PROGRAMA SUPERIOR EN INTELIGENCIA EMOCIONAL, PSICOLOGÍA, NEUROCIENCIA Y SALUD
Postgrado
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
Un original y excelente programa teórico y práctico en Inteligencia emocional que proporciona una formación rigurosa en ciencia y valores. Una docencia de calidad impartida por un equipo de catedráticos y doctores con acreditada experiencia en su campo y reconocida por la Universidad Isabel I. Una aproximación multidisciplinar, innovadora y con estilo propio, que ofrece un completo plan de formación que coloca el acento en las bases psicobiológicas y en la integración de contenidos de Psicología, Neurociencia conductual, Bienestar y Salud, y cuya finalidad es comprender en profundidad la conducta del ser humano, desde la Inteligencia emocional. Un programa transversal adaptado a alumnos con un interés por los enfoques multidisciplinares, con un acercamiento a las investigaciones más recientes de la Neurociencia y una evaluación de sus implicaciones en relación con la conducta, las actitudes, los estilos de vida y de su impacto sobre la felicidad y la salud, que ofrece la opción extra de incluir en la formación contenidos específicos de Coaching como una herramienta más en la línea del Máster
Información importante
Earlybird: Posibilidad de fraccionamiento en cuatro cuotas por matricula anticipada.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
• El primer objetivo de este curso es fomentar en el alumno un profundo conocimiento de la inteligencia emocional en sinergia con diferentes disciplinas científicas, basadas en módulos teóricos y prácticos, con una metodología rigurosa, flexible y un panel de excelentes docentes, que permitan al alumno tener un buen un soporte científico y riguroso. Esta visión interdisciplinar e integral le permitirá entrar con más seguridad y profundidad en dos ámbitos, el personal y el profesional. • A nivel personal el alumno incrementará su autoconocimiento y desarrollo personal en relación a sí mismo, potenciando su inteligencia emocional a través del descubrimiento de actitudes y fortalezas que incrementarán su autoestima y bienestar. • En segundo lugar la formación de este curso te permitirá prepararte con programas de entrenamiento en Inteligencia emocional-Coach desde diferentes perspectivas rigurosas y con el aporte de modelos prácticos en coaching; esta preparación te proporcionará el conocimiento necesario para diseñar estrategias personales y de intervención conductual que te permitan potenciar todas aquellas habilidades psicológicas, humanistas y relacionales ante las dificultades personales, familiares y grupales dentro de los medios sociales y profesionales
Profesionales: psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales, educadores, maestros, terapeutas, enfermeras… • Profesionales relacionados con la educación: directores de colegio y/o institutos, profesores de primaria, ESO y bachillerato, orientadores, profesores de Universidad. • Profesionales que se dediquen a la relación de ayuda: coaches, terapeutas, voluntarios, dirigentes de ONG. • Profesionales dedicados a las organizaciones: asesoramiento, consultoría, recursos humanos. • Abierto a todos aquellos que estén interesados en su crecimiento personal y autoconocimiento a través del estudio de la inteligencia emocional, relaciones humanas, psicología con bases rigurosas, últimas investigaciones y con docentes de prestigio. • También está abierto para aquellos que no son licenciados y deseen acceder a dichos contenidos a través de Curso Superior.
Sin titulación
Certificación en competencias personales, transversales y habilidades dirigidas al sector profesional como CONSULTOR EN INTELIGENCIA EMOCIONAL: estudio multidisciplinar desde la Psicología, Neurociencia y Salud
Es una formación en Inteligencia emocional multi e interdisciplinar que te proporcionará gran soporte científico y humano. Los docentes son científicos con una gran trayectoria profesional. La dinámica de la dirección y de la docencia es cercana, con buena organización, compromiso y disposición de ayuda. Los contenidos son rigurosos con investigaciones actualizadas y pioneras en el campo de la psicología, neurociencia, salud, coaching. Programa flexible y bien adaptados a las necesidades laborales y de desarrollo personal, diseñado con mucho cuidado y profesionalismo, proporcionando un aprendizaje integral. Disponemos de buenas instalaciones, pantalla interactiva y un excelente clima de Institución positiva, siendo un espacio inclusivo, positivo e integrador. Puedes realizar el Máster en formato Online o Presencial. Podrás acceder posteriormente al campus virtual (tanto alumnos presenciales como online) en donde dispondrás de un las grabaciones de los videos y del material riquísimo en cantidad, calidad y variedad. La bibliografía está muy actualizada y bien seleccionada. El campus dispone de foro para un mayor enriquecimiento del grupo. Te infundiremos entusiasmo y disfrute y aunque lo realices en formato online, te sentirás cerca de nosotros. Excelentes opiniones por parte de los alumno; puedes leer en la sección de opiniones de la web.
Se le enviará el dossier y posteriormente contactaremos telefónicamente
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 5 años en Emagister.
Materias
- Neurociencia
- Salud
- Psicología
- bienestar
- Mediación
- Neuroeducación
- Educación Emocional
- Educación en valores
- Inteligencia ejecutiva
- EMPRESAS SALUDABLES
Profesores
Catedrática María Dolores Avía
Catedrática de Psicología. Facultad de Psicología de la UCM
Catedrática de Psicología desde 1983 en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de la Psicología, donde imparte Psicología de la Personalidad y Doctorado, desde hace años centrado en diversos aspectos de la Psicología Positiva. Ha trabajado en las Universidades de Chicago (EEUU) y Londres, y ha publicado artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales sobre personalidad y terapia de conducta. Trabaja en proyectos transculturales sobre la personalidad y ha publicado libros de divulgación como el famoso Optimismo Inteligente
Catedrática Mónica De la Fuente
Catedrática de Fisiología de la UCM. Dtora. del Lab. de Inmunología
Licenciada en Farmacia y en Biológicas. Dra. en C. Biológicas. Es desde 1986 Catedrática de Fisiología en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UCM. Su labor docente e investigadora queda reflejada en la organización e impartición de numerosos cursos sobre diferentes aspectos de la Fisiología, Bioquímica, Inmunología y Gerontología, en la dirección de más de cuarenta Tesis Doctorales y de Licenciatura, en cerca de quinientas comunicaciones a congresos nacionales e internacionales, en sesenta de los cuales ha intervenido como miembro del equipo organizador o científico.
Catedrático Fernando Colmenares
Catedrático de Psicología en la Facultad de Psicología de la UCM
Su labor docente e investigadora dentro del Grupo de Estudio del Comportamiento Ánimal y Humano, queda reflejada en la organización e impartición de numerosos cursos sobre diferentes aspectos del comportamiento y la mente humana en su contexto evolutivo. Dirección de Tesis Doctorales, numerosas comunicaciones. Investigador de la relación entre la personalidad y la salud, analizando la personalidad, diversos aspectos del estilo de vida, el tamaño y la calidad de las redes sociales e indicadores de la salud física y de la felicidad.
Catedrático Fernando Maestú
Doctor Psicología y Profesor Titular UCM. Especialista en Neuropsicolo
Doctor en Psicología, Ápto Cum Laude por unanimidad. Profesor titular de la Universidad en el Departamento de Psicología Básica y Director del Centro de Magnetoencefalografia Dr. Perez-Modredo de la Universidad Complutense de Madrid. Es un investigador de prestigio internacional en el a rea de la Neuropsicología, ámbito sobre el que ha publicado numerosos trabajos en revistas científicas de primera línea. Participa de forma habitual como organizador y ponente en congresos de investigación y conferencias. Ha publicado libros y numerosos artículos.
Catedrático Francisco Mora
catedrático
Catedrático de Fisiología Humana en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctor en Medicina por la Universidad de Granada, España, Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford, Inglaterra, y exProfesor del Departamento de Fisiología Molecular y Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Iowa (USA). Ha recibido un Doctorado Honoris Causa por la Universidad Siglo 21 (Buenos Aires, Argentina), 2017.Ha recibido diversos premios y reconocimientos.
Temario
MÓDULO 1
INTELIGENCIA EMOCIONAL, PSICOLOGÍA Y ALINEACIÓN EN VALORES
1.1. Inteligencia emocional aplicada a uno mismo y al ámbito profesional.
1.2. Inteligencia emocional y alineación en valores en el proceso de
autoconocimiento, conducta y desarrollo de la autoestima. 1.3. De la Psicología positiva a la Inteligencia emocional. 1.4. Fortalezas como elementos predictores de una conducta inteligente.
1.5. Optimismo inteligente, estilo de vida y felicidad.
MÓDULO 2
EDUCACIÓN EMOCIONAL, NEUROEDUCACIÓN E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES
2.1. Educación emocional en la práctica.
2.2. Neuroeducación o Neurodidáctica: nuevo enfoque en la enseñanza.
2.3. Inteligencia emocional en el sistema familiar.
2.4. Inteligencia emocional en la pareja.
2.5. Competencia social, habilidades interpersonales, bienestar y salud.
2.6. Resolución de conflictos en las relaciones a través de la Mediación.
MÓDULO 3
INVESTIGACIONES EMPÍRICAS DE LAS BASES PSICOBIOLÓGICAS DE LA RELACIÓN ENTRE: PERFIL PSICOLÓGICO, CONDUCTA, ESTILO DE VIDA, BIENESTAR Y SALUD
3.1. Investigaciones psicobiológicas empíricas, recientes y pioneras sobre:
personalidad, conducta, estilo de vida, bienestar y salud.
3.2. El estilo de personalidad como forma de ser y trastornos de personalidad.
3.3. Sistemas fisiológicos y psicológicos reguladores de la salud.
Estresores, estrés y su relación con el sistema inmunitario.
3.4. ¿Por qué enfermamos, por qué envejecemos y por qué morimos?
3.5. Patrones de comportamiento y estilo de vida.
3.6. Bienestar, salud y longevidad del individuo.
MÓDULO 4
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y NEUROCIENCIA CONDUCTUAL
NEUROPSICOLOGÍA | PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA | EPIGENÉTICA | NEUROEDUCACIÓN
4.1. Emoción y cognición_ “encuentro y reconciliación”
4.2. La vulnerabilidad de la mente humana y el poder del lenguaje en el cerebro.
4.3. «El cerebro emocional»: ponencia magistral del Dr. LeDoux.
4.4. Neuropsicología de las funciones ejecutivas.
4.5. Psiconeuroinmunoendocrinología y longevidad.
4.6. El impacto de la Inteligencia emocional sobre la regulación de la epigenética. 4.7. Neuroeducación: cerebro, aprendizaje y conducta.
MÓDULO 5
INVESTIGACIONES EN DIFERENTES RAMAS DE LA PSICOLOGÍA MODERNA: ASPECTOS TRASCENDENTES EN LA EXPERIENCIA HUMANA
5.1. Estudio científico y trascendente de las fortalezas desde la Psicología positiva. 5.2. Psicobiología de la cooperación y de la moralidad humanas.
5.3. Psicología humanista y transpersonal, crecimiento personal, espiritualidad y bienestar.
5.4. Psicología existencial: propuestas de Logoterapia.
MODULO 6
PRÁCTICAS MULTIDISCIPLINARES Y SUPERVISIONES
6.1. Programa de autoconocimiento.
6.2. Programa de entrenamiento en Inteligencia emocional.
6.3. Visitas prácticas y certificadas (opcionales) a laboratorios de Neurociencia de la UCM.
6.4. Coaching transversal (módulo opcional).
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
PROGRAMA SUPERIOR EN INTELIGENCIA EMOCIONAL, PSICOLOGÍA, NEUROCIENCIA Y SALUD