Los Auxiliares de Vuelo son los encargados de atender a los pasajeros del avión y de velar siempre por su seguridad.
- Planificación del trabajo de un Auxiliar de Vuelo
Primero se les asigna un cronograma de trabajo, es decir, las fechas de días de vuelo, días de guardia y días libres con un mes de antelación. Una jornada habitual comienza con una reunión de la tripulación, en la que el jefe encargado reparte entre los tripulantes de cabina de pasajeros las “fichas de zona”, en las que se detalla qué parte del avión queda a cargo de cada tripulante y qué equipos de emergencia debe revisar.
- Tareas principales de un Auxiliar de Vuelo
Una vez a bordo, algunas de las funciones del Auxiliar de Vuelo son:
-
- Chequear el material de emergencia.
- Comprobar puertas, luces, escaleras, rampas y cinturones de seguridad.
- Comunicarse con los pasajeros a través de megafonía y hacer las demostraciones de salidas de emergencia.
- Chequear periódicamente los lavabos para prevenir incendios.
- Cerciorarse de que el pasajero sigue las indicaciones de seguridad.
- Atender las consultas de los pasajeros, servir bebidas y comidas.
En situaciones de emergencia, las Azafatas y Auxiliares de Vuelo son los responsables de que pasajeros y tripulantes sean evacuados del avión de la manera más rápida y segura posible. Esto implica abrir las salidas, ayudar a usar los equipos de salvamento, instruir al pasajero sobre cómo prepararse para un aterrizaje forzoso o combatir posibles incendios.
Las Azafatas y Auxiliares de Vuelo se encargan también de proporcionar primeros auxilios en caso de accidente o indisposición.
¿Cuánto gana un auxiliar de vuelo?
Hablar de un sueldo específico es muy complejo, ya que varía de acuerdo al país y la empresa. Además del salario hay compensaciones para el auxiliar de vuelo:
- Por cambios de horarios que generalmente son tan comunes en éste campo
- Por las jornadas de capacitación
- Días libres
- Tipo de contrato
- Comisiones por ventas a bordo
La dinámica que caracteriza los sueldos del auxiliar de vuelo se caracteriza por:
- Las compañías que hacen vuelos regulares pagan más que las low cost.
- Las denominadas compañías de “bandera” de cada país son las que tienden a pagar más.
- El sueldo generalmente consiste en una base (traducida en un número de horas específico), más la compensación por las horas de vuelo extra. El sueldo básico suele estar entre los 600 y 700 euros mensuales y el salario medio ronda los 30.000 euros.
- Existe el pago de dietas en caso de pasar la noche en otra ciudad o país.
El Auxiliar de Vuelo tiene un máximo de horas para volar, contando las horas que debe cumplir por su salario básico y las horas extra.