
Grado en Magisterio en Educación Infantil
UC - Facultad de Educación
En Santander
2.615 €
Compara para elegir mejor:
Ver más cursos similares
Precio a consultar
Máster en Educación, Tecnologías e Innovación (en proceso de verificación a Máster Universitario)
Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Master
Online
Precio a consultar
Ciclo Formativo de Grado Superior en educación infantil
Universidad Isabel I.
Ciclo superior de formación profesional
A distancia
2.000 €
Máster en Psicología Infantil + Máster en Auxiliar de Pediatría
ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD
Master
Online
Precio Emagister
2.800 € 1.400 €
Información importante
Tipología | Grado |
Lugar | Santander |
Duración | 4 Años |
Créditos | 240 |
Prácticas en empresa | Sí |
- Grado
- Santander
- Duración:
4 Años - Créditos: 240
- Prácticas en empresa
Objetivo del curso: El grado habilita para el ejercicio de la profesión de Maestro de Educación Infantil, además de para muchas otras actividades dentro de la educación reglada y no reglada o la educación en el ocio y el tiempo libre.
6.000
Dónde se imparte y en qué fechas
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Santander
Avda. de los Castros, s/n., 39005, Cantabria, España Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Santander
Avda. de los Castros, s/n., 39005, Cantabria, España Ver mapa |
A tener en cuenta
· Requisitos
El acceso al Grado puede realizarse mediante: Bachillerato + PAU, o Título de CFGS + PAU, o Pruebas de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años, o cualquier otra titulación universitaria, o con titulaciones extranjeras equivalentes y homologables.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
Este centro lleva demostrando su calidad en Emagister
12
años
con Emagister
¿Qué aprendes en este curso?
Formación para adultos | Integración social | Educador social |
Temario
El Grado en Educación Infantil de la Universidad de Cantabria tiene como objetivo principal que el alumnado adquiera competencias como:
- Comprender los procesos educativos y de aprendizaje en el periodo 0-6, en el contexto familiar, social y escolar.
- Conocer los desarrollos de la psicología evolutiva de la infancia en los periodos 0-3 y 3-6.
- Conocer los fundamentos de atención temprana.
- Reconocer la identidad de la etapa y sus características cognitivas, psicomotoras, comunicativas, sociales, afectivas.
- Saber promover la adquisición de hábitos en torno a la autonomía, la libertad, la curiosidad, la observación, la experimentación, la imitación,la aceptación de normas y de límites, el juego simbólico y heurístico.
- Conocer la dimensión pedagógica de la interacción con los iguales y los adultos y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y el esfuerzo individual.
- Identificar dificultades de aprendizaje, disfunciones cognitivas y las relacionadas con la atención.
- Saber informar a otros profesionales especialistas para abordar la colaboración del centro y del maestro en la atención a las necesidades educativas especiales que se planteen.
- Adquirir recursos para favorecer la integración educativa de estudiantes con dificultades.
- Crear y mantener lazos de comunicación con las familias para incidir eficazmente en el proceso educativo.
- Conocer y saber ejercer las funciones de tutor y orientador en relación con la educación familiar.
- Promover y colaborar en acciones dentro y fuera de la escuela, organizadas por familias, ayuntamientos y otras instituciones con incidencia en la formación ciudadana.
- Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales; multiculturalidad e interculturalidad; discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
- Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familias, de estilos de vida y educación en el contexto familiar.
- Conocer los principios básicos de un desarrollo y comportamiento saludables.
- Identificar trastornos en el sueño, la alimentación, el desarrollo psicomotor, la atención y la percepción auditiva y visual.
- Colaborar con los profesionales especializados para solucionar dichos trastornos.
- Detectar carencias afectivas, alimenticias y de bienestar que perturben el desarrollo físico y psíquico adecuado de los estudiantes.
- Comprender que la dinámica diaria en educación infantil es cambiante en función de cada estudiante, grupo y situación y saber ser flexible en el ejercicio de la función docente.
- Valorar la importancia de la estabilidad y la regularidad en el entorno escolar, los horarios y los estados de ánimo del profesorado como factores que contribuyen al progreso armónico e integral de los estudiantes.
- Etc.
- Comprender los procesos educativos y de aprendizaje en el periodo 0-6, en el contexto familiar, social y escolar.
- Conocer los desarrollos de la psicología evolutiva de la infancia en los periodos 0-3 y 3-6.
- Conocer los fundamentos de atención temprana.
- Reconocer la identidad de la etapa y sus características cognitivas, psicomotoras, comunicativas, sociales, afectivas.
- Saber promover la adquisición de hábitos en torno a la autonomía, la libertad, la curiosidad, la observación, la experimentación, la imitación,la aceptación de normas y de límites, el juego simbólico y heurístico.
- Conocer la dimensión pedagógica de la interacción con los iguales y los adultos y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y el esfuerzo individual.
- Identificar dificultades de aprendizaje, disfunciones cognitivas y las relacionadas con la atención.
- Saber informar a otros profesionales especialistas para abordar la colaboración del centro y del maestro en la atención a las necesidades educativas especiales que se planteen.
- Adquirir recursos para favorecer la integración educativa de estudiantes con dificultades.
- Crear y mantener lazos de comunicación con las familias para incidir eficazmente en el proceso educativo.
- Conocer y saber ejercer las funciones de tutor y orientador en relación con la educación familiar.
- Promover y colaborar en acciones dentro y fuera de la escuela, organizadas por familias, ayuntamientos y otras instituciones con incidencia en la formación ciudadana.
- Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales; multiculturalidad e interculturalidad; discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
- Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familias, de estilos de vida y educación en el contexto familiar.
- Conocer los principios básicos de un desarrollo y comportamiento saludables.
- Identificar trastornos en el sueño, la alimentación, el desarrollo psicomotor, la atención y la percepción auditiva y visual.
- Colaborar con los profesionales especializados para solucionar dichos trastornos.
- Detectar carencias afectivas, alimenticias y de bienestar que perturben el desarrollo físico y psíquico adecuado de los estudiantes.
- Comprender que la dinámica diaria en educación infantil es cambiante en función de cada estudiante, grupo y situación y saber ser flexible en el ejercicio de la función docente.
- Valorar la importancia de la estabilidad y la regularidad en el entorno escolar, los horarios y los estados de ánimo del profesorado como factores que contribuyen al progreso armónico e integral de los estudiantes.
- Etc.
Información adicional
Observaciones: Horario a tiempo parcial por las mañanas (08:00 - 13:00) o por las tardes (15:30 - 19:30) en función del grupo de asignación.
Prácticas en empresa: Prácticum externo de carácter obligatorio (48 ECTS).
Prácticas en empresa: Prácticum externo de carácter obligatorio (48 ECTS).