
Postgrado experto en radiología pediátrica
-
Este curso me encantó, las temas muy bien explicadas y la resolución de mis preguntas muy rapidas.
← | →
Postgrado
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Profundiza en los conocimientos relacionados con la radiología!
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
A distancia
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
Si te desempeñas en el ámbito sanitario, en especial de la radiología y deseas especializarte, no dejes pasar esta oportunidad de realizar el Postgrado experto en radiología pediátrica que te ofrece Emagister dentro de su amplio catálogo formativo, el cual es impartido por la Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad a través de la modalidad a distancia.
Se encuentra dirigido a los profesionales que tengan interés en ampliar sus conocimientos en la especialidad médica de la radiología para generar imágenes del interior del cuerpo mediante agentes físicos y campos magnéticos con el objetivo de realizar diagnósticos de enfermedades y su correcto tratamiento.
A través de su temario te introduces en la radiología, la normativa vigente y te centras en la radiología pediátrica. Aprendes sobre la física de los rayos X, conoces y aprendes a manejar el equipo radiológico y revelador, como también, la estructura básica de las unidades asistenciales de radiología. Conoces los efectos biológicos producidos en la radiación ionizante, la protección radiológica en pediatría, radiodiagnóstico. Además, aprendes las generalidades de la anatomía del paciente pediátrico y su desarrollo. Adquieres conocimientos sobre la técnica y las diferentes modalidades de imagen diagnóstica y mucho más.
Se trata de una formación con duración flexible y llevada a cabo a distancia a través del campus virtual, en donde encuentras todo el contenido formativo, lo que te ofrece la posibilidad de organizar y adaptar tus horas de estudios como más te convenga. Además, se te envía hasta tu domicilio todo el material de aprendizaje.
Continúa aprendiendo y especializándote. No dudes en hacer clic en el botón “pide información”, completa el formulario y lo más pronto posible un asesor se va a estar poniendo en contacto contigo para brindarte todos los detalles, resolver todas tus dudas y ayudarte con tu matriculación.
Información importante
Documentos
- MEP025.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO EXPERTO EN RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. Además, el alumno recibirá una Certificación Universitaria Internacional de la Universidad Católica de Cuyo – DQ y Universidad de CLEA con un reconocimiento de 12 ECTS.
Opiniones
-
Este curso me encantó, las temas muy bien explicadas y la resolución de mis preguntas muy rapidas.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Alina Marta Gurgu
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 4 años en Emagister.
Materias
- El paciente pediátrico
- Anatomía del cuerpo humano
- La imagen diagnóstica
- Resonancia magnética
- Ecografía
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA
1. Definición de radiología.
2. Historia de la radiología.
3. Introducción a los rayos X.
4. Normativa vigente.
5. Radiología pediátrica. La relación profesional – paciente.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÍSICA DE LOS RAYOS X
1. Física de los rayos X.
2. Propiedades de los rayos X.
3. Producción de rayos X.
4. Equipo radiológico.
5. El tubo de Rx. Componentes del tubo.
6. Generador.
7. Otros componentes del equipo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPO RADIOLÓGICO Y REVELADOR
1. Imagen radiográfica.
2. Película radiográfica.
3. Chasis.
4. Pantallas de refuerzo.
5. Equipo y proceso revelador y fijador de la película radiográfica.
6. Imagen fluoroscópica/radioscópica.
7. Factores que condicionan la calidad de la imagen radiográfica.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UNIDADES DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
1. Servicios de radiología convencional.
2. Estructura básica de las unidades asistenciales de radiología.
3. Unidades de radiología.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON EL
ORGANISMO. RADIOBIOLOGÍA
1. Radiobiología.
2. Respuesta celular a la radiación.
3. Clasificación de los efectos biológicos producidos en la radiación ionizante.
4. Respuesta sistémica y orgánica de la radiación.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA
1. Clasificación del personal y límites de dosis.
2. Establecimiento de zonas.
3. Protección radiológica del paciente.
4. Protección radiológica de los trabajadores.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RADIODIAGNÓSTICO
1. Definición de radiodiagnóstico.
2. Criterios de calidad en radiodiagnóstico.
3. Criterios para la aceptabilidad de las instalaciones de radiodiagnóstico.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANATOMÍA Y DESARROLLO DEL PACIENTE
PEDIÁTRICO
1. El paciente pediátrico.
2. Diferencias anatómico-fisiológicas entre el adulto y el niño. Generalidades de la anatomía del paciente pediátrico.
3. Desarrollo del paciente pediátrico.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECUERDO ANATÓMICO DEL CUERPO HUMANO
1. Anatomía del tórax.
2. Anatomía del abdomen.
3. Anatomía del cráneo y la columna.
4. Anatomía del miembro superior.
5. Osteología del miembro inferior.
6. Musculatura del miembro inferior.
7. Planos anatómicos del cuerpo humano.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICA PRÁCTICA DE RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
1. Técnica de exposición radiológica pediátrica. Adaptación de la técnica.
2. Proyecciones y posiciones radiológicas.
3. Estudio por imagen en el maltrato infantil.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MODALIDADES DE LA IMAGEN DIAGNÓSTICA
1. Diagnóstico por imagen.
2. Principios de la tomografía axial computarizada (TAC).
3. Ultrasonido (ecografía).
4. Gammagrafía.
5. Tomografía por emisión de positrones.
6. Resonancia magnética.
7. Otras modalidades.
1. Definición radiología intervencionista.
2. Procedimientos e intervenciones de la radiología intervencionista.
3. Radioterapia.
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Postgrado experto en radiología pediátrica