
Curso actualmente no disponible
Coaching: desarrollo de personas
-
Es la mejor escuela en la que he estado, mientras cursaba, todo el personal desde la administración hasta los profesores muy buenos y da gusto estar ahí por sus instalaciones siempre impecables y modernas.
← | →
-
El curso como tal me ha gustado realmente. He logrado aprender mucho de mi tutor y el temario fue bastante amplio durante todo el curso. He podido manejar mis tiempos de la forma en que he querido, sin embargo, me sancionar por no haber podido asistir a tres clases y no me pareció muy justo, teniendo en cuenta que hay grabación de las clases online no debería haber suspensión.
← | →
-
La formadoras son muy preparadas, manejan bien el tema y buena capacidad para trasmitirlos, la formación es muy buena, la parte práctica es muy completa y ayuda mucho para desarrollarnos en el futuro.
← | →
Curso subvencionado para trabajadores
En Getafe ()
subvencionado por el Estado

Aprende sobre Coaching
-
Tipología
Subvencionado a trabajadores
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Horas lectivas
40h
-
Duración
14 Días
¿Te gustaría aprender sobre coaching y sacar lo mejor de las personas? Pues, de ser así, ahora puedes hacerlo gracias a que Emagister te ofrece dentro de su catálogo formativo el curso de Coaching: desarrollo de personas, impartido a través de la modalidad presencial por Lider System. Se trata de un curso subvencionado por la Comunidad de Madrid prioritariamente para trabajadores ocupados de la comunidad de Madrid.
El coaching es una metodología que permite el máximo desarrollo personal y profesional de las personas e influye en su transformación provocando cambios positivos, aumentando su motivación, compromiso y responsabilidad y a través de esta formación vas a aprender más de ella.
Cuenta con contenidos especialmente seleccionados con los cuales vas a adquirir conocimientos de los procesos y procedimientos que se deben adoptar para llevar a cabo un proceso de coaching, así como los diferentes tipos de coaching.
Tiene una duración de catorce días y se lleva a cabo de forma presencial para que adquieras los conocimientos de primera mano.
Esta formación te está esperando, no la dejes pasar. Si deseas recibir más información sobre este curso, puedes ponerte en contacto con nuestros asesores haciendo clic en el botón de pide información, te van a atender con la mayor rapidez posible y sin compromiso.
A tener en cuenta
Adquirir conocimiento de los procesos y procedimientos que se deben adoptar para llevar a cabo un proceso de coaching, así como los diferentes tipos de coaching
Curso 100 % subvencionado por la Comunidad de Madrid prioritariamente para trabajadores ocupados de la comunidad de Madrid.
trabajadores ocupados de la Comunidad de Madrid
Opiniones
-
Es la mejor escuela en la que he estado, mientras cursaba, todo el personal desde la administración hasta los profesores muy buenos y da gusto estar ahí por sus instalaciones siempre impecables y modernas.
← | →
-
El curso como tal me ha gustado realmente. He logrado aprender mucho de mi tutor y el temario fue bastante amplio durante todo el curso. He podido manejar mis tiempos de la forma en que he querido, sin embargo, me sancionar por no haber podido asistir a tres clases y no me pareció muy justo, teniendo en cuenta que hay grabación de las clases online no debería haber suspensión.
← | →
-
La formadoras son muy preparadas, manejan bien el tema y buena capacidad para trasmitirlos, la formación es muy buena, la parte práctica es muy completa y ayuda mucho para desarrollarnos en el futuro.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Marco
Alberto Diaz Lopez
Silvia Rico
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 14 años en Emagister.
Materias
- Coaching
- Coaching personal
- Coaching personalizado
- Desarrollo humano
- Desarrollo personal
- Inteligencia emocional
Profesores

Docente Docente
Docente
Temario
1. DESARROLLO DE PERSONAS: CLAVES DEL COACHING.
1.1. El proceso de desarrollo personal.
1.1.1. Cambios necesarios en las personas.
1.1.2. Generación de nuevas ideas o formas de pensamiento.
1.1.3. Potencialidad de las personas.
1.2. Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias.
1.3. Habilidades relacionadas del coaching en el proceso de desarrollo.
1.4. Tipos coaching según metodología.
1.4.1. Coaching ontológico.
1.4.2. Coaching sistémico.
1.4.3. Coaching con inteligencia emocional.
1.4.4. Coaching PNL.
1.4.5. Coaching con psicología positiva.
1.5. Tipos de coaching según área de trabajo.
1.5.1. Coaching Personal.
1.5.2. Coaching Ejecutivo.
1.5.3. Coaching Organizacional.
1.5.4. Coaching Educativo.
1.5.5. Coaching Deportivo.
1.5.6. Coaching Familiar.
1.6. Niveles de coaching.
1.6.1. AECOP.
1.6.2. EMCC.
1.6.3. FIACE.
2. PUESTA EN MARCHA DEL PROCESO.
2.1. Fases del proceso.
2.2. Análisis del contexto y delimitación de objetivos a conseguir.
2.3. Requisitos de la relación entre el coach y el coachee.
2.4. Las sesiones de coaching. Tipos, duración y periodicidad.
2.4.1. Individual.
2.4.2. Grupal.
2.4.3. Presencial.
2.4.4. Coaching por email.
2.4.5. Online.
2.5. Buscando tiempo para el coaching.
2.6. Creación de un plan de acción.
3. PLANES DE MEJORA Y SEGUIMIENTO.
3.1. Los planes de mejora.
3.1.1. El cambio y la zona de confort.
3.1.2. Herramientas para desarrollar el plan de mejora.
3.1.2. Adaptación del plan de mejora al coachee.
3.2. El seguimiento.
3.2.1. Objetivo que se persigue.
3.2.2. Herramientas con las que se cuenta.
3.2.3. Planificación de sesiones de seguimiento.
3.3. Evaluación.
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)
9. Requisitos oficiales de los centros:
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación / autorización del centro por parte de otra administración competente)
-Interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro, chat, etc.). de forma periódica.
– Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnado.
pueda acceder y consultar a voluntad.
– Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablos
básicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes.
– Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades de evaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir el rendimiento o desempeño del alumnado.
3.3.1. Indicadores para evaluar la intervención.
3.3.2. Instrumentos.
Coaching: desarrollo de personas
subvencionado por el Estado