¿Energía libre? ¿Economía y Ecología?
Creado por Miguel Alfredo
El escenario donde se desenvuelve la Economía desde lo local a lo global y que ejerce influencia sobre ella es verdaderamente enorme, abarca absolutamente todo, quizás la única palabra que reúne todo es “naturaleza”, todo cambio, variación o escases en ella nos afecta directamente puesto que también somos parte de la naturaleza, todo lo que se fabrica o edifica, todo desarrollo es gracias a los recursos naturales, hoy se aprecian los efectos del calentamiento global que nos estaría conduciendo muy probablemente a crisis mundial de energía, alimentación y demás efectos en cadena que obviamente ocasionará más problemas a todas las áreas y campos de trabajo.
Se plantea reducir la emisión ...
Escrito por Miguel Alfredo
La enrome mayoria no se han dado cuenta pero la naturaleza hace tiempo ha tocado la puerta de la economía por el lado de los recursos, contaminantes en su proceso de transformación, y a su vez esta golpeando la conciencia de todo el mundo, solo por ese detalle ecologico cambiaremos nuestras preferencias por productos muy relacionados a proteger el medio ambiente, y ya es una oportunidad para crear empresas con ideas de productos limpios pues el consumo de estos cobrarán fuerza, aquellas empresas que no evolucionen hacia el cambio de tecnología en ese sentido cerrarán sus puertas. Los impuestos pueden variar o dirigirse hacia lo ecologico, como tambien favorecer ... ver debate
Escrito por Alex
Son muchos los hayazgos conseguidos con los motores magnéticos , yo creo que sobre las nuevas energías tarde o temprano se hará la luz en las mentes poderosas que nos gobiernan , y permitiran el florecimiento de esta tecnología ,que es ya un hecho y posible ,en ciertas circunstancias gubernativas a pequeñísima escala , pero la solución al problema energético sería total a gran escala , en la opción de que cada electrodoméstico , aportara no un enchufe a la red electrica , si no ,su propio motor magnético de energía libre , esto sería un cambio total , el hundimiento de las compañías ... ver debate