
Postgrado Experto en Enfermería Forense y Criminología
-
Definitivamente recomiendo el curso es un tema complejo y describen muy bien los términos y e ha permitido el estudio de algo nuevo para mi.
← | →
-
Por lo general todo está yendo muy bien, aunque algunos temas son más densos de lo normal. Hasta el momento no he necesitado ayuda porque no he tenido dudas.
← | →
-
Soy policía local realmente este curso me ha servido para posicionarme en un cargo superior en mi trabajo. Estoy muy contento por el trato recibido sobre el personal de Esneca.
← | →
Postgrado
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Aprovecha esta oportunidad y fórmate a un precio rebajado!
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
Online
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Prácticas en empresa
Sí
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
¿Eres un trabajador o estudiante del ámbito de la medicina y sanidad? ¿Te gustaría especializarte en enfermería forense y criminología? Conviértete ahora en un profesional de esta práctica realizando este Postgrado Experto en Enfermería Forense y Criminología de la Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad.
Estudiarás la personalidad del sujeto y los principios y niveles de interpretación. Asimismo, conocerás los métodos y técnicas de investigación y factores criminógenos. Finalmente, te enseñarán, de manera más específica cómo deben actuar los técnicos de enfermería en diferentes situaciones, tales como identificando lesiones, en la toxicología, en la violencia y abuso sexual o en la recogida de pruebas y documentación.
No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia. No dudes en hacer clic en el botón “pide información” si te interesa esta especialidad. El centro de formación se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Información importante
Documentos
- MEP005.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
Definitivamente recomiendo el curso es un tema complejo y describen muy bien los términos y e ha permitido el estudio de algo nuevo para mi.
← | →
-
Por lo general todo está yendo muy bien, aunque algunos temas son más densos de lo normal. Hasta el momento no he necesitado ayuda porque no he tenido dudas.
← | →
-
Soy policía local realmente este curso me ha servido para posicionarme en un cargo superior en mi trabajo. Estoy muy contento por el trato recibido sobre el personal de Esneca.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Crsitina Doblas Mateos
F. M.
Opinión verificadaEduardo Dalmau Forn
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Simulación
- Transporte
- Agresividad
- Investigación clínica
- Toxicología
- Encuestas
- Maltrato infantil
- Interpretación
- Investigación en enfermería
- Personalidad
- Quemaduras
- Técnicas de investigación
- Toxicología forense1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Valoración de enfermería
- Criminología clínica
- Criminología forense
- Enfermería forense
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Registro de enfermería
- Factores criminógenos
- Identificación de lesiones en enfermería forense
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Fitotoxicología
- Violencia y abuso sexual
- Valoración de enfermería
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Violencia y abuso sexual
Temario
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 1. CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERSONALIDAD DEL SUJETO- 1. Introducción: personalidad del sujeto.
- 2. Normalidad y anormalidad.
- Criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- 3. Teorías de la personalidad.
- Zuckerman.
- Eynsenck.
- Cloninger.
- 4. Personalidades.
- Personalidad social.
- Personalidad desviada.
- Personalidad antisocial.
- 5. Componentes de la personalidad antisocial.
- Egocentrismo.
- Agresividad.
- Labilidad
- Indiferencia afectiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMINOLOGÍA: PRINCIPIOS Y NIVELES DE INTERPRETACIÓN- 1. Origen de la criminología.
- Definiciones de interés.
- 2. Criminología de la personalidad.
- 3. Criminología clínica.
- 4. Criminología del desarrollo.
- 5. Niveles de interpretación.
- Nivel conductual.
- Nivel individual.
- Nivel general.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN- 1. Métodos de investigación.
- Método científico.
- Método positivo.
- Método clínico.
- Método histórico.
- Método experimental.
- Método estadístico.
- Método sociológico.
- 2. Técnicas de investigación.
- Técnicas de exploración.
- Técnicas de observación.
- Encuestas de victimización.
- Encuesta social.
- Entrevista criminológica.
- Exámenes criminológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES CRIMINÓGENOS- 1. Introducción.
- Causa criminógena.
- Factor criminógeno.
- Móvil criminógeno.
- 2. Factores criminógenos: exógenos.
- Físicos.
- Familiares.
- Sociales.
- 3. Factores criminógenos: endógenos.
- Somáticos.
- Factores cognitivos.
MÓDULO 2. ENFERMERÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIONES EN ENFERMERÍA FORENSE: IDENTIFICACIÓN DE LESIONES- 1. Introducción al problema.
- 2. Enfermería forense: forma de proceder.
- 3. Identificación de lesiones.
- Herida abrasiva.
- Herida punzante.
- Herida cortante.
- Herida punzocortante.
- Herida contundente.
- Herida cortocontundente.
- Herida por proyectil de arma de fuego.
- Herida por mordedura.
- 4. Quemaduras.
- 5. Lesiones por explosivos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIONES EN ENFERMERÍA FORENSE: SIMULACIÓN Y DISIMULACIÓN- 1. La simulación.
- Signos para detección.
- Simulación vs. Trastornos facticios.
- 2. La disimulación.
- 3. Síndromes.
- Síndrome de Münchausen.
- Síndrome de Münchausen por poderes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUACIONES EN ENFERMERÍA FORENSE: TOXICOLOGÍA- 1. Introducción: intoxicaciones y su tratamiento.
- 2. Intoxicaciones medicamentosas.
- 3. Intoxicaciones por productos alimenticios.
- 4. Intoxicaciones por setas.
- 5. Fitotoxicología.
- 6. Alcoholes, cetonas y glicoles.
- 7. Cáusticos y blanqueantes.
- 8. Gases.
- 1. Maltrato: concepto y tipologías.
- 2. Maltrato en el ámbito doméstico.
- Informe de malos tratos/parte de lesiones.
- 3. Maltrato infantil.
- 4. Maltrato a personas mayores.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTUACIONES EN ENFERMERÍA FORENSE: RECOGIDA DE PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN- 1. Recogida de pruebas.
- Sangre.
- Semen.
- Pelo y polen.
- Otras muestras: exudados.
- 2. Almacenamiento y transporte de muestras.
- 3. Documentación.
- Hoja de valoración: patrones funcionales y necesidades.
- Parte de lesiones.
- Registro de enfermería.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Postgrado Experto en Enfermería Forense y Criminología
890 € 1.780 € IVA inc.
Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas