
Grado de Comunicación
-
Algunas asignaturas son demasiado generales, por lo tanto no te especializan en nada en concreto. Pocos profesores te motivan.
← | →
-
El grado está funcionando bastante bien, está bien organizado y el temario es bastante completo.
← | →
-
La metodologia y la implicación de la mayoría de los profesores. También, el hecho que el plan de estudios esté basado, des del punto de vista del contenido, en la transversalidad, lo qual facilita la adquisición de los objetivos.
← | →
Grado
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
En la sociedad del conocimiento, la comunicación ha adquirido una relevancia crucial que ha motivado la aparición de profesiones emergentes y una demanda creciente de comunicadores.
-
Tipología
Grado
-
Metodología
Online
-
Inicio
17/02/2021
¿Te gustaría trabajar en el ámbito de la comunicación?, ¿Te manejas con soltura en medios y soportes digitales, audiovisuales o escritos?
Si es así, ¡estás de suerte! Emagister.com pone a tu disposición el Grado de Comunicación impartido por la prestigiosa Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Este grado está diseñado para formar a profesionales expertos en comunicación y gracias al uso intensivo de las tecnologías de la información, campo en el que la UOC es un referente mundial, el estudiante se convertirá en un comunicador polivalente y con capacidad de adaptación a diferentes contextos comunicativos.
¡Aprovecha la oportunidad! El futuro te está esperando. Si te interesa conocer más sobre este grado, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través de emagister.com
Información importante
Para realizar este curso debes tener uno de estos niveles de estudios: Bachillerato, Grado medio de FP, Grado superior de FP, Grado universitario, Master, Doctorado
Visitar web
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Los principales objetivos del curso son: obtener conocimientos sobre las técnicas de búsqueda, selección y recogida de información, así como la capacidad para examinar y analizar fuentes y documentos. Obtener conocimientos teóricos e históricos sobre las distintas formas, tendencias y manifestaciones de la comunicación. También adquirir conocimientos sobre el contexto social, económico y estructural de las industrias culturales y comunicativas. Con este grado desarrollas y consolidas la capacidad crítica y reflexiva y, adquirirás conocimientos sobre la legislación vigente en materia de comunicación.
El grado se dirige a estudiantes y/o profesionales que aspiran a dedicarse a la comunicación en alguna de sus múltiples vertientes: los medios de comunicación, las empresas consultoras de relaciones públicas, las productoras audiovisuales, las agencias de publicidad, las centrales de medios, las industrias culturales o los gabinetes de comunicación, entre otros. Este programa también está dirigido a profesionales que ya trabajan en el ámbito de la comunicación, con una mentalidad creativa e innovadora, que quieren actualizar e innovar sus aptitudes, así como adaptarse a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Opiniones
-
Algunas asignaturas son demasiado generales, por lo tanto no te especializan en nada en concreto. Pocos profesores te motivan.
← | →
-
El grado está funcionando bastante bien, está bien organizado y el temario es bastante completo.
← | →
-
La metodologia y la implicación de la mayoría de los profesores. También, el hecho que el plan de estudios esté basado, des del punto de vista del contenido, en la transversalidad, lo qual facilita la adquisición de los objetivos.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Laura Toledono Arenas
Francisco Javier Salmerón Pavia
Opinión verificadaAndrés
David Esteban González
Opinión verificadaAlex Maruny Forcada
Rosa B.
Siria Arnés Aguilar
Raúl Medina
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 12 años en Emagister.
Materias
- Agencias de comunicación
- Realización audiovisual
- Escritura
- Medios de comunicación
- Medios online
- Ciencias de la comunicación
- Periodismo digital
- Propiedad intelectual
- Redacción
- Fuentes de información
- Redacción periodística
- Periódico
- Prensa
- Audiovisuales
- Comunicación
- Estrategia Creativa
- Políticas de comunicación
- Competencias TIC
- Producción multiplataforma
- Agencias de comunicación
- Producción multiplataforma
- Agencias de comunicación
- Producción multiplataforma
- Producción multiplataforma
- Producción multiplataforma
- Producción multiplataforma
- Producción multiplataforma
- Producción multiplataforma
Temario
Formación básica (60 ECTS)
- Búsqueda y recuperación de la información
- Competencias TIC en comunicación
- Idioma moderno I
- Iniciativa emprendedora
- Introducción a la empresa
- Lengua y comunicación
- Pensamiento creativo
- Psicología de la comunicación
- Régimen jurídico de la comunicación
- Sociología de la comunicación
Formación obligatoria (114 ECTS)Créditos
- Diseño visual y expresión gráfica
- Estructura de la comunicación
- Expresión audiovisual
- Expresión oral y escrita
- Fundamentos del marketing
- Gestión de contenidos
- Guión audiovisual
- Idioma moderno II
- Introducción a la comunicación audiovisual
- Introducción a la publicidad
- Introducción a las relaciones públicas
- Introducción al periodismo
- Narrativa audiovisual
- Producción audiovisual
- Sistemas y procesos de la publicidad
- Sistemas y procesos de las relaciones públicas
- Técnicas de relaciones públicas
- Tecnología de los medios audiovisuales
- Teorías de la comunicación
Formación optativa (54 ECTS)Créditos
- Comunicación de crisis
- Comunicación política e institucional
- Comunicación persuasiva en medios digitales
- Comunicación del patrimonio cultural
- Creatividad publicitaria I
- Creatividad publicitaria II
- Derecho de la publicidad
- Dirección de cuentas
- Dirección de marketing
- Diseño y creación sonora
- Distribución audiovisual
- Estética digital y media art
- Estructura del sector audiovisual
- Fundamentos de la planificación de medios
- Investigación de mercados
- Lenguajes publicitarios
- Lobbismo y grupos de influencia
- Organización de eventos y protocolo
- Organización y procesos periodísticos
- Periodismo digital
- Planificación estratégica y creativa
- Planificación de medios
- Políticas de comunicación
- Producción y distribución multiplataforma
- Propiedad intelectual
- Realización audiovisual
- Redacción periodística
- Teoría y práctica del montaje audiovisual
- Video de creación
Requisitos de acceso obtenidos en el Estado español
- Prueba de acceso (PAU /Mayores de 25 años / Mayores de 45 años)
- Formación profesional (CFGS / FP2 / MP3)
- Título universitario o asimilado
- Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años)
Requisitos de acceso obtenidos en la Unión Europea o en un estado que haya suscrito acuerdos internacionales en régimen de reciprocidad
- Estudios preuniversitarios: acreditación UNED para el acceso
- Estudios universitarios (finalizados o no): convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos estudios españoles
- Título universitario con la equivalencia de título extranjero o la homologación ministerial en el Estado español
- Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años)
Requisitos de acceso obtenidos en Latinoamérica u otros países no europeos
- Estudios preuniversitarios: bachillerato homologado
- Estudios universitarios (finalizados o no): convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos estudios españoles
- Título universitario con la equivalencia de título extranjero o la homologación ministerial en el Estado español
- Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años)
Información adicional
Producción de contenidos: editoriales, periódicos, revistas, medios de comunicación interactivos, cadenas de televisión y empresas del sector audiovisual.
Empresas de comunicación: empresas consultoras de relaciones públicas, agencias de publicidad, centrales de medios, industrias culturales, empresas de gestión y creación de contenidos web.
Servicios e industria en general: ámbitos de marketing, comunicación corporativa y relaciones públicas, gabinetes de comunicación de organizaciones públicas o privadas.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Grado de Comunicación