Máster en Soldadura con Electrodo Revestido y TIG
Curso
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
A distancia
-
Inicio
Fechas a elegir
Profesionalizarse ahora es posible en Emagister, con el Máster en Soldadura con Electrodo Revestido y TIG, el cual te brinda el logro de tus objetivos y acceder rápidamente al mercado laboral.
Desarrolla todo tu potencial y conviértete en un experto en este campo con gran proyección a nivel laboral y con muchas empresas dedicadas a este oficio a nivel mundial. Sin duda, cada día crece la demanda en esta profesión y su auge en varios sectores. Por tanto, se necesitan profesionales bien preparados que puedan cubrir estos puestos. Este curso está dirigido a personas con capacidad de coordinación y concentración en el sector industrial realizando procesos de fabricación, montaje y reparación de elementos de calderería, tuberías, estructuras metálicas y carpintería metálica aplicando técnicas de soldeo, mecanizado y conformado. Al finalizar el curso podrás trabajar en empresas de reparación y montaje de productos de calderería, carpintería y estructura como: soldador y oxicortador, operador de proyección térmica, chapista, calderero, tubero industrial y carpintero metálico.
No lo pienses más y solicita información, recibiendo la atención personalizada, estamos dispuestos para ofrecerte ayuda en todo lo que necesites y brindándote asesoramiento en todo el proceso.
Información importante
Documentos
- EMV258.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Gestión de equipos
- Prevención
- Riesgos laborales
- Higiene
- Orientación laboral
- Soldador
- Carpintería
- Prevención de riesgos
- Soldadura
- Conservacion
- Bajo eléctrico
- Mantenimiento
- Interpretación
- Medición
- Empresa
- Mecanizado
- Montaje
- Iniciativa emprendedora
- Trazado
- Conformado
- Metrología
- Metales
- Interpretación gráfica
- Tipos de soldadura
- Metrología y ensayos
- Soldadura y Calderería
- Soldadura en atmósfera natural
- Soldadura en atmósfera protegida
- Calderería
- Corte y conformado
- Carpintería
- Corte y conformado
Temario
MÓDULO 1. SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS REVESTIDOS
UNIDAD FORMATIVA 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS EN SOLDADURA
-
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SIMBOLOGÍA EN SOLDADURA.
-
Tipos de soldaduras.
-
Posiciones de soldeo.
-
Tipos de uniones.
-
Preparación de bordes.
-
Normas que regulan la simbolización en soldadura.
-
Partes de un símbolo de soldadura.
-
Significado y localización de los elementos de un símbolo de soldadura.
-
Tipos y simbolización de los procesos de soldadura.
-
Símbolos básicos de soldadura.
-
Símbolos suplementarios.
-
Símbolos de acabado.
-
Posición de los símbolos en los dibujos.
-
Dimensiones de las soldaduras y su inscripción.
-
Indicaciones complementarias.
-
Normativa y simbolización de electrodos revestidos.
-
Aplicación práctica de interpretación de símbolos de soldadura.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA EMPLEADA EN LOS PLANOS DE SOLDADURA Y PROYECCIÓN TÉRMICA.
-
Clasificación y características de los sistemas de representación gráfica.
-
Estudio de las vistas de un objeto en el dibujo.
-
Tipos de líneas empleadas en los planos. Denominación y aplicación.
-
Representación de cortes, detalles y secciones.
-
El acotado en el dibujo. Normas de acotado.
-
Escalas más usuales. Uso del escalímetro.
-
Tolerancias.
-
Croquizado de piezas.
-
Simbología empleada en los planos.
-
Tipos de formatos y cajetines en los planos.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN SOLDADURA Y PROYECCIÓN TÉRMICA.
-
Representación de elementos normalizados.
-
Representación gráfica de perfiles.
-
Representación de materiales.
-
Representación de tratamientos térmicos y superficiales.
-
Lista de materiales.
-
Aplicación práctica de interpretación de planos de soldadura.
UNIDAD FORMATIVA 2. PROCESOS DE CORTE Y PREPARACIÓN DE BORDES
-
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD EN EL CORTE DE CHAPAS Y PERFILES METÁLICOS.
-
Factores de riesgo en el corte.
-
Normas de seguridad y manipulación en el corte.
-
Medidas de prevención: Utilización de equipos de protección individual.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CORTE DE CHAPAS Y PERFILES CON OXICORTE.
-
Fundamentos y tecnología del oxicorte.
-
Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de oxicorte manual:
-
Componentes del equipo. Instalación.
-
Gases empleados en oxicorte. Influencia del gas sobre el proceso de corte.
-
Técnicas operativas con oxicorte:
-
Manejo y ajuste de parámetros del equipo.
-
Variables a tener en cuenta en el proceso de oxicorte manual.
-
Retrocesos del oxicorte.
-
Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas.
-
Defectos del oxicorte: causas y correcciones.
-
Mantenimiento básico.
-
Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con oxicorte.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORTE DE CHAPAS Y PERFILES CON ARCOPLASMA.
-
Fundamentos y tecnología del arcoplasma.
-
Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de arcoplasma manual:
-
Componentes del equipo. Instalación.
-
Gases plasmágenos. Características e influencia del gas sobre el proceso de corte.
-
Tipos y características de los electrodos y portaelectrodos para el arcoplasma.
-
Técnicas operativas con arcoplasma:
-
Manejo y ajuste de parámetros del equipo.
-
Variables a tener en cuenta en el proceso de arcoplasma manual.
-
Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas.
-
Defectos del arcoplasma: causas y correcciones.
-
Mantenimiento básico.
-
Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con arcoplasma.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORTE DE CHAPAS Y PERFILES POR ARCO AIRE.
-
Uso en la preparación de bordes en soldaduras y resanado de piezas defectuosas.
-
Características del equipo y elementos auxiliares:
-
Componentes del equipo.
-
Técnicas operativas con arco aire:
-
Manejo y ajuste de parámetros del equipo.
-
Variables a tener en cuenta en el proceso de arco aire.
-
Defectos del corte por arco aire: causas y correcciones.
-
Mantenimiento básico.
-
Aplicación práctica de corte por arco aire.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CORTE MECÁNICO DE CHAPAS Y PERFILES.
-
Equipos de corte mecánico:
-
Tipos, características.
-
Mantenimiento básico.
-
Aplicación práctica de corte mecánico.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÁQUINAS DE CORTE CON OXICORTE Y PLASMA AUTOMÁTICAS.
-
Máquinas de corte por lectura óptica.
-
Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC.
-
Elementos principales de una instalación automática:
-
Sistema óptico de seguimiento de plantillas y planos (máquina de lectura óptica).
-
Cabezal o soporte de sujeción del portasoplete o portaelectrodo, simple o múltiple.
-
Sistemas de regulación manual, automático o integrado.
-
Sistemas de control de altura del soplete o portaelectrodo por sonda eléctrica o de contacto.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDICIÓN, VERIFICACIÓN Y CONTROL EN EL CORTE.
-
Tolerancias: características a controlar.
-
Útiles de medida y comprobación.
-
Control dimensional del producto final: comprobación del ajuste a las tolerancias marcadas.
UNIDAD FORMATIVA 3. SOLDADURA CON ELECTRODOS REVESTIDOS DE CHAPAS Y PERFILES DE ACERO CARBONO CON ELECTRODOS RUTILO
-
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS REVESTIDOS.
-
Fundamentos de la soldadura con arco eléctrico con electrodo revestido.
-
Características de las herramientas manuales.
-
Conceptos básicos de electricidad y su aplicación.
-
Características, aplicaciones y regulación de los transformadores y rectificadores empleados en la soldadura al arco.
-
Tipos de uniones en el soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos.
-
Preparación de bordes y punteado del soldeo por arco eléctrico. con electrodos revestidos.
-
Cordones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos.
-
Contracciones y tensiones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos.
-
Utillajes empleados en las uniones.
-
Secuencias y métodos operativos.
-
Transformaciones de los materiales.
-
Características de la fuente de energía.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS DE RUTILO.
-
Características y soldabilidad de los aceros al carbono con electrodo de rutilo.
-
Material de aportación:
-
Clasificación de los electrodos de rutilo.
-
Normas de aplicación (AWS y EN).
-
Aplicación de diferentes tipos y tamaños de electrodos.
-
Conservación.
-
Manipulación.
-
Conocimiento de los parámetros típicos del soldeo por arco con electrodos de rutilo:
-
Selección de tipos y tamaños de electrodos.
-
Parámetros eléctricos (rectificadores, transformadores, inverter).
-
Inicio del arco.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS REVESTIDOS.
-
Elementos que componen la instalación de soldeo por arco con electrodos revestidos.
-
Instalación del equipo y elementos auxiliares para soldar por arco eléctrico con electrodo revestidos.
-
Control de la corriente de soldeo, instrumentos a utilizar y validación de los de medición
-
Fuentes de energía para el soldeo por arco con electrodos revestidos.
-
Circuitos primarios y secundarios, protección principal.
-
Control de la corriente de soldeo, instrumentos a utilizar y validación de los de medición.
-
Relación entre voltaje de arco y la corriente de soldar.
-
Dispositivos para tomas de tierra, cables y portaelectrodos.
-
Mantenimiento de primer nivel de equipos de soldeo con arco con electrodos revestidos.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS OPERATORIOS DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO DE CHAPAS Y PERFILES DE ACERO A CARBONO CON ELECTRODOS DE RUTILO.
-
Preparación de las juntas a unir: Con chaflán, sin chaflán. Preparación de bordes y punteado.
-
Técnicas en el posicionado y distribución de cordones: Cordones continuos y discontinuos. Cordones de penetración, relleno y peinado.
-
Parámetros en la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo.
-
Técnicas operatorias de soldeo con electrodo de rutilo.
-
Tratamientos de presoldeo y postsoldeo.
-
Aplicación práctica de recargues de soldadura con electrodos de rutilo, en todas las posiciones según normas l(AWS y EN).
-
Aplicación práctica de soldeo de chapas con electrodos de rutilo en ángulo interior y exterior, en todas las posiciones según normas (AWS y EN).
-
Aplicación práctica de chapas sin chaflán y con chaflán con electrodo de rutilo a tope, en todas las posiciones según normas (AWS y EN).
-
Aplicación práctica de uniones con soldadura de perfiles en T, doble T, H, L y U, con electrodos de rutilo, en juntas a tope, con chaflán y sin chaflán, ángulo y solape.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEFECTOS DE LA SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS DE RUTILO.
-
Inspección visual de las soldaduras.
-
Defectos típicos de las soldaduras con arco eléctrico con electrodos de rutilo:
-
Factores a tener en cuenta.
-
Causas y correcciones.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LA SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS DE RUTILO.
-
Normativa de Seguridad e Higiene en el soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo.
-
Evaluación de riesgos en el soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo.
-
Equipos de protección individual.
-
Gestión medioambiental y tratamientos de residuos.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster en Soldadura con Electrodo Revestido y TIG