
Grado en periodismo
-
Cuando te decides por una carrera sientes un hormigueo, porque es algo que siempre habías querido y, el poder hacerlo realidad es una gran oportunidad.
← | →
-
En la Universidad Nebrija te ofrecen los instrumentos necesarios para que pases de ser un alumno de una carrera a ser un profesional
← | →
-
La Universidad Nebrija apostó por mí y me abrió esa primera puerta para trabajar como periodista
← | →
Grado
En Madrid

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Amplía tus conocimientos!
-
Tipología
Título propio
-
Lugar
Madrid
-
Duración
4 Años
La profesión de periodista requiere vocación de servicio y pasión por informar, exigiendo honestidad y responsabilidad. Un periodista es un profesional que se dedica a buscar, escoger, jerarquizar, sintetizar, elaborar, presentar y publicar información relativa a la actualidad en cualquier medio o soporte de comunicación. El sector exige periodistas autónomos, flexibles, plurivalentes, emprendedores y conectados a la sociedad digital.
Por ello, la Universidad Nebrija ofrece a los estudiantes del Grado en Periodismo una formación integral de mano de algunos de los mejores profesionales del sector, como Pilar Bernat (periodista especializada en el ámbito de las nuevas tecnologías, premio Vodafone de Periodismo 2013), Eduardo Castillo (presentador de Capital Radio y La 2, Premio Antena de Oro 2017) o Francisco Suárez (periodista de Antena 3 Noticias).
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
El objetivo del Grado en Periodismo es formar profesionales que dominen el relato periodístico y reúnan las habilidades tecnológicas y las capacidades necesarias para ser un buen periodista en cualquier medio de comunicación; periodistas de análisis y anticipación, con rigor, profundidad y ética para verificar los hechos y los datos, acreditar las fuentes, dar espacio a voces y opiniones plurales, construir una información interesante y ser leales a su propia conciencia.
Capacidad lingüística, referida al buen uso del lenguaje y de las estructuras narrativas. Capacidad documental, que exige búsqueda rigurosa, verificación, actualización y aplicación de conocimientos para cada caso y situación concreta. Capacidad ética, desde la veracidad al respeto de los derechos de las personas, reflejados en la Constitución Española, y las normas deontológicas de la profesión periodística. Capacidad crítica, que permite a los periodistas diferenciar lo importante de lo accesorio, lo perdurable de lo efímero, lo cierto de lo aparente, lo verdadero de lo falso. Capacitación tecnológica, que permite el manejo de las herramientas multimedia. Capacidad internacional, que posibilita el dominio de idiomas y la interacción con el contexto global. Capacidad interpretativa, que lleva a comprender la actualidad y a evaluar la realidad desde los requisitos de las diferentes especializaciones periodísticas. Leer Menos
Alumnos procedentes de 2º de Bachillerato y Selectividad o COU y Selectividad. Alumnos que hubieran finalizado sus estudios de enseñanza secundaria en el extranjero y tengan acceso a la Universidad de su país (para los países miembros de la Unión Europea o firmantes del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o aquellos con los que se haya suscrito acuerdo de reconocimiento de títulos).
Grado en periodismo
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
Se te solicitará que completes un cuadro con tu información de contacto, y un asesor informativo te va a llamar para resolver todas tus dudas y ayudarte a concretar el proceso de tu matrícula.
La Universidad Antonio de Nebrija desarrolla una importante labor para favorecer la formación práctica en empresas e instituciones de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios, a través del DEPARTAMENTO CARRERAS PROFESIONALES (DCP) con su programa de acciones individuales de formación, asesoramiento y tutorización, así como con sus diferentes programas de colaboración con empresas e instituciones.
Opiniones
-
Cuando te decides por una carrera sientes un hormigueo, porque es algo que siempre habías querido y, el poder hacerlo realidad es una gran oportunidad.
← | →
-
En la Universidad Nebrija te ofrecen los instrumentos necesarios para que pases de ser un alumno de una carrera a ser un profesional
← | →
-
La Universidad Nebrija apostó por mí y me abrió esa primera puerta para trabajar como periodista
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Judith Ortega
Lorena Baeza
Ismael García Uclés
Logros de este Centro
Materias
- Medios de comunicación
- Periodismo digital
- Trabajo en equipo
- Redacción periodística
- Escritura creativa
- Teoría de la comunicación
- Análisis de audiencias
- Gestión de proyectos
- Habilidades comunicativas
- Edición y montaje
- Técnicas de redacción
- Fundamentos del marketing
- Diseño periodístico
- Industrias de la Comunicación
- Técnicas de comunicación
- Medios audiovisuales
- Sociedad de la información
- Periodismo de investigación
Profesores

Equipo Docente
Profesorado
Temario
PRIMER CURSO
PRIMER SEMESTRE
Industrias de la comunicación.
Escritura creativa.
Ética y deontología de la comunicación.
Redacción Periodística I.
Desarrollo de Competencias Profesionales I.
SEGUNDO SEMESTRE
Redacción periodística II.
Fotoperiodismo.
Derecho de la información.
Nuevas tecnologías y sociedad de la información.
Historia y actualidad nacional.
SEGUNDO CURSO
PRIMER SEMESTRE
Redacción periodística en medios audiovisuales.
Cámara.
Sociología.
Mundo contemporáneo.
Edición y montaje.
SEGUNDO SEMESTRE
Diseño periodístico.
Medios, Arte y Cultura.
Presentación y locución.
Fundamentos de Economía.
Desarrollo de Competencias Profesionales II.
TERCER CURSO
PRIMER SEMESTRE
Comunicación institucional.
Redacción y edición en medios digitales.
Taller de Televisión.
Desarrollo del espíritu participativo y solidario.
SEGUNDO SEMESTRE
Diseño web.
Formación de portavoces y relaciones con los medios.
Taller de Radio.
Evaluación de las capacidades en la empresa.
CUARTO CURSO
PRIMER SEMESTRE
Periodismo especializado I (Economía, tecnología y ciencia e investigación).
Gestión de comunidades virtuales.
Periodismo digital y análisis de datos.
Métodos de investigación en comunicación.
Desarrollo de Competencias Profesionales III.
SEGUNDO SEMESTRE
Periodismo especializado II (Deportes y crónica social y de cultura).
Dirección de comunicación.
Lenguas Modernas.
Trabajo fin de grado.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Grado en periodismo