Curso actualmente no disponible
Auxiliar de enfermería del Servicio de Salud del País Vasco (Osakidetza)
-
Me siento encantada ya que es la primera vez que recibo un curso de Auxiliar de enfermeria del Servicio de Salud del país vasco. Y me siento contenta.
← | →
-
En general el curso esta bastante aceptable. La experiencia ha sido agradable y estoy segura que me servira para hacer alguna oposición en el futuro.
← | →
Preparación de oposiciones
Semipresencial Santiago de Compostela ()

Descripción
-
Tipología
Oposiciones
-
Metodología
Semipresencial
Este curso de Auxiliar de enfermería del Servicio de Salud del País Vasco (Osakidetza) está diseñado para todos aquellos que estén interesados en ingresar al mundo de la enfermería y convertirse en profesionales del sector;
es impartido por el centro Campus Training y lo puedes encontrar publicado en el portal formativo de Emagister.
La misión de los profesionales de este sector es la de desarrollar y elaborar los planes de cuidados para los pacientes, trabajando siempre bajo la supervisión de una enfermera.
El alumnado desarrollara conocimiento en auxiliar de enfermería, cuidados de enfermería, acto administrativo, atención al paciente, gestión de la calidad, procedimiento administrativo, atención sanitaria, prevención de riesgos, etc.
La modalidad en que se imparte esta gran formación es semipresencial lo cual te brindará la posibilidad de poder compaginar las horas de estudio con tus demás tareas de la vida diaria.
No dejes pasar esta excelente oportunidad de mejorar tus conocimientos, dale clic al botón de pedir información que encuentras en Emagister.com
Información importante
Administración: Gobierno Vasco
A tener en cuenta
• Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. • Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa. • Poseer la aptitud psicofísica precisa para el normal desempeño del destino. • No haber sido separado/a del servicio. • No estar incurso/a en causa legal de incapacidad o incompatibilidad. • Haber abonado los derechos de examen. • Estar en posesión o en condiciones de obtener la Certificación de años cursados (ESO o equivalente).
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
-
Me siento encantada ya que es la primera vez que recibo un curso de Auxiliar de enfermeria del Servicio de Salud del país vasco. Y me siento contenta.
← | →
-
En general el curso esta bastante aceptable. La experiencia ha sido agradable y estoy segura que me servira para hacer alguna oposición en el futuro.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Ericka Burcado
María Díaz
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 12 años en Emagister.
Materias
- Auxiliar de enfermería
- Cuidados de enfermería
- Prevención
- Riesgos laborales
- Promoción
- Protección de datos
- Vasco
- Administrativo
- Prevención de riesgos
- Acto administrativo
- Atención al paciente
- Gestión de la calidad
- Prevención de Riesgos Laborales
- Habilidades comunicativas
- Procedimiento administrativo
- Atención sanitaria
- Modelos de gestión
- Oposiciones auxiliar enfermería
Temario
Tema 1. El Estatuto de Autonomía de Euskadi. El Título Preliminar. El Parlamento vasco. El Gobierno vasco y el Lehendakari
Tema 2. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Objeto. Ámbito de aplicación y principios generales. Principio generales y competencia. Órganos colegiados: principios generales y competencia: creación, competencia, avocación, encomienda, delegación, suplencia, coordinación, comunicación, decisiones sobre competencia, instrucciones y órdenes de servicios. Órganos colegiados: régimen, presidente, miembros, secretario, convocatoria y sesiones, actas. Abstención y recusación
Tema 3. Los interesados: Capacidad de obrar. Concepto. Representación. Pluralidad de interesados e identificación de los mismos. Derechos de los ciudadanos. Lengua de los procedimientos. Registros y archivos
Tema 4. El acto administrativo (I). Términos y plazos: Obligatoriedad. Cómputo. Ampliación. Tramitación de urgencia
Tema 5. El acto administrativo (II). Requisitos de los actos administrativos: producción y contenido, motivación, forma. Eficacia de los actos: ejecutividad, efectos, notificación, práctica de la notificación y publicación
Tema 6. Recursos Administrativos: Principios generales: objeto y clases, recurso extraordinario de revisión, fin de la vía administrativa. Interposición del recurso. Recurso de alzada: objeto, plazos. Recurso potestativo de reposición. Reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales
Tema 7. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Disposiciones generales. Principios de la protección de datos
Tema 8. Ley 2/2004, de 25 de febrero, de Ficheros de Datos de Carácter Personal de Titularidad Pública y de Creación de la Agencia Vasca de Protección de Datos: Disposiciones generales (Título I)
Tema 9. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres: Título preliminar: objeto, ámbito de aplicación y principios generales. Competencia y funciones de las Administraciones de la Comunidad Autónoma, Foral y Local
Tema 10. Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Personal Directivo
Tema 11. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Disposiciones Generales. Sistema Sanitario de Euskadi: Ordenación y derechos y deberes de los ciudadanos. Ámbito de aplicación. Estructura y organización del personal. Relación de empleo estatutaria. Clasificación
Tema 12. Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio Vasco de Salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Régimen jurídico. Organización rectora. Organizaciones de servicios. Relación de organizaciones de servicios sanitarios, denominaciones, ámbito territorial
Tema 13. Derechos y deberes de los pacientes y usuarios. Derechos generales. Derechos específicos de la mujer. Obligaciones de los pacientes. Servicio de Atención al Paciente y Usuario. Funciones. Canalización de reclamaciones, quejas o sugerencias. Derechos específicos de los niños, niñas y adolescentes
Tema 14. Tarjeta Individual Sanitaria: características fundamentales. Alcance y contenido
Tema 15. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Objeto. Ámbito personal. Derechos Sociales. Jornada: anual ordinaria, jornada y descansos diarios, semanal, alternativos, carácter de los periodos de descanso, calendario laboral, carteleras de trabajo, compensación por horas en exceso. Vacaciones. Licencias y Permisos. Situaciones del personal. Régimen de retribuciones
Tema 16. Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza: objeto, ámbito de aplicación. El uso del euskera
Tema 17. El Estatuto-Marco: Objeto y ámbito. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad interna. Retribuciones. Régimen disciplinario
Tema 18. Ejercicio del derecho a la segunda opinión médica en el Sistema Sanitario de Euskadi: Objeto, ámbito, titulares, segunda opinión médica, procedimiento, comunicación e información al paciente. Atención Sanitaria
Tema 19. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definición. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo
Tema 20. Prevención de Riesgos Laborales en el Área de atención al cliente. Servicio de Prevención de Osakidetza. Definición de riesgo laboral, equipo de trabajo, enfermedad profesional, equipo de protección individual, riesgos psicosociales. Riesgos laborales de los puestos que manejan ordenador. Accidente de trabajo/incidente: definiciones, actuaciones del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión
Tema 21. Calidad total: Principios y modelos de gestión. Certificación ISO. Satisfacción del cliente interno y del cliente externo
Tema 22. El reto de la cronicidad en Euskadi: Proyectos Estratégicos
Anexos Legislativos:
· Constitución Española
· Estatuto de Autonomía
· Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi
· Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público
· Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres
Auxiliar de enfermería del Servicio de Salud del País Vasco (Osakidetza)