Grado en Psicología
-
Lo que más me ha gustado han sido los profesores y el temario.
← | →
-
sobretodo , las clases practicas , te dan la autonomía y formación sin ser necesariamente la propia facultad
← | →
-
La verdad es que me ha gustado todo, desde la organización del grado, hasta la profesionalidad y la manera de impartir las clases de los profesores. El contenido la verdad es que ha sido muy bueno e interesante.
← | →
Grado
En Santiago de Compostela

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Título propio
-
Lugar
Santiago de compostela
-
Duración
4 Años
El título de Grado en Psicología por la Universidade de Santiago de Compostela tiene como objetivo la formación, a un nivel general y no especializado, de profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, y con las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida. Todo ello desde el compromiso con los principios éticos y deontológicos de la profesión de psicólogo.
El Grado proporciona, pues, las competencias profesionales básicas del psicólogo, excepto en los campos en que titulaciones oficiales de nivel superior establezcan competencias específicas o especialidades reguladas.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Para alcanzar este objetivo, se definen las siguientes competencias básicas y generales: Básicas: •CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. •CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. •CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. • CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. • CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Generales: • CG1 - Que tengan capacidad para abordar su actividad profesional y formativa desde el respeto al Código Deontológico del psicólogo, que incluye, entre otros más específicos, los principios del respeto y la promoción de los derechos fundamentales de las personas, la igualdad entre las personas, los principios de accesibilidad universal y diseño para todos y los valores democráticos y de una cultura de paz.
Perfil de ingreso: Es recomendable que el/la estudiante posea las siguientes características personales y académicas: - Conocimientos en Biología y Estadística de nivel de Bachillerato - Interés por aspectos relacionados con la salud y la calidad de vida - Compromiso social - Compromiso ético - Curiosidad científica - Habilidad para las relaciones interpersonales - Constancia y responsabilidad en el trabajo - Capacidad de trabajo en equipo - Capacidad de análisis - Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones - Competencia en expresión oral y escrita - Competencias lingüísticas en castellano y gallego - Competencia lingüística en inglés, al menos suficiente para la lectura de textos - Competencia en herramientas informáticas básicas
Opiniones
-
Lo que más me ha gustado han sido los profesores y el temario.
← | →
-
sobretodo , las clases practicas , te dan la autonomía y formación sin ser necesariamente la propia facultad
← | →
-
La verdad es que me ha gustado todo, desde la organización del grado, hasta la profesionalidad y la manera de impartir las clases de los profesores. El contenido la verdad es que ha sido muy bueno e interesante.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Rut Reyes
Opinión verificadaGuillermo Cao
Opinión verificadaSally Reimóndez Fernández
Opinión verificadaAnónimo
Opinión verificadaLaura L.
Opinión verificadaO. C.
Opinión verificadaMaterias
- Psicología
- Psicología clínica
Temario
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Grado en Psicología