
Postgrado auxiliar de topografía
-
Realicé arquitectura en la universidad, y aunque creo que la topografía
es muy importante en este gremio, la dimos muy por encima y no me
quedaron los conceptos demasiado claros. Gracias a este postgrado he
podido refrescar la memoria, pero sobretodo adquirir nuevos
conocimientos.
← | →
-
Después de licenciarme quería empezar a ejercer, pero había
conceptos que no tenía claros ya que la topografía es un tema muy
extenso. Después de realizar este postgrado, me siento preparada para
trabajar.
← | →
Postgrado
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Controla el desarrollo del sector, con este aprendizaje.
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
Online
¿Y si le das un nuevo enfoque a tu desarrollo profesional?
Si accedes a una formación de calidad para mantenerte a la vanguardia en tu campo de acción, seguro se te abrirán muchas puertas y podrás acceder a nuevas oportunidades profesionales en donde puedas explotar todo tu potencial. ¡Quédate y descubre cómo!
En Emagister tenemos el placer de presentarte el nuevo Postgrado Auxiliar de Topografía, dirigido por la Escuela de Postgrado de Ingeniería y Arquitectura en una modalidad 100 % online. Para ello, tendrás a tu disposición un campus virtual en el cual podrás encontrar todas las herramientas necesarias para avanzar en tu proceso académico. Por ejemplo, tendrás un espacio dedicado al debate en donde podrás interactuar e intercambiar opiniones con otros compañeros y enriquecerte de otros planteamientos.
De igual manera, el plan de estudios contempla el desarrollo a profundidad de aspectos como el uso de cartas, mapas y planos; cómo realizar escalas de manera adecuada; cómo elaborar un levantamiento topográfico; qué es la planimetría y la altimetría; cuáles son los errores más comunes en el proceso de medición; cómo utilizar correctamente los instrumentos topográficos (brújulas, elementos de fijación, anteojos, medidores de ángulos, etc.).
¡Inscríbete ahora!
Información importante
Documentos
- EPIA014.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica la “Postgrado auxiliar de topografía”, de la Escuela postgrado de ingeniería y arquitectura avalada por la condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez de los contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. El alumno tiene la opción de solicitar junto a su diploma un Carné Acreditativo de la formación firmado y sellado por la escuela, válido para demostrar los contenidos adquiridos.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
-
Realicé arquitectura en la universidad, y aunque creo que la topografía
es muy importante en este gremio, la dimos muy por encima y no me
quedaron los conceptos demasiado claros. Gracias a este postgrado he
podido refrescar la memoria, pero sobretodo adquirir nuevos
conocimientos.
← | →
-
Después de licenciarme quería empezar a ejercer, pero había
conceptos que no tenía claros ya que la topografía es un tema muy
extenso. Después de realizar este postgrado, me siento preparada para
trabajar.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Xavier Moraga
Rosa Etxebarria
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Imagen
- Posicionamiento
- Topografía
- Cámara
- Fotogrametría
- Mapas
- Mediciones
- Ciencias
- Altimetría
- Nociones
- Cartas
- Dimensiones
- Elementales
- Errores
- Tolerancia
- Instrumentos y equipos
- Representaciones gráficas de datos
- Relacionadas
- Proyecto topográfico
- Datos y tipos de perfiles
Temario
1. Concepto de topografía
2. Ciencias relacionadas con la topografía
3. Cartas, mapas y planos
4. Escalas, límite de la percepción visual y tolerancia
5. Concepto de levantamiento topográfico: planimetría y altimetría
6. Forma y dimensiones de la tierra
7. Influencias de la esferidad de la tierra
8. Unidades de medida utilizadas en topografía
TEMA 2. ERRORES DE MEDIDA. SU ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
1. Introducción
2. Tipos de errores
3. Distribución de los errores accidentales
4. Transmisión de errores
5. Compensación de cierres
MÓDULO 2. INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS
TEMA 1. ELEMENTOS DE LOS INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS
1. Elementos de fijación y puesta en situación
2. Niveles de burbuja
3. Anteojos
4. Elementos de medida de ángulos
TEMA 2. MEDIDAS DE ÁNGULOS Y DISTANCIAS
1. Introducción
2. Medida de Ángulos
3. Medidas de distancias
4. Coordenadas cartesianas y polares
TEMA 3. EL TEODOLITO, EL TAQUÍMETRO, EL NIVEL Y LA ESTACIÓN CENTRAL
5. El teodolito
6. Taquímetro
7. El nivel
8. La estación total
9. Puesta en estación
10. Métodos para aumentar la precisión
MÓDULO 3. MÉTODOS Y LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICOS
TEMA 1. MÉTODOS PLANIMÉTRICOS
1. Método de radiación
2. Método de itinerario o poligonal
3. Método de Intersección
TEMA 2. MÉTODOS ALTIMÉTRICOS
1. Introducción
2. Nivelación trigonométrica
3. Nivelación geométrica
TEMA 3. REDES TOPOGRÁFICAS (I)
1. Introducción
2. Sistemas y marcos de referencia geodésicos
3. Diseño y señalización de los vértices de una res básica
TEMA 4. REDES TOPOGRÁFICAS (II)
1. Observación de la red básica
2. Cálculos y precisiones
3. Resultados finales
TEMA 5. LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS
4. Levantamientos topográficos
5. Curvas de nivel
6. Definición del terreno comprendido entre dos curvas de nivel. Las líneas de quiebro
7. Las formas del terreno y su representación mediante curvas de nivel. Superficies topográficas
8. Trazado de las curvas de nivel
MÓDULO 4. FOTOGRAMETRÍA Y G.P.S
TEMA 1. PRINCIPIOS DE FOTOGRAMETRÍA
1. Introducción
2. Introducción al problema fundamental de la fotogrametría
3. La cámara fotográfica
4. La película fotográfica
5. La imagen digital
6. Aspectos geométricos de la fotografía aérea vertical
7. La visión estereoscópica
8. Paralaje esteoroscópica: principio de la marca flotante
9. Orientación de un par de fotogramas
10. Puntos de apoyo
11. Concepto de Aerotriangulación
TEMA 2. INTRODUCCIÓN AL G.P.S
1. Sistema de posicionamiento global (G.P.S)
2. Fundamentos
3. Componentes del sistema G.P.S
4. Precisiones con G.P.S
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Postgrado auxiliar de topografía