Etología Canina
-
Totalmente favorable. Es verdaderamente muy interesante.
← | →
-
Considero que el curso aporta los conocimientos de manera muy accesible y motiva a seguir informandose sobre los temas que abarca.
Los profesores realmente se ocupan en revisar las respuestas que se envian en los cuestionarios, dàndonos la oportunidad de redondear los temas adecuadamente.
← | →
-
El curso es muy bueno y se obtienen buenas bases de etología y adiestramiento basico, pero dificiles de poner en pratica si estas no se llevan a cabo y se corrigen insitu los errores que pueden dejar las clases teoricas, la ventaja de este curso es que se pueden realizar dichas praticas con un profesores muy cualificados y aclarar todas las dudas, creo que en etología clinica se podian alargar mas tiempo siendo esto una gran ventaja para el alumno, asimilando mucho mejor esta parte un tanto complicada e importante.
Todo lo que se estudia en el curso es aplicable al 100x100 y se obtienen buenos conocimientos.
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Lugar
Rincon de la victoria
-
Horas lectivas
800h
Objetivo del curso: Conocimientos profundos de los fundamentos de la Etología, comportamiento canino, cría y selección de ejemplares, Etología clínica veterinaria, nutrición canina, adiestramiento y terapia de conductas anómalas.
Dirigido a: A veterinarios, criadores, adiestradores, terapeutas conductuales y en general a cualquier dueño deseoso de una convivencia feliz con su mascota.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Ser mayor de edad y poseer los medios informáticos necesarios para la fase on line. Los no residentes en España también pueden acceder.
Certificado de asistencia otorgado por Ethos Docente S.L.
Opiniones
-
Totalmente favorable. Es verdaderamente muy interesante.
← | →
-
Considero que el curso aporta los conocimientos de manera muy accesible y motiva a seguir informandose sobre los temas que abarca.
Los profesores realmente se ocupan en revisar las respuestas que se envian en los cuestionarios, dàndonos la oportunidad de redondear los temas adecuadamente.
← | →
-
El curso es muy bueno y se obtienen buenas bases de etología y adiestramiento basico, pero dificiles de poner en pratica si estas no se llevan a cabo y se corrigen insitu los errores que pueden dejar las clases teoricas, la ventaja de este curso es que se pueden realizar dichas praticas con un profesores muy cualificados y aclarar todas las dudas, creo que en etología clinica se podian alargar mas tiempo siendo esto una gran ventaja para el alumno, asimilando mucho mejor esta parte un tanto complicada e importante.
Todo lo que se estudia en el curso es aplicable al 100x100 y se obtienen buenos conocimientos.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Felipe Robla Ortiz
Bertha Molnar
Marcelino Martivill
Analia Soler
Javier Pérez Blanca
Materias
- Adiestramiento canino
- Etología
- Terapia con animales
- Terapia para animales
- Obediencia canina
Temario
Fundamentos de etología
- tema 1. método científico.
- tema 2. Selección natural.
- tema 3. ¿quién evoluciona; el individuo o la especie?
- tema 4. el conflicto sexual.
- tema 5. el significado de la razón de sexos.
- tema 6. selección sexual. 1ª parte.
- tema 7. selección sexual. 2ª parte.
- tema 8. Inversión del macho. Conflicto sexual.
- tema 9. Cuidados parentales y sistemas de emparejamiento. 1ª parte.
- tema 10. Cuidados parentales y sistemas de emparejamiento. 2ª parte.
- tema 11. Ecología y dispersión.
- tema 12. Estrategias alternativas. 1ª parte.
- tema 13. Estrategias alternativas. 2ª parte.
- tema 14. Depredadores y presas. 1ª parte.
- tema 15. Depredadores y presas. 2ª parte.
- tema 16. Competencia por los recursos. 1ª parte.
- tema 17. Competencia por los recursos. 2ª parte.
- tema 18. Gregarismo.
- tema 19. Las luchas y su valoración. 1ª parte.
- tema 20. Las luchas y su valoración. 2ª parte.
- tema 21. Altruismo. 1ª parte.
- tema 22. Altruismo. 2ª parte.
- tema 23. Las señales. Diseño y evolución. 1ª parte.
- tema 24. Las señales. Diseño y evolución. 2ª parte.
etología canina
- tema 1. Los cánidos. Grupos y manadas. Evolución.
- tema 2. Organización jerárquica en los perros libres.
- tema 3. Factores de dominancia.
- tema 4. El perro doméstico. Relación con la especie humana.
- tema 5. El humano en la jerarquía tribal.
- tema 6. Etapas vitales en el perro doméstico. 1ª parte.
- tema 7. Etapas vitales en el perro doméstico. 2ª parte.
- tema 8. Programa de manipulaciones. 1 ª parte.
- tema 9. Programa de manipulaciones. 2ª parte.
- tema 10. Las luchas en los cánidos.
- tema 11. Las comunicaciones en el perro. Señales y display.
- tema 12. Neotenia y evolución de conducta.
- tema 13. Heredabilidad de la conducta en el perro doméstico.
- tema 14. Los juegos de guerra.
- tema 15. Las manipulaciones y contenciones como factor jerárquico.
cría y selección
- tema 1. Aspectos fundamentales de la selección artificial.
- tema 2. índice psicomorfológico de selección versus método támdem.
- tema 3. Ciclo estral de la hembra.
- tema 4. La monta. Inseminación artificial.
- tema 5. El parto. Aspectos conductuales.
- tema 6. Atención a los progenitores y neonatos.
nutrición canina.
- tema 1. Necesidades alimentarias en los depredadores.
- tema 2. Pienso versus carne.
- tema 3. Confección de una dieta. Confección de una ración.
Aprendizaje animal y métodos de adiestramiento
- tema 1. El aprendizaje animal.
- Tema 2. Definición y fuentes de conocimiento.
- Tema 3. Ciencia, aprendizaje y adiestramiento.
- tema 4. Condicionamiento asociativo pavloviano.
- Tema 5. Condicionamiento asociativo pavloviano. 2ª parte.
- Tema 6. Prácticas de condicionamiento pavloviano.
- Tema 7. Condicionamiento instrumental u operante.
- Tema 8. Condicionamiento instrumental u operante. 2ª parte.
- Tema 9. Creación de unidades conductuales mediante moldeamiento. Programas de reforzamiento.
- Tema 10. Práctica de condicionamiento instrumental.
- Tema 11. El condicionamiento con reforzadores dobles.
- Tema 12. Variables del adiestramiento.
- Tema 13. Adiestramiento en tres fases.
- Tema 14. Influencia del síndrome general de adaptación en el adiestramiento profesional.
- Tema 15. Adiestramiento en obediencia y paso de mando.
adiestramiento básico en obediencia
- tema 1. Tipos y disciplinas en el adiestramiento. Material utilizado.
- tema 2. La importancia del adiestramiento en obediencia.
- tema 3. analizando a nuestro alumno.
- tema 4. Estableciendo la jerarquía y el binomio.
- tema 5. Planificar las fases del adiestramiento.
- tema 6. Ejercicio de caminar en posición de junto.
- tema 7. Sentarse a la orden
- tema 8. Echarse a la orden.
- tema 9. La llamada y su importancia.
- tema 10. El rechazo de alimentos.
terapias conductuales
- tema 1. Etología clínica: diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los problemas de conducta.
- tema 2. Los órganos de los sentidos en el perro.
- tema 3. Conductas sexualmente dimórficas y castración.
- tema 4. La agresividad i.
- tema 5. La agresividad ii.
- tema 6. La ansiedad por separación i.
- tema 7. La ansiedad por separación ii.
- tema 8. Las estereotipias.
- tema 9. El síndrome de disfunción cognitiva.
- tema 10. Las fobias.
- tema 11. Los problemas maternales: seudo gestación.
- tema 12. Problemas de la conducta de alimentación.
- tema 13. Hiperactividad.
- tema 14. Alteraciones del sueño.
- tema 15. Problemas de eliminación inadecuada.
prácticas de adiestramiento, etología canina y clínica del comportamiento
programa curso práctico de master en etología canina avanzada. Bloque etología canina.
1. - repaso de temas importantes
2. - análisis de conductas innatas y aprendidas sobre perros desconocidos. Ficha de observación ad líbitum.
3. - prácticas de manipulaciones neonatales para el desarrollo intelectual del cachorro.
Programa curso práctico de master en etología canina avanzada. Bloque etología clínica.
Evaluación de la capacidad del alumno para diagnosticar y tratar un problema de comportamiento que se le presenta en consulta mediante lo aprendido en el curso teórico.
Los casos serán reales y que no hayan sido tratados por ninguno de los profesores.
La resolución será individual por alumno o colectiva, proponiendo cada alumno los que considere.
Programa curso práctico de master en etología canina avanzada. Bloque adiestramiento práctico.
El alumno, durante el tiempo que esté en el campo de trabajo, deberá adiestrar en obediencia uno o dos perros a ser posibles de propiedad ajena y desconocidos por él. Así mismo se ampliará el programa para conocimiento de las distintas disciplinas deportivas y de utilidad.
Información adicional
Curso master + prácticas Las opciones de pago que se contemplan son: - Al contado y en un solo pago: 1.450 €uros. (Solo para España) - En dos plazos de 725 €. (Solo para España) - En tres plazos de 484 € (Solo para España)
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Etología Canina