Curso actualmente no disponible
Seminario Concentraciones de personas, eventos masivos y planes de emergencia
Evento
En Bogotá ()

Descripción
-
Tipología
Eventos
-
Horas lectivas
8h
-
Duración
Flexible
El objetivo general de este programa es profundizar en el tema de los eventos masivos dejando herramientas claras en cada participante en el desarrollo e implementación de planes de emergencia y contingencia.
Información importante
A tener en cuenta
Al final del programa el participante deberá tener claro lo siguiente: – Descripción y análisis de riesgo. – Definición, fases, áreas de trabajo, caracterización y actores de los eventos masivos. – Normatividad vigente. – Manejo de multitudes. – Organización y desarrollo del plan de emergencia y contingencia, incluyendo análisis de riesgo, diseño de planes de acción y cuantificación de recursos.
OPC, centros de convenciones, hoteles, cajas de compensación, líneas aéreas, agencias de viajes, clubes y restaurantes. Responsables de la planeación, la organización, la operación y la evaluación de eventos académicos, empresariales, gremiales, institucionales, culturales, sociales y políticos. Docentes y profesionales interesados.
La Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia otorgará certificado de asistencia al evento, a quienes asistan por lo menos al 80% del total de las horas cursadas.
Metodología Se utiliza como metodología la cátedra fundamentada en la experiencia tanto del docente como del grupo para propiciar la participación y enriquecimiento del tema.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Materias
- Eventos
- Planes de carrera
- Plan de emergencia
- Integración
- Riesgo
- Actores
- Psicología de masas
- Desastres e incidentes
- Evento masivo
- Normatividad actual
- Normatividad vigente
- Buen manejo de los eventos masivos
- Estadísticas de eventos masivos
- • Manejo de multitudes
Temario
TEMÁTICAS
1. ¿Por qué?
se hará especial énfasis en la importancia del buen manejo de los eventos masivos y sus riesgos, detallando lo siguiente
- desastres e incidentes.
- Riesgo.
- Actores - integración.
- Estadísticas.
2. ¿Qué es?
se definirá que es un evento masivo, que componentes interactúan en su consecución, y sus principales variables. Adicionalmente se describirá la normatividad actual y las estadísticas de eventos masivos en bogotá desde 1998.
- Definición.
- Fases.
- áreas de trabajo.
- Caracterización.
- Psicología de masas
- normatividad vigente.
Seminario Concentraciones de personas, eventos masivos y planes de emergencia