Experto Universitario en Entrenamiento Deportivo
-
Me ha parecido una gran oportunidad para mantenerme actualizada. El contenido es muy bueno, con artículos científicos recientes y otros que han hecho historia en el conocimiento de la Nutrición Deportiva, mas el enfoque de un experto en el tema, siempre dispuesto a atender nuestras dudas. ¡Estoy más que satisfecha y muy motivada para seguir estudiando y aplicando lo aprendido en este curso!
← | →
-
La experiencia ha sido totalmente satisfactoria. Hace años que realizo capacitaciones con el grupo y realmente cada vez mejor.
← | →
-
Muy buena. La parte de evaluación es lo que más me ha costado debido a que no trabajo con atletas de nivel sino con población general, que pretende iniciarse en este mundo de los triatlones. Para mí es todo nuevo y bastante complejo. Espero poder bajar la información al nivel de la gente con quien trabajo. Pero el curso ha sido de excelente nivel. Desde ya muchas gracias y seguimos en contacto con el siguiente módulo.
← | →
Experto universitario
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Experto universitario
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
5 Meses
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Créditos
30
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La progresión del rendimiento deportivo en general es el resultado de la relación, cada vez más estrecha, entre los conocimientos del entrenador y el saber científico. ¿Cómo se puede abordar esta evolución de las capacidades humanas sin haber establecido primero la perspectiva indispensable entre teoría y práctica? Para dar respuesta a la pregunta, Emagister te ofrece la posibilidad de realizar el Experto Universitario en Entrenamiento Deportivo.
Los atletas son individuos que deben poseer, e incrementar, las cualidades psicológicas, biomecánicas y fisiológicas requeridas por su deporte. Dicho de otro modo, deben poseer o desarrollar cualidades que se ajusten al modelo biofisiológico, técnico y psicológico necesario para dicha disciplina deportiva.
Sebastián del Rosso dirige el Experto Universitario en Entrenamiento Deportivo y convoca a un plantel docentes de nivel internacional como Matías Sampietro, Eliana Terrera, Ignacio Costa, Jonathan Esteve, Navarro Valdivieso, Acero Jáuregui, entre otros, con el objetivo de que obtengas herramientas para la elaboración de programas de entrenamiento deportivo y adquieras una sólida base teórica y práctica como entrenador que te posibilite adecuar de forma ética, creativa y responsable la propuesta de trabajo a las necesidades de cada individuo.
Sigue el enlace que tienes en esta página de emagister.com para descubrir toda la información que necesitas sobre este curso. El centro te informará de todo sin compromiso alguno.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Establecer vínculos entre el conocimiento científico aplicado a la mejora del rendimiento deportivo y las prácticas diarias de los entrenadores. Proveer las herramientas necesarias para la elaboración de programas de entrenamiento deportivo. Brindar una sólida base teórica y práctica de conocimientos a futuros entrenadores capacitándolos para diseñar diversas propuestas de entrenamiento deportivo y ser llevadas a cabo con las máximas posibilidades de éxito. Adecuar de forma ética, creativa y responsable la propuesta de trabajo a las necesidades del sujeto destinatario de las propuestas.
Licenciados en Cs. de la Actividad Física y el Deporte Licenciados en Educación Física Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia Médicos Deportólogos Graduados de carreras afines
Opiniones
-
Me ha parecido una gran oportunidad para mantenerme actualizada. El contenido es muy bueno, con artículos científicos recientes y otros que han hecho historia en el conocimiento de la Nutrición Deportiva, mas el enfoque de un experto en el tema, siempre dispuesto a atender nuestras dudas. ¡Estoy más que satisfecha y muy motivada para seguir estudiando y aplicando lo aprendido en este curso!
← | →
-
La experiencia ha sido totalmente satisfactoria. Hace años que realizo capacitaciones con el grupo y realmente cada vez mejor.
← | →
-
Muy buena. La parte de evaluación es lo que más me ha costado debido a que no trabajo con atletas de nivel sino con población general, que pretende iniciarse en este mundo de los triatlones. Para mí es todo nuevo y bastante complejo. Espero poder bajar la información al nivel de la gente con quien trabajo. Pero el curso ha sido de excelente nivel. Desde ya muchas gracias y seguimos en contacto con el siguiente módulo.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Celia Quiñónez
Miguel Ángel Giménez
María del Pilar Alabes
Pablo Andrés Alarcón
Jennyfer Yazmín Meneses Saldaña
Materias
- Rendimiento deportivo
- Deporte
- Anatomía
- Entrenador
- Fisiología
- Biomecánica
- Entrenamiento deportivo
- control
- Entrenamiento
- Agilidad
- Fuerza
- Deportes en equipo
- Velocidad
- Resistencia
- Musculatura
- Deportistas
- Fuerza muscular
- Movimiento humano
- Deportes Intermitentes
- Deportes abiertos
- Carga de entrenamientos
Profesores
Dr. Jonathan Esteve Lanao, Ph
Profesor
EXPERIENCIA PROFESIONAL - Profesor Ayudante, Departamento de Fundamentos de la Motricidad y Entrenamiento Deportivo, Universidad Europea de Madrid, 2000-presente. Asignatura Entrenamiento Deportivo y Entrenamiento Personalizado, dirección alumnos postgrado, miembro del grupo de investigación del Dr Alejandro Lucía y actualmente del Dr Fernando Naclerio, responsable de laboratorio. Técnicas de laboratorio que incluyen: evaluación de la fuerza con plataforma de fuerza, plataformas de contacto, encoders.
Dr. Fernando Navarro Valdiviel
Profesor
Lic. Adrián A Barale
Profesor
TITULACION Profesor de Educación Física. Instituto del Profesorado en Educación Física (IPEF), Córdoba. Año de Egreso: 1997. OTRAS TITULACIONES Licenciado en Nutrición. Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas. Univ. Nacional de Córdoba. Año de Egreso: 2004. ANTECEDENTES ACADEMICOS Prof. Adjunto a cargo de la Cátedra de Metodología de la Investigación de la Lic. en Nutrición, Esc. de Nutrición, FCM, Univ. Nacional de Córdoba; desde 2013
Lic. Aníbal Bustos
Profesor
Lic. Claudio Galasso
Docente
1993 a 1995: Preparador físico de la academia CET (Campo de Entrenamiento de Tenis) dirigido por Daniel García y Roberto Graetz. Ciudad de Buenos Aires. 1995 y 1996: Preparador físico del tenista profesional argentino Alberto Mancini. 2004 a 2008: Preparador físico del equipo Argentino de Copa Davis. Con 13 representaciones a nivel Internacional con el equipo Argentino de Copa Davis. 2008: Juegos Olímpicos de Atenas. 2004 a 2007: Preparador físico del tenista G. Lapentti de Ecuador. 2006: Pretemporada realizada al tenista uruguayo Martín Villarrubí, en el Club Cantegril . Punta del Este. Urugu
Temario
- Bases Anatómicas del Movimiento Humano
- Bases Fisiológicas del Movimiento Humano
- Bases Biomecánicas del Movimiento Humano
Módulo 2
- Conceptos Básicos sobre Fuerza Muscular
- Conceptos Básicos sobre la Resistencia
- Entrenamiento de la Velocidad y la Agilidad
Módulo 3
- Fisiología de la Resistencia
- Entrenamiento de la Resistencia para Deportes Cíclicos
- Entrenamiento de la Resistencia para Deportes Abiertos/Intermitentes
- Fisiología de la Fuerza Muscular
- Entrenamiento de la Fuerza para Deportes de Resistencia
- Entrenamiento de la Fuerza para Deportes Acíclicos/Intermitentes
Módulo 5
- Evaluación y Control de la Carga de Entrenamiento
- Planificación y Periodización del Entrenamiento
- Nutrición y Ayudas Ergogénicas en el Deporte
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Experto Universitario en Entrenamiento Deportivo