
Máster en herbodietética + máster en homeopatía y fitoterapia
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Estudia herbodietética, Alcanza tus metas y sé tú mejor versión
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Inicio
Fechas a elegir
¿Eres de las personas que buscan enriquecer sus conocimientos y llegar a lo más alto en su profesión?
Si es así, te encuentras en el lugar indicado. Emagister ha incluido en su amplia oferta el Máster en herbodietética + máster en homeopatía y fitoterapia impartido por el Instituto Europeo de Nutrición y Salud, el cual mejorará tus competencias y por tanto tus oportunidades de acceder al cargo que deseas.
Esta doble titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector de la dietética, nutrición y la salud. En definitiva, a cualquier persona que esté interesada en este tipo de terapias alternativas.
Durante su desarrollo conocerás las necesidades nutricionales y estudio de los nutrientes, el estudio de los alimentos, la elaboración de dietas, la dietoterapia, la herbodietética y fitoterapia, la homeopatía, el uso de las plantas medicinales como terapia alternativa y la elaboración de fórmulas en homeopatía.
Si estás interesado en realizar esta formación, haz clic en el botón “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para proporcionarte la información que necesitas y resolver todas tus dudas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
• Formar profesionales que combinen capacidad de análisis y conocimiento práctico en este ámbito. • Adquirir habilidades de dirección y liderazgo. • Capacitar al estudiante para desarrollar los procesos requeridos en cada escenario, con un alto grado de eficiencia y calidad. Así como promover la autocrítica y la capacidad de analizar distintas situaciones con el propósito de diseñar estrategias de mejora continua.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Dietética
- Dieta equilibrada
- Herbodietética
- Dietoterapia
- Fitoterapia
- Conservacion
- Plantas medicinales
- Metabolismo
- Bromatología
- Vitaminas
- Plantas
- Composición
- Proteínas
- Dietas
- Aparato digestivo
- Nutrientes
- Salud
- Sanidad
- Nutrición
- Dietética
- Enfermedad
Temario
PARTE 1. HERBODIETÉTICA
MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
1. Concepto de bromatología
2. Concepto de alimentación
3. Concepto de nutrición
4. Concepto de alimento
5. Concepto de nutriente
6. Concepto de dietética
7. Concepto de dieta
8. Concepto de ración
9. Concepto de dietista-nutricionista
10. Concepto de salud
11. Concepto de enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS
ALIMENTARIAS
1. Clasificación de los alimentos
2. Clasificación de nutrientes
3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO
1. Conceptos básicos
2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
3. Proceso de la digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES
1. Transformaciones energéticas celulares
2. Unidades de medida de la energía
3. Necesidades energéticas del adulto sano
4. Valor calórico de los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
1. Definición y generalidades
2. Clasificación
3. Funciones
4. Metabolismo de los hidratos de carbono
5. La fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
1. Definición y generalidades
2. Funciones
3. Distribución
2
4. Clasificación
5. Metabolismo lipídico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
1. Definición y generalidades
2. Aminoácidos
3. Proteínas
4. Metabolismo de las proteínas
5. Necesidades de proteínas
6. Valor proteico de los alimentos
7. Enfermedades relacionadas con las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
1. Introducción
2. Funciones
3. Clasificación
4. Necesidades reales y complejos vitamínicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
1. Introducción
2. Clasificación
3. Características generales de los minerales
4. Funciones generales de los minerales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA
1. Introducción y características del agua
2. El agua en el cuerpo humano
3. Recomendaciones sobre el consumo de agua
4. Trastornos relacionados con el consumo de agua
5. Contenido de agua en los alimentos
MÓDULO 2. ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)
1. Valor nutritivo de los alimentos
2. Clasificación de los alimentos
3. Alimentos de origen animal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS
(II)
1. Alimentos de origen vegetal
2. Otros alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS
1. Introducción
2. Higiene de los alimentos
3
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO CULINARIO DE LOS ALIMENTOS
1. Operaciones a temperatura ambiente
2. Operaciones de cocción
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
1. Conservación de los alimentos
2. Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
3. Métodos físicos
4. Métodos químicos
5. Tecnologías emergentes
6. Consejos en la adquisición de alimentos
7. Consumo responsable
8. Los hábitos alimenticios: origen y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE
ALIMENTOS
1. Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
2. Ingestas recomendadas
3. Etiquetado de los alimentos
MÓDULO 3. ELABORACIÓN DE DIETAS. DIETOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIETA
1. Introducción
2. Dieta equilibrada
3. Principales relaciones entre energía y nutrientes
4. Aportes dietéticos recomendados
5. La dieta mediterránea
6. Dieta equilibrada comiendo fuera de casa
7. Mitos en nutrición y dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I
1. Qué son las tablas de composición de alimentos
2. Tablas de composición de alimentos
• Tablas de composición de alimentos. Cereales
• Tablas de composición de alimentos. Leguminosas
• Tablas de composición de alimentos. Tubérculos y hortalizas
• Tablas de composición de alimentos. Frutas
• Tablas de composición de alimentos. Frutos secos
• Tablas de composición de alimentos. Leche y derivados.
• Tablas de composición de alimentos. Huevos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II
1. Tablas de composición de alimentos
• Tablas de composición de alimentos. Azúcares y dulces varios
• Tablas de composición de alimentos. Aceites y grasas
• Tablas de composición de alimentos. Pescados
• Tablas de composición de alimentos. Carne
4
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
1. Entrevista con el paciente
2. Evaluación dietética
3. Evaluación clínica
4. Evaluación antropométrica
5. Evaluación bioquímica
6. Evaluación inmunológica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS
1. La mujer embarazada
2. La mujer en el momento de lactancia
3. La infancia
• Necesidades nutricionales en el primer año de vida
• Niño preescolar de 1 3 años de edad
• Niños de 4-6 años de edad
• Niño escolar de 7 12 años de edad
4. La adolescencia
• Necesidades y recomendaciones nutricionales
5. El adulto sano
6. La mujer con menopausia
7. El anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS
1. Dieta hiposódica
2. Dieta hipocalórica
3. Dieta hipercalórica
4. Dieta y anemia
5. Dieta baja en azúcar
6. Dieta para la osteoporosis
7. Dieta astringente
8. Dieta de protección gástrica. Antiulcerosa común
9. Dieta pobre en grasa. Protección Biliar
10. Dieta laxante
11. Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia
ANEXOS
1. Dieta hiposódica
2. Dieta hipocalórica
3. Dieta hipocalórica I
4. Dieta hipocalórica II
5. Ejemplo de dieta hipocalórica III
6. Dieta baja en azúcar
7. Dieta astringente moderada
8. Dieta pobre en grasa
9. Dieta laxante
10. Dieta vegetariana
11. Dieta proteica
12. Dieta ayurvédica
13. Dieta durante el embarazo
5
MÓDULO 4. HERBODIETÉTICA Y FITOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA
1. Definición de conceptos
2. Evolución histórica de la Fitoterapia
3. Conceptos básicos actuales en Fitoterapia
4. Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
5. La utilización de las plantas medicinales
6. Legislación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Principios activos
2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
3. Clasificación de las plantas medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales
3. Dosificación de las plantas medicinales
4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
5. Otros usos de las plantas medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERBODIETÉTICA (I)
1. Introducción
2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERBODIETÉTICA (II)
1. Introducción
2. Plantas medicinales de la letra G a la letra Z
PARTE 2. HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA
MÓDULO 1. HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACIA ALTERNATIVA: HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA
1. ¿Qué es la Homeopatía?
2. Principios básicos de la homeopatía
3. Origen de los medicamentos homeopáticos
4. Preparación de las diluciones
5. Receta homeopática
6. Algunos tratamientos en homeopatía
7. ¿Qué es la Fitoterapia?
8. Recolección de las plantas medicinales
9. Sistemas de secado, almacenamiento y conservación
10. Extracción y preparación de las plantas
11. Formas de aplicación de las plantas medicinales
12. Fitoterapia para afecciones del aparato respiratorio
13. Fitoterapia para afecciones del corazón y aparato circulatorio
14. Fitoterapia del aparato digestivo
6
15. Fitoterapia básica del metabolismo
16. Fitoterapia básica de piel y faneras
17. Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España
MÓDULO 2. EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES COMO TERAPIA
ALTERNATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Principios activos
2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
3. Clasificación de las plantas medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales
3. Dosificación de las plantas medicinales
4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
5. Otros usos de las plantas medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (I)
1. Introducción
2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (II)
1. Introducción
2. Plantas medicinales de la letra G a la letra Z
MÓDULO 3. ELABORACIÓN DE FÓRMULAS EN HOMEOPATÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMULACIÓN HOMEOPÁTICA
1. Cepas homeopáticas
2. Excipientes
3. Utillaje
4. Operaciones específicas de los preparados homeopáticos
5. Obtención de la tintura madre, tipos de diluciones (diluciones de Hahnemann, diluciones de
Korsakov), impregnación
6. Formas farmacéuticas específicas en homeopatía: gránulos y glóbulos
7. Preparados homeopáticos
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster en herbodietética + máster en homeopatía y fitoterapia