
VIGILANTE DE SEGURIDAD
Curso
En Tarragona

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Capacítate al más alto nivel
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Lugar
Tarragona
-
Horas lectivas
180h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Prácticas en empresa
Sí
¿Quieres obtener el carnet TIP de vigilante de seguridad? Ahora el portal Emagister te ofrece el curso de Vigilante de seguridad, la preparación necesaria para obtenerlo y abrirte las puertas en un sector en el que la demanda va en aumento. Es un programa que imparte el prestigioso centro Educapractic, y se encuentra disponible en una modalidad de estudio presencial, para que puedas obtener una excelente capacitación mano a mano con los encargados de curso.
Esta formación, la cual se divide en dos partes, te capacita a través de la primera, la cual consta de una prueba de aptitud física, practicando la flexión de brazos en suspensión pura, lanzamiento de balón medicinal, salto o carrera. Y la segunda parte consta de conocimientos teórico-prácticos en los que aprendes contenido relacionado con el área jurídica, socio-profesional, técnico-profesional e instrumental. En otro orden, el de la metodología de estudio, se realiza en forma presencial, lo cual te permite obtener una mayor agilidad en la resolución de tus consultas y dudas.
No esperes más para comenzar tu formación, solamente haz clic en el botón “Pide información” que se encuentra en esta misma página de Emagister, completa el formulario y un asesor te contactará para orientarte y resolver todas tus dudas.
Información importante
Para realizar esta formación debes tener uno de estos niveles de estudios: Graduado escolar / ESO o en último curso, Bachillerato o en último curso, CFGM, FP1 o en último curso, CFGS, FP2 o en último curso, Grado, Licenciatura, Diplomatura..., Máster, Posgrado, Doctorado o en último curso
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Adquirir los conocimientos y preparación necesaria que nos permitan obtener la titulación oficial de Vigilante de Seguridad, TIP.
Este curso está dirigido a todas las personas que cumplan los requisitos para obtener su título oficial de Vigilante de Seguridad.
-Tener 18 años. -Tener la nacionalidad Española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. -Graduado Escolar, Graduado en ESO, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores. -Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
Certificado TIP autorizado por el Ministerio del Interior de España.
Durante el curso, se preparará tanto la prueba de aptitud física (1ª prueba), como la prueba de conocimientos teórico-prácticos (2ª prueba). Los exámenes se realizan en Tarragona.
Un asesor de formación ampliará la materia sobre el curso solicitado.
Opiniones
-
Gente muy amable y muy profesionales.
← | →
-
bien
← | →
-
bien
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Martín Francisco Daveiga Giardili
Akram Rahil
Gerard Lajarin Miro
Juan Antonio Gallardo Pajuelo
Marco Tulio Narvaez
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 11 años en Emagister.
Materias
- Cuerpos de seguridad2
2 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Defensa personal
- Vigilante de seguridad
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Derecho penal
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Derecho constitucional
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Preparación física
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Derecho administrativo especial
- Área Técnico-profesional
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Aptitud física
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Salto Vertical
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Conocimientos Área Jurídica
- Potencia tren superior
Profesores
Experto en la materia Experto en la materia
Experto en la materia
Temario
PRIMERA PRUEBA; APTITUD FÍSICA:
1. Potencia tren superior.
1.1 Flexión de brazos en suspensión pura (hombres).
Lugar: Gimnasio o campo de deportes. Material: Barra fija.
1.2 Lanzamiento de balón medicinal (mujeres de todas las edades y hombres desde 40 años).
Lugar: Campo de deportes. Material: Balón medicinal de 3 kilogramos.
2. Potencia tren inferior.
2.1 Salto vertical (hombres y mujeres).
Lugar: Gimnasio, frontón o lugar similar de suelo horizontal con una pared vertical y lisa.
3. Carrera (hombres y mujeres).Lugar: Pista de atletismo o lugar llano y de suelo compacto y liso. 4
SEGUNDA PRUEBA; CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS:
Consistirá en la contestación por escrito, en 50 minutos, a un cuestionario de 80 preguntas ajustadas al siguiente programa:
ÁREA JURÍDICA:
a. Módulo de Derecho Constitucional: 1. La Constitución Española. 2. La Unión Europea.
b. Módulo de Derecho Penal:
1. La infracción penal.
2. Las personas criminalmente responsables de los delitos y las faltas.
3. Homicidio y sus formas. Lesiones.
4. Delitos contra las libertades.
5. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico.
6. Delitos de falsedades documentales.
7. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizadas por la Constitución.
8. Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio.
9. Delitos de atentado, resistencia y desobediencia a la Autoridad y sus agentes.
c. Módulo de Derecho Procesal Penal:
1. Noción de derecho procesal penal. La jurisdicción.
2. La detención.
3. El personal de seguridad privada como auxiliar de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el campo de la persecución de las infracciones penales.
4. Los derechos del detenido según nuestro ordenamiento jurídico y su tramitación por parte del sujeto activo de la detención.
d. Módulo de Derecho Administrativo Especial:
1. Autoridades competentes en materia de seguridad. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Comunidades Autónomas, y de las Corporaciones Locales. Descripción elemental de su estructura y competencias. Normativa reguladora de la policía estatal y de las policías autonómicas.
2. Ley de Seguridad Privada.
3. Personal de seguridad privada.
4. Protección de datos de carácter personal.
e. Módulo de Derecho Laboral:
1. Concepto de contrato laboral. Concepto de derecho de negociación colectiva. Derecho de huelga según el ordenamiento jurídico español.
2. El marco laboral en el sector de la seguridad privada.
3. Prevención de riesgos laborales. Normativa básica. Participación de los empresarios y trabajadores. Derechos y obligaciones. Formación. Consulta y participación de los trabajadores.
f. Módulo de Práctica Jurídica:
1. Confección de documentos y escritos.
2. Escritos de denuncia.
ÁREA SOCIO-PROFESIONAL:
1. Identificación.
2. Las relaciones humanas y la seguridad.
3. La deontología profesional. Ética y conducta del personal de seguridad privada.
4. Las relaciones profesionales en la empresa. Relaciones jerárquicas. Comunicación interpersonal.
5. El autocontrol. El pánico y sus efectos. El miedo. El estrés.
ÁREA TÉCNICO-PROFESIONAL:
1. La seguridad.
2. Los medios técnicos de protección (I).
3. Los medios técnicos de protección (II).
4. La central de control de alarmas.
5. La autoprotección.
6. La protección de edificios.
7. El control de accesos.
8. La protección de polígonos industriales y urbanizaciones.
9. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (I).
10. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (II).
11. La protección de pruebas e indicios.
12. La falsificación de documentos y monedas.
13. La protección ante artefactos explosivos.
14. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
ÁREA INSTRUMENTAL:
1. Los sistemas de comunicación.
2. Partes y funciones básicas de un ordenador.
3. Medios de detección.
4. La protección contra incendios.
5. Técnicas de primeros auxilios (I).
6. Técnicas de primeros auxilios (II).
7. La preparación física.
8. La defensa personal (I).
9. La defensa personal (II).
10. La defensa personal (III).
11. Técnicas de empleo de la defensa.
12. Armamento.
13. Normas de seguridad en el manejo de armas.
14. Tiro de instrucción.
Esta prueba se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario un 5 para aprobar.Información adicional
El centro está autorizado por la Direcció General d'Administració de Seguretat del Departament d'Interior de la Generalitat de Catalunya.
Horarios de tarde, noche o sabados mañana.¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
VIGILANTE DE SEGURIDAD
750 € IVA exentoFinanciamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Añade cursos similares
y compara para elegir mejor{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Formación por temáticas
Cursos de Administración de empresas Cursos de Administración pública Cursos de Arte, diseño y estética Cursos de Ciencias Cursos de Comunicación y marketing Cursos de Cultura y humanidades Cursos de Deportes y ocio Cursos de Derecho Cursos de Educación Cursos de Hostelería y turismo Cursos de Idiomas Cursos de Industria Cursos de Informática Cursos de Inmobiliaria y construcción Cursos de Logística y transporte Cursos de Salud Cursos de Sector financiero Cursos de Seguridad