Curso actualmente no disponible
Máster Universitario Propio en Sexología, Orientación y Terapia Sexual
-
Es un máster muy completo, más que cualquier otro que se pueda cursar en este momento. Cuenta un profesorado inmejorable, expertos en cada uno de los módulos que se cursan. Estoy encantada con el máster, no podría haber elegido otro mejor.
← | →
-
Gracias al máster hice las prácticas con mujeres víctimas de malos tratos y ahora colaboro como sexóloga en la Casa de la Mujer impartiendo charlas en sus programas de rehabilitación
← | →
-
El máster me ha dado una visión diferente de lo que yo creía que era la sexualidad antes de hacerlo. Ha sido muy enriquecedor y me ha permitido acceder a la bolsa de trabajo.
← | →
Master
Semipresencial Mérida ()

¡Especialízate en educación sexual y trabaja como terapeuta profesional!
-
Tipología
Master
-
Metodología
Semipresencial
-
Horas lectivas
700h
-
Duración
9 Meses
-
Prácticas en empresa
Sí
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El Máster Universitario Propio en Sexología, Orientación y Terapia Sexual, es un Título Propio de la Universidad de Extremadura, diseñado e impartido por el Instituto Clínico Extremeño de Sexología, donde se abordan todas las materias necesarias para formarse como Sexólogo/a y Terapeuta de pareja , desde una perspectiva actual, integradora y biopsicosocial. Emagister.com pone a tu disposición este máster que cursarás de manera semipresencial u online (a través de videoconferencias), con el cual podrás adquirir conocimientos clínicos y científicos acerca del tratamiento de disfunciones sexuales, terapia de pareja y educación sexual integral para los diferentes colectivos.
A tener en cuenta
El objetivo del máster es formar a profesionales capaces de abordar las necesidades en materia de salud sexual y que puedan tratar las distintas disfunciones y patologías mediante intervenciones en el ámbito personal, científico-sanitario, educativo y social-comunitario. Para ello, el programa formativo te permitirá adquirir una base científica de conocimientos sobre la sexualidad humana, habilidades terapéuticas y modelos de intervención en educación sexual para poder trabajar todo tipo de personas y colectivos.
El máster se dirige a licenciados y diplomados de ámbitos como el social, el sanitario, el científico o las ciencias educativas que quieran especializarse en educación sexual, terapia sexual y de pareja. Contarás con un campus virtual con todos los contenidos, recursos didácticos y materiales de aprendizaje, además de contar con clases presenciales y todo el profesorado del máster a tu disposición.
Estar en posesión de un título universitario (diplomado, licenciado o grado) del ámbito humanístico, social, sanitario, científico y/o educativo, así como ser alumno/a de último curso de los mismos.
El alumnado recibirá tres títulos: el título de MÁSTER UNIVERSITARIO PROPIO EN SEXOLOGÍA, ORIENTACIÓN Y TERAPIA SEXUAL (70 créditos), el de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ORIENTACIÓN SEXUAL (35 créditos) y el de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN TERAPIA SEXUAL (35 créditos).
Es el Máster de Sexología más económico de los que ofertan las universidades de nuestro país en esta temática. Incluye prácticas con diferentes colectivos en centros y asociaciones. Además, al finalizar, permite la posibilidad de obtener tres títulos de la Universidad de Extremadura. Cuenta con un profesorado especializado en el campo de la Sexología, de renombre nacional e internacional. Este Máster ofrece mucho más que las competencias mínimas necesarias para ejercer en el campo de la Sexología, pues además incluye: sexualidad en abuso sexual infantil, violencia de género, terapia de pareja, diversidad funcional, adicción al sexo, aspectos jurídicos en sexualidad, etc.
Recibida tu solicitud, la Coordinadora del Máster te llamará para explicarte todos los detalles de la nueva edición del curso, así como el método de inscripción, las facilidades de pago y los plazos de matrícula.
Las clases presenciales del Máster tendrán lugar una vez al mes en fin de semana (sábado y domingo), en horario de 10 h a 14 h y de 16 a 20 h ambos días. El alumno puede asistir físicamente o por videoconferencia.
Los alumnos de último curso de carreras relacionadas con el ámbito humanístico, social, sanitario, científico y/o educativo pueden matricularse y compaginar ambos estudios, debiendo terminar su Licenciatura, Diplomatura o Grado universitario antes de la fecha de finalización del Máster para poder recibir el título.
Opiniones
-
Es un máster muy completo, más que cualquier otro que se pueda cursar en este momento. Cuenta un profesorado inmejorable, expertos en cada uno de los módulos que se cursan. Estoy encantada con el máster, no podría haber elegido otro mejor.
← | →
-
Gracias al máster hice las prácticas con mujeres víctimas de malos tratos y ahora colaboro como sexóloga en la Casa de la Mujer impartiendo charlas en sus programas de rehabilitación
← | →
-
El máster me ha dado una visión diferente de lo que yo creía que era la sexualidad antes de hacerlo. Ha sido muy enriquecedor y me ha permitido acceder a la bolsa de trabajo.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Noemí Rubio
Patricia Pérez
Noelia Guzmán
Rocío Ramírez
Oliver Silva
Dolores Muñoz
Materias
- Terapia Sexual
- Terapia de pareja
- Sexología
- Educación sexual
- Orientación y terapia sexual
- Sexualidad evolutiva
- Sexualidad en la gestación
- Expresión sexual
- Sexualidad en la vejez
- Patologías sexuales
- Abuso sexual infantil
- Violencia de género
- Sexualidad en diversidad funcional
- Practicas en centros
- Adicción al Sexo
Profesores

Ana Sierra
Psicóloga-Sexóloga

Ana Yáñez
Psicóloga-Sexóloga-Coordinadora del Máster

Francisco Cabello
Presidente de la Academia Internacional de Sexología Médica

Miguel Ángel Cueto
Psicólogo-Sexólogo y Terapeuta de Pareja

Miren Larrazábal
Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología
Temario
Programa
Módulo 1: Introducción y concepto de sexualidad. Cultura y sexuaidad.
Módulo 2: Fundamentos biológicos de la sexualidad. El proceso de sexuación. La esterilidad.
Módulo 3: Sexualidad evolutiva y ciclo vital: infancia, pubertad, adolescencia, adulto y sexualidad en la vejez.
Módulo 4: Contracepción. Sexualidad en la gestación. Prevención de ITS.
Módulo 5: Variabilidad en la expresión sexual: orientación e identidad sexual. Sexo y género.
Módulo 6: Sexualidad en discapacidad física e intelectual.
Módulo 7: La expresión sexual: erotismo y pornografía.
Módulo 8: Aspectos jurídicos en sexualidad.
Módulo 9: Modelos de educación sexual. Proyecto de prácticas.
Módulo 10: Habilidades sociales y recursos en el aula. Análisis de actitudes. Módulo
11: Introducción a la Sexología.
Módulo 12: Clasificación y evaluación de los trastornos de la sexualidad. Habilidades terapéuticas.
Módulo 13: Disfunciones sexuales masculinas: eyaculación precoz y retardada, aneyaculación. Disfunción eréctil.
Módulo 14: Deseo sexual hipoactivo en el hombre y en la mujer. Aversión al sexo y trastorno de la excitación sexual en la mujer.
Módulo 15: Trastorno por dolor: vaginismo y dispareunia. Anorgasmia femenina.
Módulo 16: Sexualidad en violencia de género y/o violación. Abuso sexual infantil. Redes sociales.
Módulo 17: Sexualidad y enfermedad crónica. Parafilias.
Módulo 18: Terapia de pareja I: conflictos de pareja.
Módulo 19: Terapia de pareja II: disfunciones sexuales. Adicción al sexo.
Módulo 20: Farmacología en la terapia sexual. Tóxicos y sexualidad.
Máster Universitario Propio en Sexología, Orientación y Terapia Sexual