
Estimulación cognitiva
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Estudia con los mejores para alcanzar tu máxima expresión
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
135h
-
Inicio
Fechas a elegir
¿Tu curiosidad sigue intacta y tus ganas de aprender crecen día a día?
Aprovecha esta oportunidad que te ofrece la UNIR, a través de su programa en Estimulación cognitiva, el cual es un programa pionero que busca formar a profesionistas en esta área de gran interés comercial y laboral.
Durante su desarrollo aprenderás sobre el concepto de estimulación cognitiva (EC), el concepto de rehabilitación cognitiva, las características y objetivos de la estimulación cognitiva y las estrategias de intervención en la E.C. así mismo profundizarás en la estimulación cognitiva en los déficits del proceso de memoria, los concepto, tipos y funcionamiento de la memoria y la estimulación cognitiva en los déficits del proceso de percepción, entre muchos más temas de especial interés.
Para poder realizar este curso, deberá estar desempleado, ser residente en Cáceres, ser mayor de 16 años, tener un título de Bachiller, FP2, una Diplomatura o Licenciatura relacionada con el ámbito social o sanitario
¡Conviértete en un gran profesional!
Si necesitas más información no dudes en ingresar a emagister.com y solicitarla sin compromiso. Un asesor capacitado te atenderá y contestará cualquier duda que te pueda surgir.
Información importante
Para realizar este curso debes tener uno de estos niveles de estudios: Bachillerato, Grado superior de FP, Grado universitario, Master, Doctorado
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Certificado de asistencia otorgado por Universidad Popular de Cáceres
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 5 años en Emagister.
Materias
- INEM
- Estimulación cognitiva
- Estimulación
- Rehabilitación Cognitiva
- Proceso de atención
- Praxias
- Déficits
- Memoria
- Memoriaatención
- Enfermedad mental
- Personalidad
- Neuropsicología
- La conciencia
- El cerebro emocional
- Cognición
- Cerebro Emocional
- Envejecimiento
- Regulación de la epigenética
- Neuroeducación
- Aprendizaje y emociones
Temario
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Tema 1. Hacia el concepto de Estimulación Cognitiva (EC).
Tema 2. Antecedentes de la EC actual.
Tema 3. Concepto de Rehabilitación Cognitiva.
Tema 4. Características y objetivos de la Estimulación cognitiva.
Tema 5. Estrategias de intervención en la E.C .
MÓDULO 2. BASES NEUROBIOLÓGICAS DE LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Tema 1. Fundamentos anatómico-funcionales del Sistema Nervioso central(S.N.C.).
Tema 2. Actividad neuronal y sinapsis: la esencia de nuestro funcionamiento cerebral.
Tema 3. El cerebro: conceptos de Plasticidad cerebral, Regeneración cerebral y Reserva mental.
Tema 4. Las funciones mentales superiores.
MÓDULO 3. LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN LA ATENCIÓN, MEMORIA Y PERCEPCIÓN
Tema 1. Concepto, tipos y funcionamiento de la atención.
Tema 2. Estimulación cognitiva en los déficits del proceso de atención.
Tema 3. Concepto, tipos y funcionamiento de la memoria
Tema 4. Estimulación cognitiva en los déficits del proceso de memoria.
Tema 5. Concepto, tipos y funcionamiento de la memoria.
Tema 6. Estimulación cognitiva en los déficits del proceso de percepción.
MÓDULO 4. LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN EL LENGUAJE
Tema 1. Lenguaje y comunicación.
Tema 2. La afasia y otros problemas del lenguaje.
Tema 3. Estimulación cognitiva en los déficits del lenguaje.
MÓDULO 5. LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN LAS PRÁXIAS Y LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
Tema 1. Concepto, tipos y funcionamiento de las práxias.
Tema 2. Estimulación cognitiva en los déficits de los procesos práxicos.
Tema 3. Concepto, tipos y desarrollo de las funciones ejecutivas.
Tema 4. Estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas.
CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Tema 1. Estimulación cognitiva en el envejecimiento normal y en el envejecimiento patológico (Demencias)
Tema 2. Estimulación cognitiva en el daño cerebral adquirido (DCA)
Tema 3. Estimulación cognitiva en la infancia: estimulación temprana.
Tema 4. Estimulación cognitiva en la enfermedad mental.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Estimulación cognitiva