
Postgrado en psicología forense
-
La plataforma es de fácil acceso y manejo. Los contenidos son muy didácticos, y los videos aclaratorios, La tutoría y supervisión son buenas , siempre alerta , por si necesitas algo. Muy recomendable
← | →
-
Mis felicitaciones para todo el equipo de la escuela. El trabajo que realizan es muy bueno. Todas las respuestas han sido inmediatas y resolutorias. Nunca me han dejado de lado y siempre he tenido soluciones tanto por parte de mi tutor como de la escuela. Para mi es un 10.
← | →
-
Adquirir dichos conocimientos no son faciles siempre y cuando uno quiera realmente estudiar. En mi caso el postgrado se me paso volando y volveria a repetir.
← | →
Postgrado
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Investiga y has una profundización en los procesos jurídicos forenses
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
Flexible
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
En el marco de la psicología forense se requiere dar explicación a distintas situaciones jurídicas generadas por individuos diagnosticados con patologías mentales que a través de su comportamiento agreden y lastiman otras personas. El postgrado en psicología forense ofertado por el portal formativo Emagister, en asocio con el centro educativo Escuela de Postgrado de Psicología y Psiquiatría, responde a la necesidad de investigar y hacer una profundización en los procesos jurídicos forenses y en la aplicación de evaluaciones especializadas que dictaminen el estado de conciencia de una mente criminalística.
A través de este programa podrás mejorar tus conocimientos y desarrollar tus competencias para proponer soluciones con criterio de análisis ante situaciones de comportamiento y conductas inadecuadas, que llevan a los individuos a cometer crímenes o actos de violencia, identificando sentimientos de intención, de ira, de culpa, de dolor o perturbación, que ayuden a los jueces a tomar decisiones en el proceso.
Ahora podrás ampliar tu nivel de experiencia para ser reconocido como un todo un experto en psicología forense, para actuar en entornos periciales y contextos jurídicos, abordando situaciones de violencia y criminalidad de forma crítica y analítica, entendiendo los conceptos y la historia de este campo, aportando evidencias psicológicas en el ámbito legal.
No dejes pasar esta gran oportunidad, Inscríbete y has parte de este selecto grupo que ya tomo la decisión de timar este programa. Emagister te brindará la información que solicites.
Información importante
Documentos
- PSP017.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Redactar el informe pericial, con los aspectos de la psicología forense y los trastornos mentales, con base en las técnicas especificas de la psicología.
El postgrado experto en psicología forense esta destinado a empresarios, emprendedores o trabajadores en el ámbito de la salud mental y psicología.
No hay requisitos previos
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO EXPERTO EN PSICOLOGÍA FORENSE”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Sobresale este programa por sus contenidos de alta calidad y los docentes que lo imparten
Un asesor profesional del área te ampliara la información
Opiniones
-
La plataforma es de fácil acceso y manejo. Los contenidos son muy didácticos, y los videos aclaratorios, La tutoría y supervisión son buenas , siempre alerta , por si necesitas algo. Muy recomendable
← | →
-
Mis felicitaciones para todo el equipo de la escuela. El trabajo que realizan es muy bueno. Todas las respuestas han sido inmediatas y resolutorias. Nunca me han dejado de lado y siempre he tenido soluciones tanto por parte de mi tutor como de la escuela. Para mi es un 10.
← | →
-
Adquirir dichos conocimientos no son faciles siempre y cuando uno quiera realmente estudiar. En mi caso el postgrado se me paso volando y volveria a repetir.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Joaquin Lopez Moreno
Iván Alcarraz
Oriol Cañada
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 5 años en Emagister.
Materias
- Psicología forense2
2 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Personalidad
- Víctimas
- Toxicomanías
- Trastornos psicóticos
- Autoinformes
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Postraumático
- Agresores sexuales
- Depresión mayor
- Síntomas somáticos
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PSICÓLOGOS QUE TRABAJAN PARA LOS
TRIBUNALES DE JUSTICIA EN ESPAÑA
1. Introducción
2. Psicólogos de familia
3. Psicólogos de las Clínicas Médico Forenses
4. Psicólogos de menores
5. Psicólogos de Vigilancia Penitencia
6. Psicólogos en asistencia a víctimas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA
1. Introducción al informe pericial
2. Realización de entrevistas para la obtención de datos
- Tipos de entrevista
- Condiciones para la realización de la entrevista
- Características específicas del informe pericial psicológico de la víctima
- El daño psicológico de la víctima
- Psicopatología y victimización criminal
DELINCUENTE
1. Introducción al informe pericial psicológico del delincuente
2. Estudios psicológicos
- Estudio de la personalidad
- Estudio de la inteligencia
4. Los delitos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS ESENCIALES EN PSICOLOGÍA FORENSE
1. Personalidad violenta y psicopatía
- Bases sociales y biológicas de la violencia
- La personalidad violenta: teoría de Millon
- La psicopatía: teoría de Raine y Hare
- Tipos de agresores en psicología forense
- Agresión sexual en niños
- Etiología de la delincuencia sexual: teoría de Marshall
- El maltratador
- La víctima
- Dinámica de la relación abusiva
- El análisis del contenido basado en criterios: CBCA
- El sistema de análisis de la validez de las declaraciones (SVA)
- La entrevista al menor
- La credibilidad del testimonio en el caso de adultos
- Consideraciones sobre el tratamiento penal de las toxicomanías
- Los trastornos del comportamiento y la conducta inducidos por sustancias
- El perfil psicológico del consumidor de sustancias
- La evaluación de un toxicómano desde el punto de vista de la pericial
- Entrevista con el presunto incapaz por déficit cognitivo
- Valoraciones periciales por causas sobrevenidas del exterior: agresiones, accidentes de tráfico y laborales (TCE)
- Valoración psiconeurológica del traumatizado craneal. Metodología básica de intervención
- Evolución de los TCE a nivel forense en términos generales a lo largo del tiempo
1. Introducción
2. La entrevista en psicología forense
3. La evaluación en guarda y custodia imputada
4. Evaluación de la conducta violenta
- Entrevistas
- Escalas
- Autoinformes
6. Valoración de la inteligencia y el deterioro mental
7. Evaluación de las víctimas de agresión
8. Evaluación de las toxicomanías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS MENTALES Y RESPONSABILIDAD
1. La imputabilidad
2. Relación entre trastornos mentales e implicación forense
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Alzheimer
- Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Trastorno de depresión mayor
- Trastorno de estrés postraumático
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Trastorno de síntomas somáticos
- Trastorno de identidad disociativo
- Trastornos de la personalidad
Información adicional
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Postgrado en psicología forense
380 € 1.520 € IVA inc.
Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Añade cursos similares
y compara para elegir mejor
Formación por temáticas