
ALERGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS SEGUN EL REGLAMENTO UE
Carval Formación sl149 €
Información importante
Tipología | Curso |
Nivel | Nivel intermedio |
Metodología | Online |
Horas lectivas | 300h |
Duración | 3 Meses |
Campus online | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Tutor personal | Sí |
Clases virtuales | Sí |
Bolsa de empleo | Sí |
- Curso
- Nivel intermedio
- Online
- 300h
- Duración:
3 Meses - Campus online
- Servicio de consultas
- Tutor personal
- Clases virtuales
- Bolsa de empleo
Algunas personas pueden ser sensibles a determinados alimentos, que les provocan reacciones adversas tras su consumo. Esto puede deberse a una alergia alimentaria o a una intolerancia alimentaria.
Alergias alimentarias: el sistema inmune reacciona contra ciertas sustancias que están presentes en los alimentos y que reciben el nombre de alérgenos.
Intolerancias alimentarias: aunque puede tener síntomas similares a los de una alergia, el sistema inmunológico no interviene en las reacciones que se producen de la misma manera.
Inicio | Ubicación |
---|---|
|
Online
|
Inicio |
|
Ubicación |
Online
|
Preguntas Frecuentes
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Conocer los requerimientos del Reglamento (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 en relación a la información facilitada al consumidor sobre alergias e intolerancias alimentarias, de obligado cumplimiento a partir del 13 de diciembre de 2014. Conocer los requerimientos del Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor. Mejorar el conocimiento sobre los mecanismos de las alergias e intolerancias alimentarias y los principales alimentos e ingredientes implicados en ellas Adquirir los conocimientos necesarios sobre las principales alergias e intolerancias alimentarias, así como las posibles consecuencias derivadas de la presencia accidental o no declarada en los alimentos sobre la salud de las personas sensibles a los mismos. Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poder planificar, organizar e implantar un Sistema de Control de Alérgenos. Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poner en práctica Buenas Prácticas de Manipulación de Alérgenos en la empresa del sector alimentario donde desarrollen su actividad.
Opiniones
Opiniones sobre este curso
No hay opiniones de este curso todavíaOpiniones sobre otros cursos de este centro
Su experiencia te será de mucha ayuda para decidirte.
Haz tu pregunta a los Antiguos Alumnos
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Alergias | Alergia | Alergias alimentarias | Alimento | ||||||
Reacciones | Intolerancias | Alérgenos | Relamento | ||||||
UE | Síntomas |
Profesores
Temario
Reacciones adversas a los alimentos
Introducción.
Incidencia de las alergias e intolerancias alimentarias en la población.
Alergias alimentarias.
Intolerancias alimentarias.
Principales diferencias entre alergias e intolerancias alimentarias.
Prevención de las reacciones adversas a los alimentos.
Protocolos de actuación para la asistencia de urgencia de un alérgico.
Información al consumidor sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
Introducción.
Marco legal de referencia.
Reglamento (UE) nº1169/2011.
Real Decreto 126/2015 de 27 de febrero.
Gestión del riesgo de alérgenos en alimentos no envasados
Introducción.
Control del riesgo: análisis, gestión y comunicación.
Análisis del riesgo.
Gestión del riesgo.
Comunicación del riesgo.
Buenas prácticas en la manipulación de alimentos no envasados
Introducción.
Puntos clave para la aplicación de buenas prácticas.
Glosario
Documentación adicional:
- La normativa por la que se regula la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
- Ejemplos de adaptación documental a disposición del cliente.
- Ejemplos documentación orientativa interna.