
POSTGRADO EN GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
-
Es un master muy asequible y con una buena base teórica.
← | →
-
Me ha encantado poder hacerlo en modalidad online. Sin ataduras de horario, sin tener que dejar mi empleo y lo mejor de todo elegir mis propios horarios.
← | →
-
En ningún momento he necesitado la ayuda de mi tutora porque todo estaba súper bien explicado. A parte, con los ejercicios de refuerzo es más fácil que se me queden los conceptos grabados.
← | →
Postgrado
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Aprende a supervisar sistemas de automatización
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
Este Postgrado en Gestión y Supervisión de los Procesos de Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial está especialmente dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la Industria. Permite conocer la seguridad y protección medioambiental en la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial, la planificación de la gestión y supervisión de los procesos de mantenimiento de sistemas de automatización industrial y la supervisión del mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
Información importante
Documentos
- EPI008.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
Es un master muy asequible y con una buena base teórica.
← | →
-
Me ha encantado poder hacerlo en modalidad online. Sin ataduras de horario, sin tener que dejar mi empleo y lo mejor de todo elegir mis propios horarios.
← | →
-
En ningún momento he necesitado la ayuda de mi tutora porque todo estaba súper bien explicado. A parte, con los ejercicios de refuerzo es más fácil que se me queden los conceptos grabados.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Dani Herrero
Lidia Conde
Ernesto Caballero Casillas
Jaime Pinto
Diego Alejo
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 1 años en Emagister.
Materias
- Almacén
- Control de calidad
- Gestión de equipos
- Emprendedores
- Directivos
- Proveedores
- Motores
- Producción
- Recepción
- Residuos
- Seguridad industrial
- Gestión laboral
- Control de gestión
- Primeros Auxilios
- Aprovisionamiento
- Gestión por procesos
- Salud laboral
- Empresarios
- Gestión de residuos
- Automatización industrial
- Sistemas de seguridad
- Mantenimiento
- Mantenimiento correctivo
- seguridad
- proyectos
- Supervision
- Automatización
- GESTIÓNY
Temario
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA GESTIÓN
Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Aplicación de planes de seguridad en la ejecución de proyectos y mantenimiento de las instalaciones.
2. Interpretación de proyectos tipo de seguridad en el montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
3. Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados:
- Eléctricos.
- En altura.
- Manipulación y traslado de cargas.
- Otros factores de riesgo.
- Estudios básicos de seguridad.
- Gestión de medios y equipos de seguridad individuales y colectivos.
- Supervisión del uso de los equipos de protección individuales y colectivos.
- Actuaciones en caso de accidentes, primeros auxilios, traslado de accidentados.
- Señalización, modos y señales.
5. Caída de personas al mismos nivel.
6. Choque contra objetos inmóviles.
7. Golpes/cortes por objetos o herramientas.
8. Riesgos auditivos.
9. Riesgos visuales.
10. Sobreesfuerzos.
11. Arco eléctrico.
12. Fatiga mental.
13. Fatiga visual.
14. Fatiga física.
15. Contactos eléctricos.
16. Equipos y medidas de protección y actuación:
- Individual.
- Colectiva.
- Equipos de protección colectivos e individuales.
1. Normativa de aplicación.
2. Aplicación del plan de gestión de residuos.
3. Tipos de residuos. Normativa de aplicación.
4. Gestión de residuos.
5. Tipos de residuos.
6. Eliminación y reciclaje de residuos.
UNIDAD FORMATIVA 2. PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS EN EL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS
DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Estructura de un sistema automático: red de alimentación, armarios eléctricos, pupitres de mando y control, cableado, sensores, actuadores, entre otros.
2. Detectores y captadores: finales de carrera, interruptores de proximidad, presostatos, termostatos, entre otros.
3. Actuadores: arrancadores, variadores, electroválvulas, motores, entre otros.
4. Cables y sistemas de conducción: tipos y características.
5. Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
6. Equipos de calibración de procesos.
7. Redes de comunicación industrial.
- DCS (sistemas de control distribuido)
- Bus de campo. Medios de transmisión: físico (cable coaxial, trenzado y de fibra óptica).
- Equipos de transmisión y recepción: transmisores y módulos de comunicación.
- Repetidores y conversores de señal.
- Paneles de Operador (HMI).
- Sistemas SCADA (Control supervisor y adquisición de datos).
- Red de distribución neumática e hidráulica, armarios neumáticos e hidráulicos, conducciones, sensores, actuadores, entre otros.
- Elementos neumáticos: producción y tratamiento del aire, distribuidores, válvulas, presostatos, cilindros, motores neumáticos, vacío, entre otros.
- Elementos hidráulicos: grupo hidráulico, distribuidores, hidroválvulas, servoválvulas, presostatos, cilindros, motores hidráulicos, acumuladores, entre otros.
- Simbología normalizada.
DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Selección de la documentación de proyectos y memorias técnicas de sistemas de automatización industrial para la gestión del mantenimiento.
2. Análisis de la documentación del proyecto (planos, esquemas, pliego de condiciones, entre otros) útiles para la gestión del mantenimiento.
3. Recopilación de la documentación técnica necesaria para la gestión del mantenimiento.
4. Identificación de las tareas a realizar en el mantenimiento de un sistema de automatización industrial:
- Listado detallado de equipos
- Listado elementos auxiliares
- Herramientas a utilizar.
- Tipo de mantenimiento a realizar (preventivo, correctivo).
6. Elaboración de la documentación de los planes de mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Planificación del mantenimiento y aprovisionamiento.
2. Programa de mantenimiento preventivo.
3. Procedimientos de mantenimiento correctivo.
4. Programación de tareas y asignación de tiempos y recursos en el mantenimiento de sistemas de automatización industrial. Técnicas de planificación. Aplicación de técnicas CPM / PERT y diagramas de Gantt.
5. Documentos para la planificación y para el seguimiento del mantenimiento.
6. Herramientas informáticas para la programación y seguimiento del mantenimiento.
7. Organización de almacén para mantenimiento.
UNIDAD FORMATIVA 3. SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL MANTENIMIENTO DE
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Aprovisionamiento. Proveedores. Condiciones de almacenamiento.
2. Tipología de averías.
3. Herramientas, equipos, instrumentos de medida y calibradores de proceso.
4. Técnicas de diagnóstico: pruebas, medidas, procedimientos.
5. Técnicas de cableado y conexión.
6. Tipos de mantenimiento:
- Mantenimiento predictivo. Pruebas y medidas.
- Mantenimiento preventivo.
- Calibración y ajuste de equipos
- Procedimientos establecidos:
- Sustitución de elementos fungibles en función de su vida útil.
- Diagnóstico de averías. Técnicas de diagnóstico. Pruebas y medidas de diagnóstico.
- Mantenimiento correctivo:
- Mantenimiento correctivo programado.
- Procedimientos establecidos.
- Operaciones de ampliación.
DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Conceptos fundamentales y normativa de calidad.
2. Plan de calidad en la ejecución del mantenimiento.
3. Criterios de calidad.
4. Fases y procedimientos de control de calidad.
5. Gestión de la calidad.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
POSTGRADO EN GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL