
Diploma Revenue Management Hotelero Universidad de Sevilla 4ª Edición
-
Lo mejor fue el profesorado, en las clases teóricas tuvimos doctores y profesionales del sector en las materias prácticas. Clases dinámicas con casos prácticos y reales. El trato de éstos fue excepcional.
Las prácticas, junto a la base teórica adquirida, fue lo que permitió que me contrataran en el hotel más top de una de las mejores cadenas hoteleras. Precio muy asequible para la poca oferta formativa que hay en materia de Revenue en general.
← | →
Postgrado
En Sevilla

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Obtén tu diploma Revenue Management Hotelero
-
Tipología
Postgrado
-
Lugar
Sevilla
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Créditos
30
-
Prácticas en empresa
Sí
A través de Emagister, te presentamos la 4ª Edición del Diploma Revenue Management Hotelero, un Título de Postgrado que te permite especializarte para ejercer como Revenue Manager hotel based, para trabajar en empresas de desarrollo de software y/o herramientas de Revenue Management o para su aplicación en otros sectores.
Ofrece un programa completo de formación para la aplicación de Revenue Management en todas las actividades del hotel, en técnicas específicas para su aplicación (segmentación, forecasting, pricing, overbooking, capacity Management), indicadores para su evaluación y seguimiento, software y herramientas de apoyo para su gestión, y además, te proporciona la base para que puedas aplicarlo en otros contextos (restauración, gestión de entidades deportivas...).
Tiene una orientación práctica impartiéndose más del 80% de las sesiones en el aula de informática. Las metodologías se adaptan en función a la materia impartida haciendo la docencia más atractiva y permitiendo la adquisición de conocimientos en profundidad. Cuenta con un profesorado seleccionado y validado por expertos, especialista en cada una de las áreas que requiere una formación especializada en Revenue Management.
Obtendrás un certificado de la formación recibida expedido por la Universidad de Sevilla donde constan el programa formativo recibido. Además, podrás completar la formación con la realización de prácticas en empresas del sector hotelero u otros con la tutorización del Revenue Manager. ¡Ponte en contacto con nosotros a través de Emagister!
Información importante
Documentos
- 1819_DRM_folleto_Revenue_M_Hotelero.pdf
Bonificable:
Curso bonificable para empresas
Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Proporcionar una formación especializada 100% en Revenue Management.
Profesionales en activo con titulación universitaria que deseen especializarse en Revenue Management. Titulados Universitarios en carreras de gestión (Turismo, Administración de Empresas, Economía...) y también a Ingenieros Informáticos o Titulaciones similares que opten por formación para el desarrollo de software en este campo de estudio.
Es un Título de Postgrado similar a Máster y, por tanto, requiere de Titulación Universitaria.
Certificado como Diplomado en Revenue Management Hotelero por la Universidad de Sevilla
- Se centra en la materia de Revenue Management sin etiquetas adicionales. - Se cuenta con un amplio profesorado experto y especializado en cada parte del temario. - Se ofrece formación técnica para la aplicación de conceptos complejos de Revenue Management. - Se experimenta con conceptos para su aplicación en cualquier ámbito. - El programa formativo y el currículum del profesorado participante ha sido validado por expertos. - Una vez superado, acredita los conocimientos mediante la emisión de un Certificado. - Ofrece recursos adicionales: amplia biblioteca en Revenue Management, recursos derivados de colaboraciones con empresas (IDeaS, Red Global Group, STR Global, entre otras). - La Universidad de Sevilla cuenta con una dilatada experiencia tanto en formación como en investigación en Revenue Management lo que permite proporcionarate una formación muy competitiva a nivel internacional. - Cuenta como garantía, con una Comisión de Calidad.
Nos pondremos en contacto contigo para aclararte cualquier información adicional que necesites y el procedimiento a seguir en caso de estar interesado/a en realizar el Diploma.
Opiniones
-
Lo mejor fue el profesorado, en las clases teóricas tuvimos doctores y profesionales del sector en las materias prácticas. Clases dinámicas con casos prácticos y reales. El trato de éstos fue excepcional.
Las prácticas, junto a la base teórica adquirida, fue lo que permitió que me contrataran en el hotel más top de una de las mejores cadenas hoteleras. Precio muy asequible para la poca oferta formativa que hay en materia de Revenue en general.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Daniel Cantero
Materias
- Revenue Management
- Revenue Management System
- Revenue Management Tools
- Pricing
- Forecasting
- Segmentation - Segmentación
- Capacity Management - Gestión de capacidad
- Overbooking
- Channel Management
- Gestión de grupos
- Total Revenue Management
- Revenue Manager
- Medición - Measurement
- Indicadores
- Restaurant revenue management
- Herramientas de Revenue Management
- Management
- Capacidad
- Demanda
- Segmentación
Profesores

Amaya Lacambra Sadia
Directora Estrategia Comercial y Revenue Management Vincci Hoteles

Carlos Gómez-Argüello Gordillo
SEIDOR Consulting SAP

Cayetano Medina Molina
Profesor Dpto. Marketing

Francisco Javier Camacho Mateos
CEO & Digital Manager. SOCIALDOOR
Temario
1. FUNDAMENTOS DE REVENUE MANAGEMENT (RM)
Importancia económica
Razones de su implantación
Tratamiento nacional/internacional
Evolución histórica
Definición
Requisitos aplicación
Dimensiones de RM
2. LA CAPACIDAD Y LA DEMANDA
Definición de la unidad de capacidad
Medición de la capacidad
Gestión conjunta capacidad-demanda
3. PERFIL Y RESPONSABILIDADES DEL REVENUE MANAGER
Competencias y habilidades
Equipo de RM
Revenue Manager y la dimensión del hotel/cadena
Sistema retributivo
Módulo 2. Dimensiones y técnicas de Revenue Management
1. FORECASTING EN REVENUE MANAGEMENT
Concepto, utilidad, estimación, técnicas de estimación, modelado, previsión, técnicas de previsión (incluidas técnicas de simulación), pronóstico, medición de error
Estimaciones y previsiones con software estadístico
Prácticas sobre técnicas de previsión hoteles
Técnicas de previsión en hoteles pertenecientes a cadenas
2. SEGMENTACIÓN
Concepto, utilidad, técnicas de segmentación.
Segmentación con software estadístico
Prácticas sobre técnicas de segmentación
Segmentos de demanda en hoteles pertenecientes a cadenas
3. PRICING
Distintas aproximaciones para el cálculo del precio de venta
Prácticas determinación precios
Discriminación de precios. Qué es, tipos y ventajas
Estrategias de precios
Conceptos relacionados con pricing
Descripción tipología tarifas hoteleras
Relación tarifas-precios-canales de distribución
Determinación de precios a largo, medio y corto plazo en hoteles de cadenas
Herramientas diseñadas por hoteles para la adopción de decisiones sobre tarifas
4. CAPACITY MANAGEMENT Y CAPACITY CONTROL
Aclaraciones terminológicas
Sistemas distinct y sistemas nested
Gestión recursos únicos o múltiples (single resource or multiple)
Distintas aproximaciones para el cálculo del número de peticiones a aceptar/rechazar
Prácticas capacity control
5. OVERBOOKING
Identificación información necesaria y cálculo costes
Técnicas de overbooking, aplicación e interpretación de resultados
Prácticas de overbooking
6. ANÁLISIS COMPETITIVO
Aclaraciones terminológicas
Técnicas evaluación y determinación del competitive set
Prácticas aplicación técnicas
7. CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Tipología de canales de distribución
Modelos de comercialización
Costes de distribución
8. BUSCADORES, REDES SOCIALES Y REVENUE MANAGEMENT
Optimización en buscadores y visibilidad online
Implantación y medición estrategias SEO, SEM y SMM
Estrategias de posicionamiento en buscadores
Reputación online
Prácticas
Módulo 3. Implantación y medición de resultados
1. INDICADORES para la medición de evolución, seguimiento y control actividad de REVENUE MANAGEMENT en HOTELES
Definición, formulación y cálculo de indicadores de Revenue Management
Indicadores aplicados en el sector hotelero
Indicadores aplicados a otros servicios del hotel
Indicadores de Análisis Competitivo
Consideración especial de los costes de distribución
Otros indicadores
2. INDICADORES ECONÓMICO-FINANCIEROS
Estudio de indicadores de carácter financiero utilizados en Revenue Management
Requisitos, utilización e interpretación
3. INTERPRETACIÓN de indicadores. Repercusión sobre el proceso de ADOPCIÓN DE DECISIONES
Influencia de las decisiones de Revenue Management sobre los resultados
Interpretación de valores a nivel de unidad de negocio, corporativo, hoteles urbanos, vacacionales, regional
Módulo 4. Herramientas tecnológicas para la aplicación de Revenue Management
1. DISEÑO Y UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS GENÉRICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
Ms Excel desde el nivel básico a experto para tratamiento de datos de Revenue Management
Diseño herramientas de Revenue Management con Ms Excel
Otras herramientas de tratamiento estadístico de datos
2. HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS Y SOFTWARE DE REVENUE MANAGEMENT en el sector hotelero
ERPs y Properties Management Systems y su repercusión sobre la actividad de Revenue Management
Identificación fuentes de información y datos necesarios para la aplicación de Revenue Management
Integración de sistemas
Software de Revenue management
Herramientas de análisis competitivo
Channel Managers
Tratamiento y gestión de opiniones de clientes
Otras herramientas
Módulo 5. Aplicaciones de Revenue Management
Diferencias de aplicación en hoteles pertenecientes a cadenas, hoteles de mediana dimensión e independientes u otros tipos de establecimientos
Diferencias de enfoque entre los Departamentos de Revenue Management del hotel, corporativo o regional
Aplicaciones para la obtención de ingresos adicionales a los de alojamiento: Revenue Management Total
Módulo 6. Simulador de Revenue Management
Prácticas de Revenue Management mediante simulación competitiva en el aula. La simulación incluye:
Asignación de hotel al grupo de trabajo
Estudio hotel por equipo de Revenue Management
Análisis de la información y adopción de decisiones
Análisis de los resultados e indicadores de Revenue Management obtenidos y nueva adopción de decisiones durante el período de contratación
Conclusiones finales de la simulación global y por equipos
Módulo 7. Trabajo Fin de Diploma
Aplicación de Revenue Management en el hotel
Información adicional
Matrícula: Del 01/09/2018 al 20/09/2018
Impartición: Del 15/11/2018 al 30/06/2019
http://www.cfp.us.es/cursos/de/revenue-management-hotelero/5543/
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Diploma Revenue Management Hotelero Universidad de Sevilla 4ª Edición