
Postgrado patologías mamarias
Postgrado
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Conoce todo lo relacionado con patologías mamarias!
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Prácticas en empresa
Sí
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
Si eres profesional de la salud o simplemente te gustaría aprender más sobre las patologías mamarias, de seguro esta formación que te ofrece Emagister dentro de su catálogo va a ser de tu interés. Se trata del Postgrado patologías mamarias, impartido por la Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad, mediante la modalidad online.
A través del desarrollo de su contenido conoce la anatomía y fisiología de la mama, su estructura y las modificaciones que sufre durante el embarazo. Aprendes a realizar la exploración clínica mamaria a través de la inspección y palpación, como también, la autoexploración y la importancia de la misma para detectar de forma precoz cualquier anomalía. Conoces las diferentes técnicas de diagnóstico en patología mamaria, como la mamografía, ecografía, tomografía por emisión de positrones, resonancia magnética y biopsias dirigidas. Tomas conocimiento de la clasificación de las patologías mamarias y la intervención en las patologías mamarias malignas.
Se lleva a cabo de manera online a través del campus virtual y cuenta con una duración flexible, lo que te ofrece la facilidad de estudiar desde donde quieras y en los horarios que puedas. Además, se te envía todo el material de aprendizaje a tu domicilio.
Si tienes interés en realizar esta formación, haz clic en el botón de “Pedir información”. De esta forma, los asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Documentos
- MEP027.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO PATOLOGÍAS MAMARIAS”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. Además, el alumno recibirá una Certificación Universitaria Internacional de la Universidad Católica de Cuyo – DQ y Universidad de CLEA con un reconocimiento de 12 ECTS.
Opiniones
-
Lo mejor poder compaginar los horarios con mi rutina diaria
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Arancha Perez Salgado
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 4 años en Emagister.
Materias
- Tumores benignos
- Resonancia magnética
- Cáncer de mama
- Enfermedades congénitas
- Exploración de la mama
- Anatomía
- Fisiología
- Patología mamaria
Temario
MÓDULO 1. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN MAMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA MAMA
1. Recuerdo embriológico.
2. Anatomía de la mama.
3. Fisiología de la mama.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPLORACIÓN DE LA MAMA
1. Exploración clínica de la mama.
2. Autoexploración mamaria.
3. Importancia de la autoexploración mamaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA
MAMARIA
1. Mamografía.
2. Ecografía.
3. Tomografía por emisión de positrones.
4. Resonancia magnética.
5. Biopsias dirigidas.
MÓDULO 2. CLASIFICACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS MAMARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES BENIGNAS DE LA MAMA
1. Clasificación de las lesiones benignas de la mama.
2. Tumores benignos de naturaleza no proliferativa.
3. Tumores benignos de naturaleza proliferativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES CONGÉNITAS DE LA MAMA
1. Concepto de enfermedad congénita.
2. Alteraciones mamarias en cantidad.
3. Alteraciones mamarias en desarrollo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LESIONES DERMATOLÓGICAS DE LA MAMA
1. Clasificación de las patologías dermatológicas de la mama.
2. Patologías inflamatorias.
3. Patologías infecciosas.
4. Otras patologías dermatológicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LESIONES MAMARIAS EN LA LACTANCIA
1. Introducción a la lactancia.
2. Problemas mamarios durante la lactancia.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LESIONES MALIGNAS DE LA MAMA: CÁNCER
1. Características clínicas sospechosas.
2. Cáncer de mama.
3. Tipos de cáncer de mama.
4. Estadios del cáncer de mama.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATOLOGÍA MAMARIA EN EL HOMBRE
1. Características de la mama masculina.
2. Ginecomastia.
3. Cáncer de mama masculino.
4. Patologías que se originan fuera del ducto o del estroma periductal.
MÓDULO 3. INTERVENCIÓN EN LAS PATOLOGÍAS MAMARIAS MALIGNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGO DE CÁNCER TRAS UNA PATOLOGÍA
BENIGNA
1. Factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama.
2. Riesgo de desarrollar cáncer tras una patología benigna.
1. Tratamiento quirúrgico.
2. Quimioterapia.
3. Radioterapia.
4. Intervención psicológica en casos de cáncer de mama.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS MAMARIAS
1. Niveles de prevención.
2. Prevención y control del cáncer de mama.
3. Programación Nacional del cáncer de mama.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Postgrado patologías mamarias