
Máster en Cuidados de Animales Salvajes para Zoológicos y Acuarios
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Mejora tus oportunidades laborales con el Máster en Cuidados de Animales Salvajes para Zoológicos y Acuarios.
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Clases virtuales
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
¿Te fascina el mundo animal y quieres formarte para dedicarte a ello, para ayudarlos? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ha sido afirmativa, este curso es para ti.
Se trata del curso en “Máster en Cuidados de Animales Salvajes para Zoológicos y Acuarios”, ofrecido por el centro Esneca Business School y ubicado dentro del catálogo formativo de Emagister. Con él, te convertirás en todo un profesional.
Las ventajas que este curso te ofrece son muchas, empezando por su modalidad online, que te permitirá adaptar los estudios a tu día a día y combinarlo con cualquier otra actividad. ¡Márcate tú los horarios y el ritmo de estudio!
El temario del curso queda dividido en distintos módulos, cada uno de los cuales se subdivide en diferentes unidades didácticas a fin de que su comprensión sea adecuada y tu aprendizaje óptimo. Trabajarás el mantenimiento de instalaciones destinadas a animales salvajes, la limpieza e higiene de recintos y control de calidad de condiciones higiénico-sanitarias o el registro de incidencias en la alimentación de los mismos, entre muchos otros conceptos.
¡Aprovecha ya esta oportunidad y conviértete en un gran profesional!
Si necesitas más información puedes meterte en emagister.com y pedirla sin compromiso, un comercial te atenderá.
Información importante
Documentos
- MAS265.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Visitar web
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 7 años en Emagister.
Materias
- Control de calidad
- Cuentas
- Desinfección
- E-business
- Emprendedores
- Prevención
- Registros
- Curriculum
- Higiene
- Ritmo
- Conservacion
- Plagas
- Zoológicos
- Acuarios
- Mantenimiento
- Animales salvajes
- Bienestar animal
- Productos de limpieza
- Corrección
- Valoración de documentos
- Mantenimiento de instalaciones
- Sistemas de desinfección
- Instrumentos de limpieza
- Mecanismos de seguridad
- Comunicación de incidencias
- Modelos de instalaciones
- Técnicas de instalaciones
- Recintos de animales
- Ritmo
- Ritmo
- Recintos de animales
- Recintos de animales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DESTINADAS A ANIMALES SALVAJES
1. Modelos de instalaciones.
- Interiores:
- Cuadras
- Cobijos interiores
- Exteriores:
- Praderas
- Piscinas
- Requerimientos según especies:
- Felinos
- Grandes herbívoros
- Aves
- Tamaño
- Seguridad
- Bebederos y comederos acordes a la especie y cantidad de individuos
- Entorno adecuado para garantizar bienestar físico y psíquico de los animales
- Tipos de sistemas de cierre de instalaciones
- Compuertas
- Guillotinas
- Puertas eléctricas
- Mecanismos de seguridad
- Vallas
- Pastores eléctricos
- Fosos
- Registro diario de incidencias.
7. Programas de gestión.
8. Legislación aplicada al ámbito de esta actividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIMPIEZA E HIGIENE DE RECINTOS PARA ANIMALES SALVAJES Y CONTROL DE CALIDAD DE CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS
1. Instrumentos de limpieza.
- Mecánicos.
- Manuales.
- Tipos
- Yodóforos
- Amonios cuaternarios
- Características.
- Resultados y contraindicaciones.
- Químicos
- Físicos
- Contenedores específicos recogida estiércol y posterior tratamiento.
6. Criterios internos de calidad.
7. Importancia del control de calidad en la valoración de resultados del trabajo diario.
8. Criterios de aplicación de los controles de calidad.
9. Elaboración de documentos de comunicación de datos.
- Registro de aplicación de productos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN ANTE PLAGAS EN INSTALACIONES Y RECINTOS DE ANIMALES SALVAJES
1. Características de los principales tipos de plagas:
- Insectos:
- Piojos
- Roedores:
- Ratas
- Ratones
- Aves:
- Palomas
- Tórtolas
- Gaviotas
- Mamíferos:
- Gatos
- Zorros
- Por estacionalidad:
- Garrapatas
- Pulgas
- Por disponibilidad de alimento fácil:
- Roedores (ratas, ratones)
- Aves (palomas, gaviotas)
- Gatos
- Mantener alimento en zonas cerradas y de difícil acceso especies no deseadas.
- Eliminación diaria de residuos orgánicos e inorgánicos.
- Higiene y limpieza diaria de restos en cobijos y praderas.
- Programas de desratización, desinfección, desinsectación.
- Control de poblaciones y barreras para impedir su entrada
- Características.
- Resultados.
- Contraindicaciones.
- EPI ́s
- Empresas especializadas.
8. Elaboración de documentos de comunicación de aparición de plagas.
- Registros con fecha de actuación, productos usados y lugar de aplicación.
MÓDULO 2. ALIMENTACIÓN DE ANIMALES SALVAJES
UNIDAD FORMATIVA 1. MANIPULACIÓN, PREPARACIÓN, Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
1. Proceso tecnológico de la cadena del frío para la conservación de alimentos.
- Refrigeración
- Congelación
- Descongelación
- Tipos de alimentos preparados
- Modos de elaboración
- Tiempo de congelación
- Tipos de envasado.
- Análisis puntos críticos.
- Medidas preventivas y de control: control y erradicación, aplicación calor, frío o sustancias químicas.
5. Protocolos de higiene alimentaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE DIETAS DESTINADAS A ANIMALES SALVAJES
1. Tipos de alimentación de animales salvajes:
- Herbívora.
- Carnívora.
- Omnívora.
- Folívora.
- Frugívora.
- Insectívora.
- Piscívora.
- Nectarínida
- Frutas y verduras
- Carnes
- Pescado
- Alimento vivo (grillo, tenebrios, ratones )
- Forraje (avena, alfalfa, festuca )
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTRIBUCIÓN DEL ALIMENTO
1. Medios y sistemas de preparación y reparto de las dietas
2. Tipología de comederos y contenedores de alimento en función de la especie animal y no de animales:
- Forrajeras.
- Mallas.
- Bandejas.
- Dosificadores.
- Bebederos autollenado.
- Cuencos.
- Tetinas, etc.
1. Protocolos de registro de consumo de alimentos:
- Registro diario de consumo: alimento ingerido y no ingerido
- Variaciones individuales y colectivas.
- Estado y cantidad de alimento.
- Documento diario de comunicación de incidencias en la alimentación.
- Registro diario para ser remitidas al responsable.
- Registro de variaciones en dietas por el responsable.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÚTILES Y PRODUCTOS EMPLEADOS EN LA LIMPIEZA E HIGIENE DE CONTENEDORES, COMEDEROS Y BEBEDEROS DE ANIMALES SALVAJES
1. Útiles de limpieza usados para contenedores, comederos y bebederos de animales salvajes:
- Mecánicos
- Manuales
- Características: químicos, «verdes».
- Resultados: control de desinfección.
- Contraindicaciones: toxicidad residual.
1. Medios y sistemas de desinfección de contenedores, comederos y bebederos:
- Químicos
- Físicos
3. Protocolos normalizados
4. Descripción del procedimiento.
- Productos usados.
- Dosis.
- Tiempo.
- Temperatura.
- Métodos.
UNIDAD FORMATIVA 3. EUTANASIA DE ANIMALES PARA CONSUMO INTERNO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EUTANASIA DE ANIMALES PARA CONSUMO INTERNO SIGUIENDO MÉTODOS HUMANITARIOS
1. Técnicas de eutanasia según normas de bienestar animal:
- Física: disparo (bala cautiva, bala libre)
- Dislocación cervical.
- Decapitación.
- Concusión.
- Química:
- Agentes farmacológicos no inhalatorios.
- Anestésicos por inhalación.
- Gases no anestésicos.
- Arma de bala cautiva o bala libre
- Materiales de corte (hacha)
- Barras
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD, HIGIENE Y BIENESTAR ANIMAL EN LA EUTANASIA
1. Riesgos higiénico-sanitarios en la aplicación de eutanasia y precauciones a tomar:
- Uso de EPI ́s (mascarillas, gafas, guantes, )
- Personal experimentado
- Normas de seguridad indicadas.
- Registro de animales destinados a consumo interno
- Procedimiento eutanásico acorde a la especie animal garantizando rapidez, seguridad, irreversibilidad y evitar sufrimiento animal.
MÓDULO 3. ENTRETENIMIENTO Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ANIMALES SALVAJES
UNIDAD FORMATIVA 1. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS DE ANIMALES SALVAJES
1. Definición, tipos de enriquecimiento ambiental (social, estructural, alimentario, sensorial y ocupacional) y función (reducción de comportamientos anormales (estereotipias, agresiones), mayor actividad, conductas más parecidas a las naturales)
2. Elementos utilizables para el enriquecimiento ambiental
- Tipos: función y riesgos en la manipulación
- Recursos disponibles y alternativas
- Métodos de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS DE ANIMALES SALVAJES
1. Útiles del enriquecimiento ambiental: función y riesgos
2. Productos de limpieza, medios y sistemas de desinfección: características, resultados y contraindicaciones
3. Aplicación de los programas de enriquecimiento:
- Registro de aplicación
- Registro de deficiencias en los programas
- Medidas de corrección de las deficiencias
- Programas adaptados a las condiciones especiales de los animales
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster en Cuidados de Animales Salvajes para Zoológicos y Acuarios