
Máster Universitario en Criminología Aplicada e Investigación Policial
Master oficial
Semipresencial Ávila

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Trabaja en el área de la crimonología!
-
Tipología
Master oficial
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Ávila
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Septiembre
¿Te gustaría dar un paso más allá en tu carrera profesional? Si tu respuesta es afirmativa, quizás deberías echarle un vistazo a este Máster Universitario en Criminología Aplicada e Investigación Policial, impartido por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), que Emagister.com ha agregado a su catálogo formativo.
Este máster es un título oficial que se realiza en colaboración con la Escuela Nacional de Policía de Ávila. Facilita la proyección laboral y la promoción interna de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (CCFFSS) y de preparación para acceder a la Escala Ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía y a mandos intermedios y superiores de otros cuerpos, puesto que los contenidos ofertados son compatibles con los temarios.
Además, contará con la ayuda y el apoyo de una plataforma de aprendizaje donde, a modo de repositorio de información, podrá encontrar recursos didácticos (guías, manuales, agendas, ejercicios, propuesta de actividades, etc.) para el estudio y preparación de las distintas asignaturas e incluso la grabación de todas y cada una de las sesiones formativas impartidas.
Si estás interesado en realizar este máster, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Precio a usuarios Emagister:
Para realizar este curso debes tener uno de estos niveles de estudios: Grado universitario, Master, Doctorado
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster. Podrán acceder a las enseñanzas oficiales de Máster los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar su título de acceso.
Logros de este Centro
Materias
- Metodología
- Investigación criminal
- Psiquiatría forense
- Psicología jurídica
- Delincuencia
- Medicina legal
- Balística
- Derecho penitenciario
- Investigación policial
- Policía científica
- Criminalística
- Dactiloscopia
- Documentoscopia
- Comunicación
- Criminología
- Metodología
- Metodología
- Comunicación
- Comunicación
- Comunicación
- Comunicación
Profesores
Dra. Lourdes Miguel Sáez
Director del Máster
Temario
Introducción a la Criminología
Concepto e historia de la Criminología. Principales paradigmas de la investigación criminológica. Teorías biológicas. Teorías psicológicas. Teorías sociológicas. Teorías integradoras. Conflicto Social y crimen. Revisión crítica de las teorías criminológicas.
Medicina Legal y Psiquiatría Forense
Concepto de medicina legal y su marco jurídico. Aplicación de la medicina legal a la investigación criminológica. Tipos de lesiones. Estudio médico de la víctima. El ADN como prueba pericial. Estudio de los principales trastornos mentales y del comportamiento
Policía Científica: Parte General
Identificación, concepto de PC. Sistemas de identificación. Criminalística y CC forenses: recogida de indicios, durante la Inspección Ocular, Balística Forense y Documentoscopia. Dactiloscopia, Quiroscopia, Pelmatoscopia, Otoscopia, Queiloscopia, Identificación fisonómica, Necroidentificación. Informática Forense, Imagen Forense, Acústica Forense, Entomología Forense.
Policía Científica: Parte Especial
Balística forense. Documentoscopia. Revelado y trasplante. Trazas instrumentales. Necroidentificación. Informes. Incendios y explosiones.
Metodología aplicada a la Investigación Criminal
El Método científico aplicado a la investigación criminal. Etapas de la investigación científica. Investigación cualitativa. Diagnosis de criminalidad a partir de la estadística.
Modalidades delictivas más habituales
Estudio de los diferentes tipos de delitos con mayor frecuencia de aparición: contra el patrimonio, contra las personas, tráfico de estupefacientes y tráfico y trata de seres humanos.
Ciencias Sociales aplicadas al estudio criminológico I y II
Teorías explicativas de la conducta humana normal y desviada. Teorías de la Personalidad. Teorías de la motivación y del aprendizaje. Psicología de la comunicación.
Psicología Jurídica aplicada al estudio e intervención criminológica
Psicología Jurídica aplicada a la investigación policial y a la conducta delictiva. Psicología del testimonio aplicada a la investigación criminológica y en la comparecencia ante tribunales. Psicología de la memoria aplicada a la investigación y actuación con testigos y víctimas de delitos. Programas de Intervención Psicológica.
Tratamiento criminológico de la Delincuencia Juvenil
Derecho Penal del menor. Delincuencia juvenil. Maltrato de menores. Intervención con menores delincuentes y víctimas.
Tratamiento criminológico de la Violencia Doméstica y de Género
Derecho Penal y Procesal de la violencia doméstica y de género. Tutela jurídica. Intervención en delitos domésticos, de género y sexuales.
Mediación y resolución de conflictos en situaciones de victimización
Técnicas de comunicación persuasiva. Técnicas de resolución de conflictos. Técnicas de negociación y mediación
Antropología Social
Concepciones clásicas y contemporáneas del hombre. El hombre como ser cultural. Etnocentrismo, relativismo cultural y pluralismo. Multiculturalismo, identidad cultural y globalización. La etnografía cultural.
Deontología Profesional
Derechos Humanos y códigos de ética aplicados a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Valores sociales mayoritariamente aceptados. Normativa Ética Internacional.
Introducción a la Seguridad I y II
Modelos y sistemas de intervención policial. Seguridad pública y privada. Organización del Estado.
Aproximación a las Diligencias Policiales de Investigación
Actuaciones documentales en la investigación criminal. Atestados y diligencias de la Policía Judicial en la investigación de delitos. Clases de diligencias. Actas. Diligencias y actas relacionadas con: la detención del sospechoso, declaración de testigos e imputados, exploración de menores, reconocimientos de identidad en rueda de personas y fotográficos. Diligencias y actas relacionadas con los actos de investigación garantizados jurisdiccionalmente: entradas y registros domiciliarios, intervenciones telefónicas, apertura de la correspondencia. Particularidades: violencia doméstica y de género, extranjeros y menores.
Políticas de Seguridad Pública y Privada
Política Criminal y Reproche Social del Delito. Prevención y tratamiento general de la delincuencia.
Derecho Penitenciario
Concepto de Derecho Penitenciario. Antecedentes. Principios de reeducación y reinserción. Relación jurídica penitenciaria. Establecimientos penitenciarios. Régimen penitenciario. Tratamiento penitenciario.
Tecnología de la Investigación Criminal
Teoría de la imagen y sonido aplicada al uso de equipos para la investigación delictiva. Aplicaciones informáticas de utilidad en la investigación de delitos: procesadores de texto, hojas de cálculo, tratamientos estadísticos, bases de datos. Manejo de equipos utilizables en la investigación policial general y delictiva en particular.
Tecnología de las armas de fuego y Balística de efectos
Conocimiento básico de las armas de fuego y municiones de uso común en España así como de los efectos de su uso.
Trabajo Fin de Máster
Serán los elegidos por el estudiante dentro de las directrices que le marque el profesor que dirija su Trabajo Fin de Máster universitario.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster Universitario en Criminología Aplicada e Investigación Policial