
"Manejo de voz y locución "
-
Una de las mejores universidades de la región. Ofrecen una formación muy completa, actualizada y con un enfoque moderno donde se busca que los estudiantes recibimos herramientas para salir al mercado laboral bien formados.
← | →
-
Realice un curso en esta institución, la verdad que me sorprendió la organización. El grupo administrativo a esta 100% con todos nosotros. Muy agradecida de cultivar nuevos estándares personales y la jornada de vacunación ha sido todo un excelente. Todo un éxito.
← | →
Curso
Online
*Precio Orientativo
Importe original en COP:
$ 590.000

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Es momento de mejorar tu voz y locución!
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
30h
-
Inicio
Fechas a elegir
¿Necesitas lograr una comunicación efectiva? Emagister te ofrece este curso de Manejo de voz y locución para prepararte adecuadamente para el conocimiento y el manejo de la voz especialmente para la locución. Es impartido por la Pontificia Universidad Javeriana y se desarrollará por medio de talleres prácticos que buscan situarte en escenarios similares a los de la locución. El curso se dictará de manera virtual en vivo mediante la realización de ejercicios y la creación final de un demo de cada participante.
Dentro de su programa formativo aprendes a manejar aspectos relacionados con el tono, el timbre, el volumen y el ritmo de voz, con el fin de desarrollar la versatilidad de la voz. Conoces también técnicas para aprender a calentar la voz, mejorar su dicción, utilizar diferentes tonos para expresar emociones y poner en práctica todas las herramientas aprendidas para realizar diferentes tipos de locuciones.
¡No dejes pasar esta oportunidad de mejorar! No te pierdas la posibilidad de realizar este curso para dar lo mejor de ti en el área que más te apasiona. En esta página de Emagister haz clic en “Pide información” para que se comunique un asesor contigo, recibas toda los detalles sobre este curso y puedas inscribirte de forma rápida y segura. ¡Apúntate ahora!
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Desarrollar herramientas del manejo de la voz para la locución
Personas que no tengan conocimiento o que tengan un conocimiento básico de locución y que estén interesadas en desarrollar sus capacidades de manejo de la voz. Personas que quieran desarrollar estrategias de uso de la voz para la comunicación efectiva. Docentes o personas que quieran desarrollar estrategias de manejo de voz para lograr una comunicación efectiva.
Opiniones
-
Una de las mejores universidades de la región. Ofrecen una formación muy completa, actualizada y con un enfoque moderno donde se busca que los estudiantes recibimos herramientas para salir al mercado laboral bien formados.
← | →
-
Realice un curso en esta institución, la verdad que me sorprendió la organización. El grupo administrativo a esta 100% con todos nosotros. Muy agradecida de cultivar nuevos estándares personales y la jornada de vacunación ha sido todo un excelente. Todo un éxito.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Diego Jimenez
DAVID GARCIA
Logros de este Centro
Materias
- Comunicación efectiva
- Signos de puntuación
- Aparato fonador
- Grabación en estudio
- Lectura de noticias
- Calentamiento de la voz
- Dramático de la voz
- Miedo escénico
Temario
- La voz
- Resonadores
- Cualidades de la voz (Timbre, volumen, tono, duración o velocidad, ritmo)
- La pausa
- Sentido de la pausa
- La califonía
- Las figuras de la entonación
- Rasgos expresivos y específicos
- Grupos fónicos
- Palabras clave
- Actividades prácticas para ejercitar la voz
UNIDAD 2
- Respiración
- Ejercitación de la respiración - Respiración costodiafragmática
- Ejercitación de la respiración - Ejercicio para controlar la dosificación
- Prácticas Adicionales
UNIDAD 3
- Articulación (maxilares, laringe, cuerdas vocales, labios, lengua, velo del paladar)
- Fonemas
- Vocales
- Praxias orofaciales
- Consonantes
- Modo, punto
- Colocación de la voz
- Energía
- Afectación de parámetros
- Sonido, frecuencia, resonancia
- Cuerdas, tubos
UNIDAD 4
- Disfunciones
- Fusión de fonos (sinalefas)
- Locución a destiempo (demasiado rápida o lenta)
- Furcios (errores)
- Circuito interno, archivo, monotonía
- Locución por impulsos
- Canto: de lectura, escolar, enfático, por repetición, por “tics”
- Falta de aire, cierres caídos, inspiraciones audibles, nasalización
- Articulación y postura física disfuncional
- Emisión engolada y con apoyo cordal
- Disfonías, fonastenias, afonías histéricas, disfonías obsesivas, trac vocal
- Fonofobia o logofobia, disfonías neurasténicas
- Rinolalia histérica, disfonías disfuncionales, disfonías suspirosas
- Alteraciones de la mutación, disfonías espásticas
- Retórica de la voz
- Grupos fónicos
- Palabras clave, matiz, carga subjetiva
- Rasgos retóricos
- Inflexiones, ironía, humor
- Dudas, elocución, ritmo
- El lenguaje de los gestos
- Sentido de la pausa, pausa expectante
- Estudios sobre rasgos de la voz
- Dramatización
- Pautas para recrear un relato
UNIDAD 6
- Géneros: primera parte
- Locución informativa
- Marcas lineales
- Informativo de radio
- Locución publicitaria
- Ejercicios de publicidad
- Lectura coloquial
- Relato
- Narraciones memorizadas
UNIDAD 7
- Improvisación
- Recetas para llenar huecos o baches
- Extractores
- Ejercitación de la improvisación en situaciones imprevistas.
- Informe: producción, título, data, mandar info al aire
- Informes desde un móvil
- Informes descriptivos
- Radioteatro
- Entrevista: perfiles, tipos, organización
- Tropiezos clásicos en las entrevistas
- Soporte técnico
- Ejercitación – entrevistas
- Documental
- Ejercicio de documental
- Conducción
- Consideraciones útiles para componer el perfil
- Locución
- Ejercicios – conducción.
UNIDAD 8
- Presentaciones efectivas
- Consideraciones para la “puesta en escena”
- La creación del acontecimiento
- El miedo escénico
- Definición del objetivo
- La organización del evento
- El público
- Eventualidades
- Prácticas - Presentaciones efectivas
UNIDAD 9
- Oratoria moderna
- Inventio
- El proceso de creación
- Redactar, pensar, interpretar
- Dispositio, presentar, desarrollar
- La trama
- Cerrar
- Aperturas, desarrollos y cierres.
- Elocutio
- La historia
- La anécdota personal
- Imitar voces o actitudes
- Citas, proverbios, frases célebres
- Reproducir un diálogo
- Ilustrar con objetos
- Humor
- Las preguntas
- Los elementos de apoyo (gráficos, videos, audios, soft)
- Memoria (memorización)
- Actio
- El encendido
- Distribución de bloques temáticos
UNIDAD 10
- Español Neutro: características, realización, aspectos sonoros
- Léxico, semántica y sintaxis
- Locución coloquial y en el doblaje
- Interpretación dramática
- Vocecitas
- Documental
- Uso de la tecnología
- Principios básicos de la comunicación
- Barreras de la comunicación
- Sugerencias para superar los obstáculos a la comunicación
- Lenguaje y sistemas representativos
- Metamodelo del lenguaje y niveles de lenguaje
- La generalización, la omisión y la distorsión
- Algunas ideas para comunicarse mejor
- La naturaleza del escuchar
- Qué debemos y no debemos hacer al escuchar
- El valor de las preguntas
- Grandes oradores de la historia
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
"Manejo de voz y locución "
*Precio Orientativo
Importe original en COP:
$ 590.000