¿Deben los inversores privados compartir las pérdidas en las futuras crisis de deuda soberana?
Creado por Rafael
Justa o injusta, hay una percepción colectiva de que esta crisis es netamente financiera, causada por financieros, a los que ahora tenemos que sacar las castañas del fuego, pagando los platos rotos, desde los Estados hasta el último de los particulares.Cada vez se abren más frentes a todos los niveles ante el clamor de que los causantes de la crisis rehusen cualquier intento de reconocimiento de culpa, y pago, desde la imposición de tasas, a cualquier otra solución viable y lógica que produzca en la gente una mínima percepción de que se hace algo de justicia. Ahora se está acusando desde muchos sitios a Angela Merkel de soliviantar los mercados con sus declaraciones exigiendo a los políticos europeos que ...
Escrito por Erasmo
Tomemos el ejemplo argentino, quien en 2003 reestructuró su deuda externa, haciendo una quita de 65% sobre el valor nominal de su deuda. Los tenedores de bonos eran en su mayoría extranjeros, los habían pequeños invesrionistas (italianos, alemanes, franceses, algunos españoles, y por supuesto estadounidenses) , igualmente habían fondos de pensión y fondos de inversión.
En un caso hipotético de reestructuración de la deuda pública, reestructuración con quita, creo que nadie puede imaginar la hecatombe que se produciría sobre los países de la zona europea. Si hoy día los mercados, es decir los ...
ver debate
Escrito por MARIA TERESA
Ah, si?
Yo " imaginaba " que la pasta gorda vuela hace tiempo a paraisos escondidos, sin esperar a que ocurra lo que todos sabemos que ocurre ya. Hasta imagino que el que no envia eses xxx, queda muy mal, si llega a oidos de sus amiguetes. Todos recordamos que el dinero de ciertas estafas (? ) estaba en eses lugares privilegiados de los que es dificil salir.
Y no dicen, en los medios de comunicacion, como cobran sus ingresos los que llevan, con orgullo patrio, el nombre de España a todos los podiums deportivos?
Hasta mañana.
ver debate