
Programa Superior de Gestión Financiera
-
El contenido está muy bien. El profesorado es muy atento. El método de impartición es bastante bueno. La relación calidad-precio está bien.
← | →
Curso
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Conviértete en un experto en gestión financiera!
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Metodología
A distancia
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Prácticas en empresa
Sí
¿Te fascina el mundo de la Gestión financiera y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ha sido afirmativa, este curso es para ti.
Se trata del curso en “Programa Superior de Gestión Financiera” ofrecido por el centro EAE Online – Blended URJC y ubicado dentro del catálogo formativo de Emagister. Con él, te convertirás en todo un profesional.
Las ventajas que este curso te ofrece son muchas, empezando por su modalidad online, que te permitirá adaptar los estudios a tu día a día y combinarlo con cualquier otra actividad. ¡Márcate tú los horarios y el ritmo de estudio!
El temario del curso queda dividido en distintos módulos, cada cual a su vez se subdivide en diferentes temas a fin de que su comprensión sea adecuada y tu aprendizaje óptimo. Trabajarás Conceptos básicos, Análisis del entorno, Análisis interno de la empresa y El análisis DAFO, entre muchos otros conceptos.
¡Aprovecha ya esta oportunidad y conviértete en un gran profesional!
Si necesitas más información puedes meterte en emagister.com y pedirla sin compromiso, un comercial te atenderá. También contestará cualquier duda que te pueda surgir.
Información importante
Para realizar este curso debes tener uno de estos niveles de estudios: Graduado escolar, ESO, Bachillerato, Grado medio de FP, Grado superior de FP, Grado universitario, Master, Doctorado
Visitar web
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Certificado de asistencia otorgado por EAE Distancia / Semipresencial URJC
Opiniones
-
El contenido está muy bien. El profesorado es muy atento. El método de impartición es bastante bueno. La relación calidad-precio está bien.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Eva López Lázaro
Opinión verificadaLogros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 10 años en Emagister.
Materias
- Dirección financiera
- Contabilidad fiscal
- Inversión
- Control de gestión
- Financiación
- Plan general contable
- Contabilidad
- Fiscalidad
- PyME
- Ciclo contable
- Gestión patromonial
- Operaciones contable
Temario
M1. ESTRATEGIA EMPRESARIAL
- Conceptos básicos
- Análisis del entorno
- Análisis interno de la empresa
- El análisis DAFO
- Planificación estratégica
- La toma de decisiones estratégica
- La puesta en práctica de la estrategia
- Internacionalización
M2. CONTABILIDAD Y FINANZAS
- Contabilidad
- Financiación básica y valoración del inmovilizado
- Valoración del circulante, contabilización del IVA y del IS y gestión contable de gastos e ingresos
- Análisis de estados financieros
- Análisis económico financiero
- Análisis de liquidez y solvencia
- El fondo de maniobra y la tesorería
- Gestión de la inversión
- Análisis financiero de las inversiones
Contenidos del cdrom
M3. FINANZAS Y CONTROL DE GESTIÓN
- Operaciones financieras
- Antecedentes históricos
- Concepto de operación financiera
- Clasificación
- El interés del dinero
- La rentabilidad de la inversión financiera
- El TAE de una operación bancaria
- Las inversiones en ambiente de riesgo
- Riesgo e incertidumbre
- Modelos que no utilizan ningún estadístico que mida específicamente el riesgo
- Modelos que utilizan un estadístico medidor del riesgo
- Análisis de un proyecto cuando los cash-flows siguen distribuciones discretas conocidas
- Análisis de un proyecto cuando la v.a. VAN es conocida y continua
- Análisis de un proyecto en caso de distribución normal desconocida
- Método de Hillier
- Método de Hertz
- La cartera de inversiones
- Fuentes de financiación
- El apalancamiento financiero
- Apalancamiento y riesgo
- Capacidad de endeudamiento
- Financiación propia y externa
- Estructura financiera y coste de capital
- Estructura financiera y de capital
- Teorías explicativas de la estructura financiera
- El coste de capital
- El sistema financiero
- Definición y objetivos
- Agentes participantes y tipología
- Activos financieros
- Mercados financieros
- Organización del sistema financiero español
- Desintermediación, globalización, innovación y desregulación
- Mercado de valores
- El mercado de valores
- Análisis fundamental y análisis técnico
- Control de gestión
- Conceptos básicos del control de gestión
- Elementos fundamentales
- Centros de responsabilidad: centros de costes y centros de beneficios (unir en uno dos epigrafes)
- El proceso presupuestario
- Evaluación de la rentabilidad
- Contenidos del cdrom
M4. MERCADOS FINANCIEROS, PRESUPUESTOS Y CASOS
BOLSA Y MERCADOS FINANCIERO
Introducción
1. Mercados financieros.
1.1. Estructura del mercado de valores
1.2. Agentes participantes en el mercado de valores
2. Productos del mercado de valores. Acciones, obligaciones convertibles y warrants, y pagarés
2.1. Acciones
2.2. Obligaciones convertibles y warrants
2.3. Pagarés de empresa
3. La bolsa y los tipos de interés
4. Análisis de inversiones en bolsa
4.1. Análisis fundamental
4.1.1. El enfoque de arriba abajo (top-down approach)
4.1.2. Valoración por descuento de flujos
4.1.3. Análisis mediante ratios
4.1.4. Modelo Gordon-Shapiro
4.1.5. PCFR (Price Cash Flow Ratio)
4.1.6. Rentabilidad por dividendo (Dividend Yield)
4.1.7. P/VC (Precio/valor contable)
4.1.8. Otros indicadores bursátiles
4.2. Análisis técnico
4.2.1. La teoría de Dow
4.2.2. Líneas de tendencia, soportes y resistencias
4.2.3. Figuras gráficas o chartismo
4.2.4. Figuras de cambio de tendencia
4.2.5. Figuras de continuación de tendencia
4.2.6. Métodos cuantitativos, indicadores técnicos
4.2.7. Osciladores y otras herramientas
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA
Introducción
1. Planificación y control. El proceso presupuestario
1.1. El proceso de planificación
1.1.1. Planificación estratégica
1.1.2. Programas de actuación
1.1.3. Presupuestos
1.1.4. Planificación y control
1.2. El proceso presupuestario
1.2.1. Finalidades de los presupuestos
1.2.2. Etapas del proceso de formulación de un presupuesto
2. Previsiones empresariales
2.1. Determinación de los elementos del sistema empresarial
2.1.1. Identificación de los factores clave asociados a la estrategia empresarial
2.1.2. Determinación de los objetivos estratégicos y tácticos derivados de las líneas estratégicas
2.1.3. Establecimiento de la red de centros de responsabilidad de la empresa
2.1.4. Definición de las variables objeto de control por parte de los distintos centros de responsabilidad
2.1.5. Delimitación del contenido y marco temporal del proceso de control
2.2. Estimaciones por centros de responsabilidad
2.2.1. Centros de costes
2.2.2. Centros de ingresos
2.2.3. Centros de beneficios
2.2.4. Centros de inversión
2.2.5. Centros de gestión financiera
3 Los presupuestos
3.1. El presupuesto de ventas
3.2. El presupuesto de producción
3.2.1. Presupuestos de materiales
3.2.2. Presupuesto de mano de obra directa
3.2.3. Presupuesto de costes generales de producción
3.3. El presupuesto de coste de ventas
3.4. El presupuesto de gastos generales
3.5. La cuenta de resultados presupuestaria
4. Síntesis y control presupuestario en la empresa
4.1. El presupuesto de ventas
4.1.1. Descomposición de la desviación en volumen de actividad
4.1.2. Descomposición de la desviación por la variación del volumen total de ventas
4.2. El presupuesto de producción
4.2.1. Costes variables de producción
4.2.2. Costes fijos de producción
4.3. El presupuesto de gastos generales
4.4. La cuenta de resultados presupuestaria
4.4.1. Descomposición de la desviación en volumen de actividad
4.4.2. Descomposición de la desviación por la variación del volumen total de ventas
CASOS DE ÉXITO EMPRESARIAL
Estrategia
- Caso: Innovar para competir: las experiencias de Apple y Sony
- Caso: Cómo rentabilizar un patrocinio: Toshiba en el mundial de Alemania
- Caso: Amazon Versus Barnes & Noble
- Caso: Iberdrola: RSE, algo más que una operación de imagen
FINANZAS
- Caso: Ventajas de la implantación del ABC: el caso Barclays
- Caso: El negocio financiero. el caso Pryca
- Caso: Planificación y control en el Grupo Inditex
- Caso: Cómo Astrazeneca logra un importante éxtito de ventas mediante el cuadro de mando integral
Contenidos del cdrom el plan financiero
M 5. HERRAMIENTAS DE DESARROLLO PROFESIONAL
- Gestión del tiempo
- Técnicas de comunicación
- Comunicación e imagen empresarial
- Negociación y resolución de conflictos
- Motivación
- Liderazgo
- Trabajo en quipo
- Dirección de reuniones y presentaciones
Contenidos del cdrom
Información adicional
Posibilidad de plazas con beca y financiación 2 años sin intereses.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Programa Superior de Gestión Financiera