"" ¿ QUE COSAS TE TIENEN PRISIONERO ? ""...Es bueno saberlo...Desde el autoconocimiento y la conciencia, aprenderàs a reconocer en introspecciòn a tu verdadero prisionero....que muchas veces es....UNO MISMO....A OPINAR SE HA DICHO....GRACIAS.....con cuento para razonar en profundidad...si lo entienden, explìquenlo y todo llevenlo siempre a la pràctica...para ello les enseñamos...gracias...
Creado por alejandro
"" ¿ QUE COSAS TE TIENEN PRISIONERO ? ""...Es bueno saberlo...Desde el autoconocimiento y la conciencia, aprenderàs a reconocer en introspecciòn a tu verdadero prisionero....que muchas veces es....UNO MISMO....A OPINAR SE HA DICHO....GRACIAS.....con cuento para razonar en profundidad...si lo entienden, explìquenlo y todo llevenlo siempre a la pràctica...para ello les enseñamos...gracias...
Reflexionemos con esta maravillosa historia ....
Dunichand era un mercader muy rico, orgulloso de sus riquezas y posesiones. Por cada negocio exitoso que realizaba hacía colocar una bandera en su techo. Varias banderas ondeaban en el techo de su casa, proclamando su fortuna al mundo. Un día su maestro le dijo:
-Hermano ¿me harías ...
Escrito por Alba
Alejandro, pienso en lo que nos dices en tu explicacion, creo que casi siempre
somos pricioneros de nosotros mismos, dependerá del valor y el apego a las riquezas que poseemos y que llegamos a sentir únicamente como "nuestras".
Cuando las poseemos podemos olvidarnos que nos fueron dadas por Dios para atraves
nuestro ayudar al que posee menos, únicamente somos administradores.
Las personas que piensan y actuan asi son como una flor en el jarín de la Verdad,
y esa fragancia que despiden sera conservada eternamente.
Hay que aprender a juzgarnos a nosotros mismos, si somos esclavos de "nuestras" poseciones o somos hombres Libres del mañana.
Gracias Alejandro, te ... ver debate
Escrito por Alfonso
Alejandro
Gracias por tu invitación.
Todos debemos prepararnos y capacitarnos para perfeccionar ideas y para producir e intercambiar bienes y servicios para acabar con la ignorancia y la pobreza.
Amar a la pareja y a los hijos y familiares, tener buenos amigos y llevarnos bien con los compañeros de trabajo y los vecinos, son importantes en toda la vida. No sé si haya o no "vida después de la muerte" y eso lo sabremos al morir. Lo importante es vivir y convivir de la mejor mejor manera posible con nuestros semejantes y acabar con los pleitos, las violencias y las guerras por ideologías y creencias que impiden PENSAR, RAZONAR Y MEDITAR para llegar a conclusiones ... ver debate