Postgrado en Personal Training y Fitness
-
Un curso muy completo e interesante, y muy buena atención por parte del tutor. Podrían pensar en incorporar prácticas.
← | →
-
ME GUSTO LA DISPONIBILIDAD Y AMABILIDAD DE LOS TUTORES A LA HORA DE ANIMARTE A CONTINUAR CON LA FORMACIÓN Y ANTE EL PLANTEAMIENTO DE DUDAS.
← | →
Postgrado
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
Online
-
Duración
7 Meses
-
Campus online
Sí
¿Quisieras convertirte en entrenador personal? ¿Tu objetivo profesional para este año es lograr un puesto como monitor de fitness en una gran cadena de gimnasios? ¿Estás pensando en desarrollar un proyecto propio que implica que cuentes con una formación como monitor de musculación? Sea cual sea tu interés, lo más importante es identificar una formación que te ayude a adquirir todo el conocimiento necesario para ejercer uno de estos perfiles.
Para ello, www.emagister.com te presenta el Postgrado en Personal Training y Fitness que ha sido diseñado por Cognitiom y que imparte en modalidad online durante 7 meses. Por otro lado, pone a disposición del alumno un campus virtual con clases amenas y prácticas que se complementan con una serie de recursos que ayudarán a que el participante adquiera nuevos conocimientos y habilidades de manera muy intuitiva.
El contenido del Postgrado en Personal Training y Fitness se divide en 4 unidades principales con las que el estudiante se formará durante 420 horas como entrenador personal y monitor de musculación y fitness. Por otro lado, aprenderá sobre el funcionamiento del cuerpo humano, hábitos de alimentación saludable, primeros auxilios, y entrenamientos físicos específicos para distintos casos y necesidades. Asimismo, estará en capacidad de diseñar, enseñar y supervisar toda clase de ejercicios, rutinas y entrenamientos dentro del campo del fitness y la musculación.
Si lo que has leído hasta el momento sobre esta formación cumple con tus expectativas académicas, no dudes en solicitar más información al centro a través de www.emagister.com.
Información importante
Documentos
- Cognitiom_POSTGRADO EN PERSONAL TRAINING Y FITNESS.pdf
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
El Postgrado en Personal Training y Fitness tiene por objetivo lograr que, tras culminar los 7 meses de preparación y formación académica, el estudiante pueda desempeñarse profesionalmente como monitor de musculación, entrenador personal, preparador físico o profesor de fitness.
El Postgrado en Personal Training y Fitness ha sido diseñado para todos aquellos estudiantes y profesionales del ámbito deportivo que quieren seguir desarrollando su carrera en este sector, o bien adquirir su primera experiencia laboral en el campo. Esta formación hace mucho más competitivos a entrenadores, monitores y profesores de Fitness que están buscando especializarse y actualizarse en materia deportiva tras haber obtenido otros títulos de licenciatura o diplomados. También se recomienda para todas aquellas personas que desean formarse desde cero en este campo con tanta demanda de profesionales comprometidos con la salud y bienestar de los clientes.
Se recomienda que el participante cuente con alguna formación específica o relacionada al ámbito deportivo (estudios de grado, grado superior, licenciatura o diplomatura). Asimismo, se valorará que cuente con experiencia profesional previa en Musculación y Fitness, en algún otro ámbito deportivo relacionado.
Tras culminar las 420 horas de clases online con resultados favorables, el estudiante recibirá de Cognitiom el título de Postgrado en Personal Training y Fitness.
A diferencia de otros programas online, los diseñados e impartidos por Cognitiom procuran que el estudiante cuente siempre con la supervisión y guía de tutores expertos en pedagogía quienes resolverán todas sus dudas y permitirán que el proceso de aprendizaje sea, en todo momento, mucho más eficiente. Para ello, el Postgrado en Personal Training y Fitness cuenta con una serie de recursos multimedia sobre ejercicios de tonificación dirigidos y entrenamiento personal que hacen del curso que sea aún más intuitivo, práctico y dinámico.
Serás contactado por un asesor académico de Cognitiom quien te facilitará más detalles sobre esta formación.
Opiniones
-
Un curso muy completo e interesante, y muy buena atención por parte del tutor. Podrían pensar en incorporar prácticas.
← | →
-
ME GUSTO LA DISPONIBILIDAD Y AMABILIDAD DE LOS TUTORES A LA HORA DE ANIMARTE A CONTINUAR CON LA FORMACIÓN Y ANTE EL PLANTEAMIENTO DE DUDAS.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Álvaro Velázquez Revilla
RAQUEL MORENO SANCHEZ
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 4 años en Emagister.
Materias
- Deporte
- Primeros Auxilios
- Entrenador
- Fisiología
- Tonificación
- Monitor de musculación
- Entrenador personal
- Sistema óseo
- Lesiones deportivas
- Musculacion
- Entrenamiento
- Estiramiento
- Personal training
- Fisiología muscular
- Bases anatómicas
- Teoría del entrenamiento
- SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Reglamento deportivo
- Seguridad e higiene en instalaciones
- Dietética y Nutrición en Musculación y Fitness
Temario
TEMA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE
1. Conceptos generales
2. Logro y mantenimiento de la salud
TEMA 2. LA FIGURA DEL ENTRENADOR PERSONAL
1. Introducción
2. Funciones básicas del entrenador personal
3. Áreas de desarrollo del entrenador personal
4. Perfiles de los clientes
5. Ética profesional del entrenador personal
6. Claves para el éxito del entrenador personal
TEMA 3. ANATOMÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
1. Introducción
2. Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
3. El sistema muscular
4. Articulaciones y movimiento
5. Los tendones
TEMA 4. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
1. Fisiología muscular y sistemas energéticos
2. Fisiología cardio-circulatoria
3. Fisiología respiratoria
4. El sistema nervioso
TEMA 5. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
1. Introducción
2. Resistencia
3. Fuerza
4. Velocidad
5. Flexibilidad
TEMA 6. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO
1. Introducción
2. El esquema corporal
3. El proceso de lateralización
4. Coordinación
5. Equilibrio
6. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
7. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
TEMA 7. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
1. El entrenamiento y sus tipos
2. El desentrenamiento
3. Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
4. Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
5. Factores que intervienen en el entrenamiento físico
TEMA 8. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
1. Programación del proceso de entrenamiento
2. Planificación del entrenamiento
3. Sesión de entrenamiento
4. Características de un buen entrenador
TEMA 9. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES. INICIACIÓN DEPORTIVA
1. Deportes individuales
2. Deportes colectivos
3. Técnica en el deporte colectivo
4. Táctica del deporte colectivo. El juego y el deporte
5. Características fundamentales del juego
6. Tipos de juegos
7. El juego como método de enseñanza
8. Iniciación deportiva
9. Tipos de juegos para la iniciación deportiva
10. Juegos de iniciación para deportes de equipo
TEMA 10. REGLAMENTO BÁSICO DE CADA DEPORTE
1. Atletismo
2. Natación
3. Bádminton
4. Judo
5. Tenis
6. Gimnasia rítmica
7. Gimnasia artística
8. Aeróbic
9. Voleibol
10. Baloncesto
11. Fútbol
12. Balonmano
TEMA 11. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL USO DE MATERIALES E INSTALACIONES DEPORTIVAS
1. Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
2. Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
3. La legislación relacionada con las instalaciones deportivas
TEMA 12. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
1. Introducción a las lesiones deportivas
2. Definición
3. La prevención
4. Tratamiento
5. Lesiones deportivas frecuentes
6. ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
7. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
8. Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
9. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
TEMA 13. PRIMEROS AUXILIOS
1. Introducción a los primeros auxilios
2. Ahogamiento
3. Pérdida de conciencia
4. Crisis cardíacas
5. Crisis convulsiva
6. Hemorragias
7. Heridas
8. Las fracturas y luxaciones
TEMA 14. CONTACTO Y TRATAMIENTO CON EL CLIENTE
1. Ética profesional
2. Claves para el éxito
MÓDULO 2. RECURSOS MULTIMEDIA ENTRENADOR PERSONAL
1. Introducción.
2. Funciones.
3. Salud.
4. Evaluación inicial.
5. Componentes del fitness.
6. Sesión de entrenamiento: Sesión de Fuerza para Principiantes
7. Documentos anexos.
MÓDULO 3. MUSCULACIÓN Y FITNESS
TEMA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
1. Introducción a la fisioterapia
2. Fundamentos anatómicos del movimiento
TEMA 2. SISTEMA ÓSEO
1. Morfología
2. Fisiología
3. División del esqueleto
4. Desarrollo óseo
5. Sistema óseo
6. Articulaciones y movimiento
TEMA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
1. Introducción
2. Tejido muscular
3. Clasificación muscular
4. Acciones musculares
5. Ligamentos
6. Musculatura dorsal
7. Tendones
TEMA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
1. Sistema energético
2. ATP (Adenosina Trifosfato)
3. Tipos de fuentes energéticas
4. Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
6. Sistema aeróbico u oxidativo
TEMA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
1. El ejercicio físico
2. Adaptaciones Orgánicas en el Ejercicio
3. Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
TEMA 6. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN APLICADA A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS
1. Introducción
2. Nutrición y salud
3. Necesidad de nutrientes
4. Hidratación y rendimiento deportivo
5. Las ayudas ergogénicas
6. Elaboración de dietas
TEMA 7. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO APLICADO A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS. Introducción al entrenamiento
1. Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos
2. Factores que intervienen en el entrenamiento físico
3. Medición y evaluación de la condición física
4. Calentamiento y enfriamiento
5. Técnicas de relajación y respiración
6. Entrenamiento de la flexibilidad
7. Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
8. Entrenamiento muscular
9. Entrenamiento de la fuerza
10. El desentrenamiento
11. Conducta de higiene en el entrenamiento
TEMA 8. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
1. Introducción a las lesiones deportivas
2. Definición
3. La prevención
4. Tratamiento
5. Lesiones deportivas frecuentes
6. ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
7. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
8. Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
9. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
TEMA 9. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS
1. Introducción a los Primeros Auxilios
2. Actuaciones en primeros auxilios
3. Normas generales para la realización de vendajes
4. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
ANEXO 1. EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO
MÓDULO 4. RECURSOS MULTIMEDIA TONIFICACIÓN DIRIGIDA
1. Introducción.
2. Calentamiento.
3. Cuádriceps
4. Pectorales.
5. Espalda.
6. Bíceps.
7. Lunges.
8. Hombros.
9. Abdominales.
10. Estiramientos.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Postgrado en Personal Training y Fitness