
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA INFANTIL CON PRÁCTICAS
-
La relación calidad-precio es buena y el profesorado de Alium es atento con los alumnos.
← | →
Curso
Semipresencial Torre Del Mar, Madrid, Barcelona y 48 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Conviértete en un especialista en psicología infantil con este curso!
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
-
Horas lectivas
400h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Prácticas en empresa
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
Este curso está concebido con la clara intención de ser una formación útil en psicología infantil, tanto desde el punto de vista teórico, como aplicado, y está dirigido tanto a estudiantes de Educación Infantil como a profesionales en ejercicio (maestros, pedagogos o psicólogos) que trabajen con niños de 0 a 6 años. Emagister.com pone a tu disposición, pues, este curso para que te conviertas en un experto del tema.
Estructurado en un temario de cuatro partes con distintas unidades, en este curso adquirirás las competencias necesarias para comprender los enfoques actuales en psicología del desarrollo. Disfrutarás de un libro, que será igualmente útil para aquellos que se dediquen a niños de una etapa educativa posterior y que necesiten dominio del conocimiento sobre su desarrollo evolutivo. Además, estarás capacitado para enseñar actividades para estimular el desarrollo del niño durante el primer año.
La metodología de este curso es inmejorable, pues te incorporarás a hacer prácticas en una empresa para así tener ya un contacto directo con el mercado laboral. Si te interesa obtener más información, ponte en contacto con nosotros a través de emagister.com y te resolveremos las dudas sin compromiso alguno.
Información importante
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
A lo largo de la duración del curso, conocerás las particularidades del desarrollo psicológico del niño, desde el desarrollo prenatal hasta los doce años. Además, conocerás aspectos de la psicopatología infantil y a realizar correctas intervenciones psicoeducativas.
Opiniones
-
La relación calidad-precio es buena y el profesorado de Alium es atento con los alumnos.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
E. M.
Opinión verificadaLogros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Memoria
- Psicología infantil
- Atencion temprana
- Neuropsiquiatría
- Educación especial
- Educación infantil
- Psicología
- Recién nacido
- Desarrollo psicológico
- Piaget
- Psicología de desarrollo
- Neuroconstructivismo
- Aplicación educativa
- Vygotski
- Capacidades del bebé
- Cerebro del recién nacido
Profesores
Enrique Gónzalez
Tutor
Temario
- PARTE I
- INTRODUCCIÓN
- Capítulo 1: La psicología del desarrollo en la vida de un maestro
- 1.1. ¿Qué es la psicología del desarrollo?
- 1.2. ¿Cómo surge la psicología del desarrollo?
- 1.3. Algunos viejos debates
- 1.4. ¿Por qué los maestros deben estudiar psicología del desarrollo?
- Referencias
- Capítulo 2: Teorías sobre desarrollo humano:
- Los enfoques constructivistas de Jean Piaget y Lev Vygotski
- 2.1. La teoría de Jean Piaget
- 2.2. El modelo de Lev Vygotski
- 2.3. Aplicaciones educativas de las teorías de Piaget y Vygotski
- Referencias
- Capítulo 3: Enfoques actuales en psicología del desarrollo
- 3.1. La mente modular: la propuesta de Fodor sobre el desarrollo
- 3.2. Más allá de la modularidad: el constructivismo según Karmiloff-Smith
- 3.3. Teoría de sistemas dinámicos y su aplicación a la psicología del desarrollo
- 3.4. La perspectiva del neuroconstructivismo
- Referencias
- PARTE II
- DESARROLLO PRENATAL, RECIÉN NACIDO Y PRIMER AÑO DE VIDA
- Capítulo 4: El desarrollo prenatal y el recién nacido
- 4.1. El desarrollo prenatal
- 4.2. El cerebro del recién nacido y su desarrollo postnatal
- 4.3. La actividad del recién nacido
- 4.4. Las capacidades del bebé
- 4.5. El temperamento en el recién nacido
- 4.6. Epigenética, desarrollo y educación
- 4.7. Prevención en situaciones de riesgo biológico y psicosocial
- Referencias
- Capítulo 5: El desarrollo neurocognitivo en el primer año de vida
- 5.1. El desarrollo físico desde el nacimiento hasta los primeros pasos
- 5.2. El período sensoriomotor en el modelo de Piaget
- 5.3. El concepto de objeto permanente
- 5.4. Actividades para estimular el desarrollo durante el primer año
- Referencias
- Capítulo 6: El desarrollo de la atención, la percepción y la memoria: las bases del aprendizaje
- 6.1. Metodología para el estudio de las habilidades cognitivas tempranas
- 6.2. Desarrollo de la atención en la primera infancia
- 6.3. Desarrollo perceptivo temprano
- 6.4. El desarrollo de la memoria: base del aprendizaje
- Referencias
- Capítulo 7: Las primeras relaciones: comunicación y afecto en el primer año de vida
- 7.1. Los cruces de la comunicación y el afecto
- 7.2. Las primeras habilidades emocionales
- 7.3. Los primeros vínculos afectivos
- 7.4. Cómo favorecer el desarrollo afectivo, socioemocional y comunicativo
- Referencias
- Capítulo 8: El desarrollo temprano del lenguaje y cómo estimularlo
- 8.1. El desarrollo temprano del lenguaje
- 8.2. Lo primero: la atención temprana al habla
- 8.3. La percepción inicial del habla
- 8.4. El primer vocabulario
- 8.5. Cómo estimular el desarrollo temprano de la comunicación
- y el lenguaje
- Referencias
- PARTE III
- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL NIÑO DE 2 Y 3 AÑOS
- Capítulo 9: El desarrollo cognitivo-lingüístico
- 9.1. Visiones clásicas: las aportaciones de Piaget y Vygotski
- 9.2. El desarrollo conceptual y el desarrollo del vocabulario: más allá de las primeras palabras
- 9.3. El proceso de gramaticalización: la adquisición de la primera gramática
- 9.4. El papel de la memoria operativa y su desarrollo temprano
- 9.5. La función preventiva del maestro de educación infantil
- Referencias
- Capítulo 10: Identidad, emociones y relaciones sociales
- 10.1. La identidad del bebé
- 10.2. El mundo emocional
- 10.3. Precursores de la teoría de la mente e inicios de la competencia social
- 10.4. El papel del vínculo afectivo
- Referencias
- PARTE IV
- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL NIÑO DE 4 Y 5 AÑOS
- Capítulo 11: Desarrollo de la cognición y el lenguaje
- 11.1. La mente del niño de 4 y 5 años: aportaciones de Piaget y Vygotski
- 11.2. Nuevas perspectivas sobre el desarrollo cognitivo: más allá de los clásicos
- 11.3. Complejidad gramatical, habilidades narrativas y memoria autobiográfica y la narración y su relación con la memoria autobiográfica
- 11.4. Las funciones ejecutivas y su desarrollo temprano
- Referencias
- Capítulo 12: Identidad, emociones y relaciones sociales
- 12.1. El desarrollo de la identidad
- 12.2. La comprensión y regulación emocional
- 12.3. Las relaciones familiares
- 12.4. Las relaciones entre niños
- 12.4.1. Niños populares, niños rechazados
- 12.5. El juego de ficción
- 12.6. Cómo favorecer el desarrollo afectivo, emocional y social
- Referencias
- Epílogo
- Apéndice: Actividades propuestas
- II. Actividades generales
- II. Actividades específicas
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA INFANTIL CON PRÁCTICAS