIÓN DE COMUNIDADES
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Gestiona funciones operativas y administrativas en las fincas
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Bolsa de empleo
Sí
Emagister presenta este curso en administración de fincas, el cual es impartido por ESNECA BUSINESS SCHOOL, con el objetivo de mejorar tus conocimientos y experiencia en el mundo de las fincas, gestionando diferentes funciones de tipo administrativo y operativo relacionadas con la contratación, obligaciones fiscales, infraestructura, cronograma de actividades diarias y periódicas entre otros.
El contenido de este programa se basa en 12 unidades didácticas que te forman en el ámbito de la propiedad horizontal y los complejos comunitarios, así como en la administración de fincas considerando el título constitutivo y la cuota de participación relativa al inmueble, dominando los estatutos, las normas de régimen interior, los derechos y obligaciones.
No pierdas la oportunidad de formarte como profesional y titúlate con esta formación. No dudes dar inicio online desde la comodidad de tu casa con este excelente programa de Emagister.
Información importante
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 7 años en Emagister.
Materias
- Gobierno
- Administración de fincas
- Administración
- Propiedad horizontal
- Administrador de fincas
- Definición
- creacion
- Constitución
- Horizontal
- Constitutivo
- Propiedad
- Comunidad
- Requisitos
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN.
1. Definición.
2. Formas de creación. Proceso de constitución.
3. Requisitos para constituir una comunidad de propietarios.
4. La propiedad horizontal y el registro de la propiedad.
5. La extinción de la propiedad horizontal.
6. El titulo constitutivo.
7. Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS.
1. Las comunidades de bienes y su relación con la LPH.
2. Complejos inmobiliarios privados.
3. El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles.
4. Garajes.
5. Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS: EL TITULO CONSTITUTIVO Y LA CUOTA DE PARTICIPACIÓN.
1. Introducción.
2. Documentos relativos al inmueble: el titulo constitutivo y la escritura de compraventa. Su diferenciación.
3. La cuota de participación.
4. Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTATUTOS Y LAS NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR.
1. Los estatutos.
2. Las normas de régimen interior.
3. Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÓRGANOS DE GOBIERNO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
1. La junta de propietarios.
2. El presidente.
3. El vicepresidente.
4. El administrador.
5. El secretario.
6. Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS.
1. Elementos comunes en general.
2. Elementos comunes en particular.
3. Los elementos privativos.
4. Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL.
1. Derechos y obligaciones de la comunidad.
2. Derechos y obligaciones de los propietarios.
3. Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS OBRAS EN ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS.
1. Obras en elementos comunes.
2. Obras en elementos privativos.
3. Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL SEGURO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
1. Introducción.
2. Definición y duración.
3. La responsabilidad civil y su relación con las comunidades de propietarios.
4. El seguro multiriesgo.
5. Revalorización de las garantías.
6. Exclusión de la cobertura.
7. El seguro de defensa jurídica.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL.
1. Introducción.
2. La legitimación.
3. La postulación procesal.
4. Los procedimientos judiciales en la ley de propiedad horizontal.
5. La ejecución de sentencias en el régimen de propiedad horizontal.
6. Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA CONTABILIDAD EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
1. Introducción.
2. Hipótesis de trabajo. Un modelo básico de comunidad de propietarios.
3. Planificación contable.
4. Determinación de las cuentas necesarias y su desglose.
5. Presupuestos. Determinación del fondo de reserva.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PERSONAL AL SERVICIO DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
1. Introducción.
2. Contratación de personal.
3. Cotización a la seguridad social.
4. Trámites periódicos.
5. La prevención de riesgos laborales en las comunidades de propietarios.
6. Extinción de la relación laboral.
7. Cuestiones.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
CURSO SUPERIOR DE ADMINISTRADOR DE FINCAS Y GESTIÓN DE COMUNIDADES