
TÉCNICO EN GESTIÓN CULTURAL
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Accede a una formación que permita opciones profesionales.
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Si quieres complementar sus conocimientos actuales y adquirir aquellas competencias para abordar los retos profesionales, esta es tu oportunidad, Emagister te presenta este completo curso Técnico en Gestión Cultural, impartido por Select Business School.
Este programa te prepara desarrollando los conocimientos sobre el Curso Técnico en Gestión Cultural. Permite conocer las programaciones culturales, la política y gestión cultural, la contextualización, la programación y evaluación aplicadas a la gestión cultural, la planificación de las programaciones, la evaluación de procesos, los recursos de la programación, los recursos humanos y financieros, los proyectos de animación cultural, el desarrollo de proyectos, la planificación, organización y evaluación, las redes asociativas culturales, las prácticas de participación asociativa, los mecanismo de cooperación de la administración pública en la participación cultural y el marketing cultural y los análisis de mercado.
Si estas interesado y necesitas información haz click en el botón de “Pedir información” y nuestros asesores se podrán en contacto contigo para resolver sus inquietudes.
Información importante
Documentos
- EMV126.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “TÉCNICO EN GESTIÓN CULTURAL”, de SELECT BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de AEC y AEEN máximas instituciones españolas en formación y calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 4 años en Emagister.
Materias
- Acciones
- Análisis de mercado
- Política
- Administración
- Políticas culturales
- Marketing cultural
- Comunicación cultural
- Proyectos culturales
- Desarrollo de proyectos
- procesos administrativos
- Gestión cultural
- Reconocimiento
- Diseño de organizaciones
- Política empresarial
- Programación cultural
- Política cultural
- Marcos institucionales
- Programaciones Culturales
- Sectores de la intervención cultural
- Aplicaciones lógicas
Temario
UNIDAD FORMATIVA 1. POLÍTICA Y GESTIÓN CULTURAL
1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS CULTURALES
- Elementos fundamentales en la política cultural y empresarial.
- Reconocimiento de políticas culturales o empresariales aplicables al desarrollo de una programación cultural.
- Identificación de los sectores de la intervención cultural.
- Clasificación de los marcos institucionales.
- Principios generales en el diseño de organizaciones.
- Aplicación de lógicas y procesos administrativos.
- Identificación de las bases jurídicas de la gestión cultural.
- Relación de referentes teóricos de la gestión cultural.
- Gestión estratégica.
- Análisis de infraestructuras culturales.
- Identificación y clasificación de infraestructuras.
- Planificación y gestión de espacios y tiempos.
- Sistematización de Gestión de Calidad.
- Utilización de criterios de valoración económica en productos culturales.
- Aplicación de la sociedad de la información y el conocimiento en la gestión cultural.
- Aplicación de instrumentos para la gestión, difusión y evaluación de la cultura a través de las nuevas tecnologías.
3. UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES PARA LA GESTIÓN CULTURAL
- Principios de la programación cultural
- Técnicas de valoración de los factores del medio
- Elaboración de la programación
- Organización de eventos
- Desarrollo del proceso de evaluación
- Transmisión de resultados
6. UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECURSOS ORGANIZATIVOS
- Técnicas de organización para el desarrollo de eventos culturales.
- Técnicas de organización de las distintas funciones relacionadas con la puesta en marcha y finalización del evento cultural.
- Técnicas de recogida de información.
- Elaboración de plantillas para la organización del evento cultural donde se desglosen y planifiquen las funciones requeridas.
- Aplicación de los diferentes instrumentos para recopilar la información:
- Técnicas de elaboración de:
- Elementos que conforman la gestión de recursos humanos.
- Mecanismos de colaboración con responsables de cultura.
- Procedimientos para el diseño de presupuestos públicos: conocimiento, aplicación y bases de ejecución.
- Sistemas de gestión y organización de los recursos disponibles para optimizar costes.
UNIDAD FORMATIVA 1. DESARROLLO DE PROYECTOS DE ANIMACIÓN CULTURAL
8. UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE LA ANIMACIÓN CULTURAL
- Definición y rasgos de la política cultural y de la animación:
- Identificación de los productos culturales:
- Animación y acción cultural
- Contextualización de las actividades de animación cultural
- Estructuración de proyectos contextualizados en la animación cultural.
- Elaboración de una guía para realizar la programación de actividades de animación cultural.
- Identificación de los problemas operativos en la puesta en práctica del proyecto de animación cultural.
- Aplicación de recursos materiales, técnicos y de seguridad
- Elaboración de presupuestos relativos al desarrollo de los proyectos de animación
- Gestión de los recursos humanos: Voluntarios, amateurs y profesionales.
- Mecanismos de formación de los recursos humanos en el ámbito de la animación cultural.
11. UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRÁCTICAS DE PARTICIPACIÓN ASOCIATIVA EN EL ÁMBITO CULTURAL
- Mecanismos de participación social y cultural.
- Proceso de análisis y caracterización del tejido asociativo en el marco del territorio.
- Estrategias de participación en el ámbito de la cultura.
- Identificación de la Red asociativa cultural.
- Valoración del marco legislativo de la participación cultural.
- Tipología de asociaciones y colectivos en el ámbito cultural.
- Herramientas y protocolos para el reconocimiento de demandas de la red asociativa.
- Sistemas de organización y dinámica interna de las asociaciones culturales.
- Mecanismos y niveles de participación asociativa.
- Análisis de las plataformas de coordinación entre redes asociativas.
- Identificación del mapa de las redes asociativas del entorno.
- Mecanismos de adaptación a las necesidades especiales de colectivos específicos dentro del campo cultural.
- Identificación del papel de la Administración publica en el apoyo asociativo:
- Procedimientos para la obtención de recursos públicos y privados destinados al ámbito de la cultura:
- Técnicas comunicativas aplicadas a la participación cultural.
- Habilidades de relación
- Habilidades administrativas
15. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE MERCADO DE PRODUCTOS CULTURALES
- Caracterización de la programación cultural
- Técnicas para el conocimiento del medio y de las organizaciones
- Técnicas de comunicación en las actividades culturales.
- Tipología de elementos que intervienen en la política de marketing:
- Procedimientos de elaboración del plan de marketing:
- Protocolos de coordinación entre las acciones de marketing y los objetivos programados.
- Procedimientos de desarrollo de acciones de marketing cultural para productos intangibles.
- Metodología para el desarrollo de campañas de promoción de productos culturales:
- Técnicas de análisis y selección de medios de comunicación
- Sistemática de formulación de objetivos de control del plan de marketing teniendo como referencia la consecución de los objetivos
- Métodos para el control y seguimiento de las decisiones y acciones en los planes de marketing.
- Metodologías para valorar el grado de satisfacción del cliente.
- Técnicas de seguimiento de presupuestos.
- Identificación de variables de control en las acciones de marketing.
- Desarrollo de indicadores de impacto y eficacia de las acciones de marketing.
- Adaptación de herramientas de cálculo para su utilización en acciones de marketing cultural.
- Técnicas de tabulación e interpretación de resultados.
- Aplicación de medidas correctoras ante las desviaciones en el programa: planes de contingencia.
- Procedimientos para la detección y gestión de implantación acciones de mejora.
- Protocolos para la elaboración, estructuración y presentación de informes de seguimiento con los resultados obtenidos, destinados a responsables de las políticas culturales.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
TÉCNICO EN GESTIÓN CULTURAL