El Sistema Amadeus nació en 1987, cuando cuatro grandes aerolíneas (Air France, Iberia, Lufthansa y Scandinavian Airlines) se unieron de manera estratégica para crear un sistema de distribución de tickets de avión y vuelos que permitiera centralizar dicha tarea en un solo lugar.
Inicialmente solo se podían gestionar reservas de pasajes de avión y era un sistema funcional dentro del continente Europeo, pero el programa fue creciendo durante las últimas décadas hasta convertirse en lo que es hoy por hoy: la red de distribución más grande del mundo (aunque en América el más utilizado es el sistema Sabre) de servicios turísticos, incluyendo reserva de coches, hoteles, trenes, cupos para traslados en ferry, entre otros.
Cualquier profesional del sector turístico está familiarizado con el Programa Amadeus, pues es usado por más de 490 aerolíneas y 67 mil agencias alrededor del mundo. Por su naturaleza, solo está habilitado para el uso por parte de agentes o agencias de viaje, por lo que utiliza un sistema de codificación al que solo se puede acceder mediante un identificador y es necesario conocer el sistema de siglas que usa para poder manejarlo óptimamente.
Esta necesidad de dominio ha dado origen a los cursos de Amadeus, diseñados para permitir una formación profesional en el uso de este sistema de reservas global, indispensable para cualquier persona que aspire a trabajar en una agencia de viajes o, incluso, para quienes han pensado estudiar turismo. No se requiere experiencia previa dentro del sector; por el contrario, es una buena oportunidad de formación para quienes buscan nuevas salidas profesionales y laborales.
Al ser un sistema que opera en 195 países del mundo, en los 5 continentes, saber manejarlo puede abrir puertas en cualquier parte. En el caso de España y de la península ibérica, este programa es indispensable para el 95% de todo el mercado turístico.