
HABLA Y CONVENCE
Cámara de Comercio de Madrid379 €
Información importante
Tipología | Curso |
Lugar | Madrid |
Horas lectivas | 24h |
Duración | 9 Días |
Inicio | 27/05/2020 |
- Curso
- Madrid
- 24h
- Duración:
9 Días - Inicio:
27/05/2020
Analizar y reflexionar sobre los aspectos esenciales a tener en cuenta en una intervención pública, presentando alternativas para mejorarla.
Potenciar el conocimiento y correcta aplicación del mensaje a utilizar según el ámbito, circunstancias y destinatarios deseados.
Aplicar las pautas para solventar situaciones complejas y convencer al público con las palabras.
Docente: Javier Reyero: "experto en comunicación directiva, presentador de TV, profesor universitario, conferenciante y periodista".
Javier Reyero en LinkedIn
Bonificable: Curso bonificable para empresas
Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
Inicio | Ubicación | Horario |
---|---|---|
27 may 2020 |
Madrid
C/ Pedro Salinas 11, 28043, Madrid, España Ver mapa |
Miércoles de 18 a 22 h. |
Consultar |
Madrid
C/ Pedro Salinas 11, 28043, Madrid, España Ver mapa |
- |
Inicio |
27 may 2020 |
Ubicación |
Madrid
C/ Pedro Salinas 11, 28043, Madrid, España Ver mapa |
Horario | Miércoles de 18 a 22 h. |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Madrid
C/ Pedro Salinas 11, 28043, Madrid, España Ver mapa |
Horario | - |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
- Analizar y reflexionar sobre los aspectos esenciales a tener en cuenta en una intervención pública, presentando alternativas para mejorarla. - Potenciar el conocimiento y correcta aplicación del mensaje a utilizar según el ámbito, circunstancias y destinatarios deseados. - Aplicar las pautas para solventar situaciones complejas y convencer al público con las palabras.
· ¿A quién va dirigido?
Todas aquellas personas que quieran vencer al "miedo escénico" y conectar con todo tipo de audiencia y mejorar su marca personal.
· Titulación
Título privado de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid.
· ¿Qué distingue a este curso de los demás?
Este curso lo imparten conocidos profesionales de radio y televisión.
· ¿Qué pasará tras pedir información?
El coordinador del curso se pondrá en contacto con la persona interesada. Comprueba que los datos de contacto están correctos, por favor.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Presentación | Miedo | Hablar en público | Miedo escénico | ||||||
FTO | Relajación | Naturalidad | Auditóría | ||||||
Modulación | Énfasis |
Profesores
Temario
Nuestra escasa formación y poca experiencia.
Cómo racionalizar el miedo.
La importancia del Ensayo.
El miedo escénico y sus efectos.
2.- Auditoría de los participantes: Impresiones y experiencias hablando en público
3.- La ficha de arranque de una intervención en público
Claves de la FTO. Relajación y naturalidad.
Ejercicio Práctico: Trabajo con las herramientas de la elocuencia y oratoria: modulación, énfasis, pausas, lectura anticipativa, entonación, respiración correcta, etc.
4.-PowerPoint y su lado oscuro
Claves de una presentación equilibrada: GAB.
Concepto 10 - 20 - 30.
Presentaciones para presentar frente a presentaciones para enviar o entregar.
Ejercicio Práctico: Elaboración de una PPT de 8 diapositivas para la siguiente sesión siguiendo unos parámetros dados.
Desarrollo de ideas de forma clara y concisa.
Objetivo y ruta. Como preparar y estructurar una intervención.
Torrente de ideas y mente abierta. Selección, síntesis y exposición. Apertura e idea clave. La conclusión o cierre. La estructura perfecta y el Storytelling
5.- Hable con ellos. La relación con nuestro público.
La información esencial sobre la audiencia.
La interfaz principal: nuestra voz y cómo utilizarla.
Las preguntas de la audiencia. Situaciones y consejos.
Feedback profesional y comunicación.
Ejercicio Práctico: presentación exprés "Presentación individual de dos minutos sobre asuntos variados. Ejercicio de estructura, organización de la información, arranque y cierre".
6.- El lenguaje no verbal.
Es imposible no comunicar con el cuerpo.
Gestualidad y Gesticulación.
La importancia estratégica de la mirada.
Otros elementos esenciales del LNV.